Cada nación posee cultura y tradiciones que son representativas de su territorio. Acá, hablaremos sobre la bandera de Tailandia: historia y significado.
¿Dónde queda Tailandia?
Es una nación ubicada en Asia, específicamente al este del Sudeste Asiático, siendo una de las más pobladas en dicha región.
Tailandia está limitada con Laos (noroeste), Birmania o Myanmar y el mar de Andamán (oeste), Malasia y el golfo homónimo (sur) y con Camboya (este).
Comprende el territorio tailandés 77 provincias, distribuidas en 5 grupos regionales. Cada provincia principal tiene el mismo nombre que la capital, con la diferencia de un prefijo para distinguirlo.
Por otro lado, Tailandia es una de los países de Asia con un crecimiento económico e industrial muy desarrollado, siendo una de las máximas economías de dicho continente.
Tomando en cuenta las generalidades antes mencionadas de Tailandia, pasaremos a explicar sobre el estandarte nacional de este país del Sudeste Asiático.
Historia de la Bandera de Tailandia
El pabellón nacional de los tailandeses fue aprobado de forma oficial y legal a partir del 28 de septiembre de 1917.
Se le conoce como “Thong Trairong”, que significa al español: bandera tricolor, debido a que está compuesto de tres colores principales: rojo, azul oscuro y blanco.
Ahora bien, remontándonos a la evolución histórica de la bandera, tuvo su primera insignia nacional en los años 1700 con un estandarte de rojo bermellón total.
En los años posteriores, el paño rojo se le añadió una figura similar al chakra blanquecino, luego en 1820, dentro de la insignia, se ubicó un elefante blanco
El elefante perduró con unos toques verdes en 1912, se retiró a dicho animal para adoptar unos colores en franjas rojas y blancas, hasta que en 1917 se adoptó la bandera oficial.
Modificaciones de la Bandera Tailandesa
El estandarte nacional tuvo 8 modificaciones desde su origen en 1700 hasta la más reciente en el 2017.
La primera modificación de la bandera nacional fue la colocación de una figura blanca, denominada chakra, perteneciente a la Dinastía Chakri.
Posteriormente, se instaló un elefante (animal sagrado por los tailandeses) dentro del chakra blanco que bordeaba el centro del pabellón rojo bermellón.
De allí, la modificación más significativa que sufrió la bandera fue el color verde en el lomo del elefante blanco que abarcaba el centro del paño rojo.
Consecutivamente, se adoptaron el concepto de lo que sería la bandera actual en 1917, hasta la inclusión de las franjas de colores azules y la eliminación del elefante.
La bandera nacional tuvo su última modificación con los colores rojo bermellón y la franja central en azul ultramar y las líneas blancas se mantuvieron desde el 2017.
Significado de la Bandera de Tailandia
Los colores que rodean a la bandera nacional de Tailandia son rojo bermellón, azul marino intenso y blanco.
El estandarte nacional lo componen cinco franjas ubicadas de forma horizontal con la secuencia color rojo, blanco, azul, de nuevo el tono blanquecino y el carmesí.
El color rojo representa la nación en todo su esplendor; el azul simboliza la monarquía del suelo tailandés, y el blanco es la religión.
7 Curiosidades de Tailandia
- La capital de Tailandia es Bangkok, siendo la más poblada de ese país y uno de los centros financieros relevantes del mundo
- Cuenta con una población total de 65.493.298 habitantes según el censo de 2017 y la extensión territorial es de 513.115 km2
- El idioma oficial y el gentilicio es el tailandés
- Su sistema de gobierno es mediante una monarquía constitucional, siendo el actual regente Maha Vajiralongkorn
- Tailandia es un país aprovechable en cuanto a recursos naturales, poseen entrada al mar y uno de las más altas exportaciones de productos pesqueros y marítimos
- El saludo oficial de los tailandeses es el wai; se deben juntar las palmas de la manos e inclinarlas hacia arriba
- La religión oficial es el budismo y la moneda de ese país es el Baht tailandés.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!