Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Historia de la Bandera de Venezuela

Conoce la historia del tricolor venezolano, el mayor emblema de libertad y democracia

Giuliana Urdaneta Por Giuliana Urdaneta
Share on FacebookShare on Twitter

La bandera de Venezuela es el símbolo patrio más importante por ser estandarte de la nación frente a sus organizaciones o aliados internacionales. 

No obstante, su historia ha pasado por muchos cambios que buscan trascender su idiosincrasia, cambios de gobierno, batallas ganadas, logros y derrotas. 

De hecho, la nación celebra el 3 de agosto el “Día nacional de la bandera”. Oficializado en el 2006 en tributo al primer izado por Francisco de Miranda. 

Debido a los múltiples cambios que ha sufrido, se toman en cuenta solo ocho modificaciones que han sido detonantes en la historia. ¿Quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo! 

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Evolución Histórica de la Bandera de Venezuela 

La historia de la bandera venezolana es muy particular debido a la inmensidad de transformaciones que ha tenido desde su colonización. No obstante, los cambios más importantes son: 

Bandera de Gual y España

Tal y como su nombre lo indica, fue diseñado por Manuel Gual en 1797. Sería el estandarte de la conspiración entre su persona y José María España. 

Según los historiadores, es la primera bandera en crearse para la popular gesta emancipadora venezolana, por desgracia nunca llegó a izarse ante el fracaso del movimiento. 

Su distribución consistía en un sol para representar la patria e igualdad; la franja azul inferior con las 4 estrellas son para las provincias Cumaná, Guayana, Maracaibo y Caracas. 

Finalmente, las cuatro franjas verticales con los colores amarillo, rojo, blanco y azul, destacan la pluralidad étnica de la nación, siendo los blancos, negros, indios y pardos. 

Bandera de Francisco de Miranda

En el año 1800, aparece la primera bandera tricolor. Esta fue diseñada por el Generalísimo Francisco de Miranda. 

La llamó “Bandera de Miranda para su proyecto Ejército con el nombre de colombiano”. Fue encontrada dentro del Catálogo de Documentos del Archivo General de Indias en Sevilla, España.

Su constitución se da con las populares tres franjas horizontales, solo que Miranda eligió el negro, rojo y amarillo para representar a los grupos étnicos que lograrían la igualdad. 

Aunque no fue la bandera nacional, en el 2006, el estado Miranda oficializó esta insignia para su pabellón oficial. 

Bandera Tricolor de Miranda

El 12 de marzo en el buque “Leander”, Venezuela izó por primera vez una bandera tricolor ataviada con el popular amarillo, azul y rojo. 

Este sería el estandarte del 3 de agosto de ese mismo año, justo en la cima del fortín San Pedro en la Vela de Coro. 

venezolanos
bandera de Venezuela es un símbolo de libertad e independencia

Bandera de la Independencia

Durante la comisión del 5 de julio de 1811, la junta conformada por Francisco de Miranda, Lino de Clemente y José de Satta y Bici, presentaron la misma bandera tricolor con franjas desiguales.

No obstante, en la zona izquierda superior mostró un escudo constituido con una india sentada sobre una superficie rocosa en representación de la etnia indígena en el país.  

También está vinculado con la economía, comercio y arte colonial, mientras que el cocodrilo en el fondo significa la fauna del país. También cuenta con una inscripción que dice “Venezuela Libre”. 

Bandera de Angostura

Tras la oficialización en la independencia venezolana, la bandera no sufrió tantos cambios. No fue hasta el 20 de noviembre de 1817 cuando le fue incorporada una octava estrella. 

Tras la victoria de la Campaña de Guayana liderada por El Libertador Simón Bolívar, se decidió anexar este valor en honor a la nueva provincia ganada, que en ese momento era Guayana. 

Bandera de la República de Venezuela

La bandera venezolana durante la Gran Colombia tuvo sus modificaciones, pero volvió a independizarse en octubre de 1830. 

Con la consumación del movimiento separatistas denominado “cosiata”, el congreso constituyente decretó nuevamente la bandera tricolor, solo que en vez del escudo indio, anexó el de armas. 

Si se observa en detalle, el escudo es similar al de Colombia, solo que las cornucopias están hacia abajo y en la zona inferior del óvalo donde dice: “República de Venezuela”.

Bandera de Franjas Iguales

En abril de 1836, el Congreso venezolano tomó la decisión que la distribución de las franjas horizontales sea de manera equitativa y equilibrada. 

Según los historiadores, la intención del Organismo es que la bandera fuera la utilizada en la independencia pero que tuviera una connotación de libertad e igualdad. 

Además, se aprovechó de hacer pequeñas modificaciones estéticas en el nuevo escudo y alojándolo en la zona superior izquierda. 

Explicar la historia de la bandera desde este punto es un tanto complicado, puesto que en la mayoría de los períodos presidenciales se le modificaba un aspecto en el símbolo patrio. 

Por ejemplo, Juan Crisóstomo Falcón redujo el número de estrellas y la ubicó en el centro; para que en el gobierno del General Juan Vicente Gómez se colocaran las estrellas en forma de arco. 

Bandera del 2006 (Actual)

Luego de muchos cambios, en el 2006, el país izó una nueva bandera con sus característicos amarillo, azul y rojo, acompañado de sus 8 estrellas y el escudo de armas. 

Su modificación se gestionó mediante un decreto legislativo propuesto por la Asamblea Nacional para simbolizar la independencia y representación de los venezolanos. 

El cuartel fue otro de los elementos en sufrir cambios, ya que fue dividido en 3 áreas que juntas significan riqueza, unión, triunfo, independencia y firmeza. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .