Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bandera de Líbano: Historia y Significado

En este artículo te hablaremos de la Bandera de Líbano: Historia y Significado, presentaremos su evolución a través de los años, hasta llegar a la insignia actualmente usada por la nación

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad presentamos la Bandera de Líbano su Historia y Significado, está insignia posee tres franjas horizontales. La cinta central es dos veces más ancha que la superior e inferior. 

Historia de la Bandera de Líbano

En el siglo XIX los cristianos manitas del Líbano usaron el cedro a modo e emblema en sus insignias blancas. 

La primera vez que se usó se en octubre del año 1848. La República de Kisrawan decreto en 1858 el empleo de esta bandera. 

Cuando la primera Guerra Mundial los soldados del Líbano que se enfrentaban contra el ejército otomano, utilizaron un estandarte color blanco, con la cruz de San Andrés roja. Encima estaba un cedro, color verde oscuro.

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

En el año 1918 los libaneses izaron la bandera de fondo blanco con cedro verde, la cual el diseño pertenecía a Shukri al-Juri y de Naum Labaki, está fue preparada previamente para la revista que tendría lugar ese mismo año. En este momento los franceses ocupaban el país. 

Esta insignia fue utilizada en el año 1919 bajo la autorización del Mejis o lo que conocemos como consejo administrativo.

 El Tratado Sikes-Picot que mantenían Francia y Reino Unido en 1916, tubo validez.

Entonces el Líbano quedó integrado por el Mandato de Siria luego de la conferencia de San Remo en abril del año 1920. 

Cuando explota la guerra contra el rey de Siria, el reino del que formaban parte los libaneses, el Gran Líbano se proclama independiente aun bajo el mando de Francia.

 

La Bandera de Líbano representa la paz, sus guerras y la belleza de su nación

Primera Bandera Oficial del Líbano 

La primera insignia registrada del Líbano es una otorgada por Francia, en 1921, esta tenía un cedro en el centro. Naum Moukarzel, el líder del movimiento Renacimiento Libanes se la propuso al presidente francés Poincaré en el año 1919. 

El Gran Líbano formó parte de los mandatos franceses, desde el año 1922 fue administrado junto a los sirios, aunque en 1924 la administración se mantuvo separada. 

La nueva constitución del 23 de mayo de 1926, establece una República autónoma.

En este año no se modificó la bandera y justamente el 26 de noviembre de ese mismo año el general Georges Catroux a nombre del general Charles de Gaulle los cuales recibían apoyo de las tropas británicas. Declara la independencia absoluta de Líbano.

 Dentz, comisario que tenía un nivel alto, designado por Francia de Vichy, procede a entregarle el poder, la independencia no se efectuó hasta el año 1945, cuando las tropas francesas se retiraron del país. 

No se consideró positivo seguir con la bandera de Francia, así que fue reemplazada por la insignia blanca con el cedro verde. 

Bandera de Líbano en la Actualidad

El 11 de noviembre de 1943 se realizaron fuertes protestas por la detención del presidente Bechara Khalil al-Khoury y sus ministros, el arresto lo ordenó el alto Comisario francés luego de disolver el parlamento.

 Esto se realizó a través de los artículos que habitaban la tutela de Francia sobre el país, siete diputados entraron al parlamento, tomando la decisión de establecer una nueva insignia. Diseñada por Henri Pharaon. En ese momento se declara un gobierno provisional. 

En este monto la bandera es aceptada, el modelo de los parlamentarios fue realizado por Saade Munla y llevado a Bechamun por los miembros del partido Kataeb y del Najjad. Fue izada por primera vez el 21 de noviembre del año 1943.

El dibujo del diseño de los parlamentarios, era una bandera de tres franjas con un cedro, el cual se veía poco natural. Se cambió el artículo 5 de la constitución, el regulaba el modelo de la bandera, ahora la bandera sería con líneas horizontales, color rojo y blanco, con un cedro.

El 22 de noviembre de 1943 el general Catroux regresa al país y libera a los gobernantes restituyendo sus cargos correspondientes, por esto se considera este día con el de la independencia libanesa. La nueva bandera se hace oficial el 7 de diciembre de este mismo año.

Significado de la Bandera de Líbano

La bandera de Líbano está compuesta por tres franjas horizontales, sus colores son: rojo blanco y verde, en la cinta central se encuentra un cedro, esta es el doblemente más grande que la superior e inferior, seguidamente te presentamos su simbología. 

  • Franjas blancas: simbolizan la paz, así como también la nieve de las montañas de la nación.
  • Franjas rojas: la sangre que fue derramada por los nobles valientes, los cuales lideraron las batallas para la liberación de la nación.
  • Cedro: simboliza el árbol nacional del país, es un emblema desde los tiempos del rey Salomón, representa la felicidad y prosperidad.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .