Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bandera de Marruecos: Historia y Significado

Te invitamos a un viaje rumbo al saber, toma asiento en primera fila y abróchate el cinturón, por lo que… nos resta decir ¡empecemos!

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La identidad de cada país va más allá de su cultura y tradiciones; la evolución histórica forma parte de la misma. En este post, abordaremos sobre la bandera de Marruecos: historia y significado. 

¿Dónde queda Marruecos?

Es un país ubicado al norte del continente africano, en el Mar Mediterráneo y en las costas litorales del Océano Atlántico. 

Marruecos tiene conexiones con Europa a través del Estrecho de Gibraltar y además, comparte posiciones limítrofes con la Península Ibérica, en especial, España. 

Sus límites demográficos comprenden al norte con España, al sur con Sahara Occidental, al este se encuentra Argelia y al oeste con el Océano Atlántico. 

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por su parte, es una de las naciones que componen el extremo occidental (Magreb) del mundo árabe, lo que quiere decir, países del África que poseen costumbres y tradiciones del Medio Oriente. 

Tomando en cuenta las generalidades de este país africano, pasaremos a profundizar sobre uno de los símbolos patrios de Marruecos. 

Historia de la Bandera de Marruecos

La bandera nacional de los marroquíes tiene una fecha oficial instaurada el 17 de noviembre de 1915, cuando se oficializó como parte de los símbolos patrios. 

Por otro lado, el estandarte nacional de Marruecos data desde los años 780 a. C, siendo parte de la Dinastía Idrisida, uno de los precursores de la nación antigua. 

A su vez, las diversas dinastías que gobernaron a Marruecos, crearon otras banderas para diferenciarse de sus predecesores. 

Los colores representativos empezaron a relucir a partir de la Dinastía Benimerín entre los años 1258 hasta el siglo XX.

Aunque hubo una serie de modificaciones en cuanto a figura o moldes, la bandera de Marruecos tuvo sus colores representativos oficiales a partir de 1915. 

 

La bandera de Marruecos representa su arraigo religioso

Modificaciones de la Bandera Marroquí

A través de la historia y con el surgimiento de las Dinastía idrisida, almorávide, almohade, benimerín, saadí y alauí, el estandarte sufrió de cambios algos significativos. 

El color rojo (que cubre la totalidad del pabellón nacional) fue adoptado en 1147 durante la época de los almohades y persistió en la actualidad. 

Sin embargo, tuvo cambios en la estrella, siendo oro y posteriormente, eliminada durante la época alauí, hasta aparecer con otro color en 1915. 

Con respecto a otras modificaciones presentes en la bandera nacional de Marruecos, se puede mencionar la insignia de cada dinastía presente en distintas épocas. 

Significado de la Bandera de Marruecos

Los dos colores que representan el máximo estandarte nacional de este país africano son el rojo (en la totalidad de la bandera) y el verde (formando una estrella de cinco puntas).

El rojo bermellón representa dentro de la religión islámica, los descendientes del profeta Mahoma. 

En cambio, el color verde, formando un pentagrama o estrellas de cinco puntas, simboliza la sabiduría, el origen de la vida y la salud dentro del islam.

 Curiosidades de Marruecos

  • La religión oficial de Marruecos es el islam
  • La lengua oficial de este país africano es el árabe, pero se puede hablar distintos idiomas como el español, francés, bereber y otros dialectos regionales
  • El sistema gubernamental es de monarquía constitucional, democrática, social y parlamentaria. Teniendo dos autoridades el rey Mohamed VI y Saadeddine Othmani (jefe de gobierno)
  • Su moneda oficial es el Dirham marroquí
  • En cuanto a su población total es de 35.360.458 según el último censo de 2015 y la extensión territorial abarca los 446.550 km2
  • La capital de Marruecos es Rabat y otras ciudades importantes son Fez, Casablanca, Marrakech y Uchda 
  • En su territorio hay algunos poblados pertenecientes a España que son Ceuta, Melilla y las islas Chafarinas, Alhucemas y otros peñones 
  • Marruecos se independizó de España y Francia el 25 de marzo de 1956, siendo una de sus fechas patrias
  • Es uno de los principales destinos turísticos de África, debido a su cercanía con el Mediterráneo y su proximidad con España.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .