Un símbolo oficial que junto al escudo, el himno nacional y el lema “Libertad o Muerte”, forma parte de la historia de este país europeo, a continuación todo lo relacionado a la historia y significado de la bandera de Grecia.
El estandarte que conocemos hoy en día fue proclamado de manera oficial el 22 de diciembre de 1978 y en un principio consistió en un conjunto de franjas azules ubicadas de forma horizontal con un fondo blanco.
¡Detalles Actuales! Bandera de Grecia: Historia y Significado
Respondiendo a la historia y significado de la bandera de Grecia podemos mencionar que la misma está conformada por nueve franjas de igual tamaño, estas se dividen en: cinco de color azul y cuatro de color blanco.
Mientras que, en la parte superior izquierda se encuentra una cruz blanca encerrada en un cuadro de color azul.
El significado de la bandera de Grecia responde a la simbología de las nueve franjas que la conforman, las cuales representan las sílabas del referido lema nacional mencionado anteriormente, pero en griego.
Colores de la Bandera de Grecia
Por otra parte, los colores de la bandera de Grecia significan:
Azul y Blanco
Hacen referencia a las nubes, olas del mar y vestimenta típica de los ciudadanos de este país europeo.
Cruz Blanca
Sobre el significado de la cruz blanca de este símbolo greco, se tienen registros que la misma representa a la Iglesia Ortodoxa Griega.
Datos Cruciales Para Comprender Qué es la Bandera de Grecia
La historia y significado de la bandera de Grecia comenzó en 1821 cuando fueron puestos en libertad por parte de la colonia otomana los líderes que lucharon por la independencia.
Pero, en ese trance y durante la lucha por la independencia de Grecia, los otomanos hicieron uso de una cruz azul encima de un pañuelo blanco.
Bandera de Guerra Marítima
Para llegar al estandarte que conocemos hoy en día, Grecia pasó por numerosos procesos históricos que mencionamos a continuación.
- En 1821 se usaba una bandera mitad roja y negra, encima de ella estaba una cruz latina.
- Un año más tarde los colores, blanco y azul fueron reconocidos como colores nacionales.
- Para el 27 de marzo de ese mismo año, el estandarte representó un símbolo de la Guerra marítima.
En pocas palabras, la historia y la bandera de Grecia ha tenido muchas modificaciones, tomando en cuenta que, en este país han regido varios imperios, entre ellos el Bizantino, Otomano o Cipayo.
Cruz de San Jorge y Otros Datos Históricos
La cruz de San Jorge siempre ha aparecido en todos los registros de la bandera de Grecia, debido a que este es un símbolo muy conocido dentro de los imperios Bizantino y Otomano.
Para llegar a la bandera actual, el pueblo griego bajo la conducción de los bizantinos hizo uso de varios estandartes con el fin de tener una especie de identificación militar.
Una muestra de eso, es la bandera usada por dicho imperio que tenía la cruz de San Jorge en color amarillo y en cada esquina una letra del alfabeto griego llamada beta.
Posteriormente, con la llegada del imperio otomano, no se contaba con una bandera nacional, pero en 1844 estos decidieron establecer símbolos para sus tareas marítimas.
Incorporaron franjas arriba y debajo de color rojo, mientras que, en el medio había una franja azul.
Grecia y la Cruz Azul
La historia y cultura europea nos muestra que la bandera de cruz azul encima de un pañuelo blanco marcó la independencia del país.
Posteriormente, aunque los colores se invirtieron y se hicieron varias modificaciones, este símbolo ha sido el que más tiempo duró y entró al pabellón nacional.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!