Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bandera de Ucrania: Historia y Significado

Antes de iniciar, te invitamos cordialmente a un recorrido que nos conduce hacia el conocimiento, ponte cómodo y sé protagonista de esta fascinante aventura.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La identidad nacional es caracterizada por las costumbres, arraigos tradicionales y los símbolos patrios. Aquí, explicaremos sobre la bandera de Ucrania: historia y significado.

¿Dónde queda Ucrania?

Ucrania queda al este del continente europeo, durante los inicios de la década de los 90, fue parte de la Unión Soviética con Rusia, Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán, entre otros. 

Sus límites geográficos comprenden al norte con Bielorrusia y Rusia (este), al sur con Rumanía, Hungría y Moldavia y al oeste con Polonia y Eslovaquia. 

Por su parte, Ucrania cuenta con 24 óblast (departamentos o estados), además de una república autónoma (Crimea) y dos ciudades especiales, entre ellas su capital Kiev. 

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Durante décadas este país fue considerado como un óblast especial en su etapa dentro de la Unión Soviética, al igual que Rusia, hasta su separación en 1992. 

Tomando en cuenta los aspectos generales de esta nación europea, abordaremos a continuación sobre la bandera de Ucrania. 

Historia de la Bandera de Ucrania

La bandera oficial de Ucrania fue adoptada el 28 de enero de 1992, fecha del inicio de su independencia tras la caída del bloque socialista de la Unión Soviética. 

El estandarte original, es decir, el actual, tiene sus orígenes durante la Primavera de los Pueblos o Revolución de 1848, sus colores representativos amarillo y azul, fueron parte de la insignia nacional.

Tras ello, la bandera tuvo su carácter oficial hasta 1921 (como Ucrania Oeste), cambiando de estandarte por ser parte de la Unión Soviética desde 1919. 

Posterior a su anexión por el bloque socialista como parte de la Unión de República Soviéticas Socialistas (por sus siglas URSS), el estandarte oficial fue para todas sus repúblicas. 

Poco fueron sus modificaciones al llegar al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando se integró el color azul en el borde inferior del paño nacional de esta república soviética, hasta su independencia en 1992.

 

La bandera de Ucrania representa los cielo y campos de la nación

Modificaciones de la Bandera Ucraniana

Las modificaciones que experimentó el pabellón patriótico de los ucranianos se evidenció, antes de la anexión por la URSS y unos leves cambios dentro del bloque socialista. 

Sus principales colores tuvieron sus orígenes en 1918, hasta su anexión por la URSS que adoptó el color rojo (en la totalidad de la bandera) y de letras doradas. 

Sin embargo, pocos cambios desarrollaron la bandera de Ucrania hasta 1949, donde se modificó, agregando el color azul, como franja inferior.

Posterior a la caída de la Unión Soviética, Ucrania optó por sus colores representativos, utilizados en la Revolución de 1948 y adoptarlos en el pabellón nacional desde 1992. 

Significado de la Bandera de Ucrania

Los colores representativos de la bandera actual de Ucrania son el amarillo y el azul. 

El color azul ubicado como franja superior, representa el cielo ucraniano y a su vez, el estado de Kiev. 

Por su parte, el amarillo, significa los campos de trigos del suelo ucraniano y también, es el color representativo de Kiev, capital de Ucrania. 

7 Curiosidades de Ucrania

  • Ucrania tiene una población de 46 millones de habitantes y su extensión territorial es de 603.700 km2 tomando en cuenta Crimea 
  • El idioma oficial es el ucraniano y en algunas zonas fronterizas con Rusia, el ruso, debido a su anexión por muchos años con la URSS
  • Por su parte, el sistema de gobierno en ese país europeo es de república semi-presidencial, es decir, se rigen por presidente y primer ministro
  • Ucrania fue la primera nación en separarse de la Unión Soviética, tomando como un estado independiente en 1990, hasta su independencia oficial en 1991
  • La religión oficial es cristianismo ortodoxo
  • Su edificio representativo de la religiosidad es la Iglesia de San Andrés, ubicada en la capital en Kiev
  • La moneda oficial es el Grivna.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .