En esta oportunidad, queremos hablar sobre la historia de la Bandera de Francia, te invitamos a continuar leyendo esta información.
Durante siglos se ha respetado su tricolor original. Sin embargo, ha tenido algunas pequeñas modificaciones a lo largo de la historia francesa.
Historia de la Bandera de Francia
Francia, es un país que ha pasado durante décadas por interesantes momentos históricos, lo que ha hecho que sus símbolos patrios sean parte fundamental de su identificación.
La Bandera de Francia forma parte de una gran importancia emblemática en tan imponente país.
Desde su origen hasta la actualidad, el diseño de este símbolo patriótico ha sufrido algunos cambios de interesante en su trayectoria, lo que valdría la pena conocer su historia.
Primera Bandera Francesa
El nacimiento de la primera bandera Francesa surge a finales del siglo XVIII como resultado de la Revolución francesa.
Por lo general, los historiadores afirman que el Marqués Lafayette es el padre de la Bandera de Francia, la cual sigue teniendo su diseño original.
Fue usada por primera vez por el rey Luis XVI en 1789, tras la Toma de la Bastilla que dio inicio a la Revolución de Francia.
Este militar y político monarca diseñó un banderín tricolor vertical blanco, azul y rojo de tamaños iguales, el color azul se encontraba situado al lado del asta.
Además, fue enarbolado por las Tropas de Lafayette durante la Guerra de la Independencia de Francia durante su revolución.
El Emblema que Representaba a Francia
Lafayette fue reconocido como Héroe de dos mundos por defender sus ideales liberales, participando en grandes batallas del continente europeo y del americano que combatió junto con Estados Unidos.
Fue entonces, Lafayette exigió al pueblo de Francia la adopción de este estandarte tricolor como insignia patriótica de Francia.
Desde el comienzo consideró que, los colores rojo y azul representaban la lucha del pueblo de Francia y el blanco representaba la monarquía.
El 15 de febrero de 1794 se oficializa la bandera tricolor como Pabellón Nacional Francés. Este estandarte de tres colores no contaba con el consenso y aprobación esperada que se le otorgaría cien años después.
Segunda Bandera Tricolor
Durante los doce años de la primera República Francesa fue respetada la bandera tricolor diseñada por Lafayette.
Sin embargo, posteriormente, por sugerencia del reconocido pintor francés Luis David Jacques se le hicieron modificaciones a la ubicación de los colores.
De este modo, la franja azul estaría en la parte del asta y la roja al final, estos colores representaba la ciudad de París, simbolizando el blanco a la monarquía.
Luego de la derrota de la primera República Francesa tomó posesión el Primer Imperio Francés encabezado por Napoleón Bonaparte, respetándose aún el diseño del pabellón patrio.
Pero, tras la derrota Bonaparte hace entrada en Francia nuevamente la monarquía retomándose el banderín blanco con la Flor lis que representaba a la monarquía nacional.
Tercera Bandera Tricolor
Posteriormente, asciende al trono Luis Felipe de Orleans, quien instituyó la monarquía constitucional, retomando de nuevo en Francia la Bandera tricolor usando los mismos colores designándola como bandera nacional.
Al diseño de este estandarte se le anexó la figura de un gallo como símbolo francés. Con la llegada de la Segunda República Francesa, la bandera no sufrió modificación alguna.
Sin embargo, el pueblo francés se identificaba con el banderín rojo de las barricadas. Para ellos representaba una fuerza de rebelión y la consideraban la bandera de la revolución.
Al caer el Segundo Imperio Francés, se estableció el mandato del monarca Carlos X, quien ordenó enarbolar la bandera blanca con flor de lis durante su reinado.
Bandera Actual de la República Francesa
La Bandera de la República de Francia se estipulo en las constituciones de 1946 y 1995, siendo decretada como símbolo patrio la bandera oficial tricolor con tres bandas verticales.
Este estandarte patrimonial consta de 3 franjas del mismo tamaño, teniendo a los extremos los colores azul y rojo que simbolizan los colores de la bandera de París y el escudo.
Además, posee una franja blanca en la parte central representando la monarquía francesa.
Hoy por hoy, esta bandera resalta para el pueblo francés, los ideales liberales de la revolución emancipados en la libertad, igualdad y fraternidad del pueblo.
En la actualidad, este imponente y simbólico estandarte nacional debe ondearse de manera obligatoria en todos los Organismos gubernamentales, edificios públicos, recapitulaciones nacionales, recordando a los héroes y momentos históricos.
De igual manera, debe de ondearse en las ceremonias oficiales, militares y civiles de toda Francia.
La Bandera de Francia: un Símbolo Patrio Eterno
En conclusión, la bandera de Francia ha representado a todos sus ciudadanos a lo largo de su historia. Por esa razón, todo su pueblo le honra respeto cada vez que está frente a ella.
Si te ha gustado este post, compártelo, regálanos un “me gusta” y déjanos un buen comentario.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!