Una mascota puede llenar de alegría tu hogar y convertirse en ese compañero eterno que necesitas, los beneficios de tener una mascota son muchos y aquí señalaremos algunos de ellos.
Tener mascotas en el hogar puede ser muy beneficioso en diversos sentidos, ya que no solo contribuyen a tu salud mental, sino también a ciertos aspectos de tu salud física.
Beneficios de tener una mascota
A continuación, explicaremos algunos de estos beneficios tan resaltantes y entenderemos por qué tener una mascota en el hogar es algo tan bueno.
1. Combatir la depresión
¿Sabías que muchas veces las mascotas pueden salvar la vida de sus amos sin que lo sepan? Las mascotas pueden ser un gran apoyo en momentos difíciles.
Esto se debe a que combaten el sentimiento de soledad, además de que estimulan la comunicación, siendo el caso de que muchos hablan con sus mascotas.
No conforme con ello, las mascotas tienden a ser una fuente de cariño también, por lo que el hecho de recibir tal afecto también reconforta mucho a las personas.
Tener una mascota no curará una depresión clínica, claro está, sin embargo, varios estudios recomiendan esto como un apoyo adicional para ayudar a su dueño.
2. Reduce el estrés
Uno de los motivos para tener una mascota en casa es que pueden ayudar notablemente a reducir el nivel de estrés de sus dueños.
Inicialmente, este factor es debido a que las personas con mascotas suelen necesitar sacarlas a pasear, por lo que deben hacer más ejercicio, lo cual reduce significativamente el estrés.
Algo curioso es que justamente los gatos y su ánimo calmado y lento pueden llegar a ser muy útiles para relajar a sus amos y reducir el estrés y la ansiedad.
De hecho, el solo hecho de escuchar el ronroneo de los gatos, junto a la vibración emitida, según varios estudios afirman, puede ser de mucho provecho para sanar el estrés.
3. Cultiva la responsabilidad en los niños
Es bastante positivo resaltar que existen algunos beneficios de tener una mascota para los niños especialmente, comenzando por cultivar lo que es el sentido de la responsabilidad en ellos.
El hecho de tener que cuidar de otro ser vivo, como lo viene a ser su mascota, es una excelente forma de enseñarles la importancia del valor de la responsabilidad.
Sin mencionar el factor de que por medio de esto aprenderán a crear ciertas rutinas que incluyan, por ejemplo, alimentar a su mascota, sacarla de paseo, cuidar su aseo, etc.
También es una excelente manera de inculcar en los niños importantes valores como el respeto, la disciplina, la empatía, entre otros.
4. Crecer con una mascota ayuda a la buena salud
Diversos tipos de estudios científicos han demostrado que los niños que crecen junto a una mascota desde su más temprana infancia, gozan de una vida mucho más saludable y fuerte.
Esto se debe a que los niños tienden a desarrollar una gran resistencia a desarrollar alergias, gracias a estar expuestos al pelo de las mascotas desde un comienzo.
Este ya por sí solo es un factor positivo para la salud durante el desarrollo y crecimiento de los niños, incluso se recomienda mantenerlos en contacto con animales desde bebés.
Se ha establecido mediante diversos estudios que coinciden, que los bebés que crecen junto a una mascota, tienden a enfermarse mucho menos durante su primer año.
Ergo, esto quiere decir que su sistema inmunológico se ve impactado de manera positiva.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!