Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características del Agua Potable

Particularidades del agua apta para el consumo humano

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Las principales características del agua potable van desde la aprobación para el consumo humano y que esté libre de agentes contaminantes. 

Por su parte, el agua es un recurso vital y primordial para la subsistencia de los seres vivos, amén, de la distribución de la misma para otros fines. 

De la idea anterior, explicaremos las principales características del agua potable y los aspectos generales de este vital líquido. 

¿Qué es el agua potable?

Es el agua que se encuentra apta para el consumo humano y cuenta con las propiedades y características que permiten su distribución en todo el planeta. 

VeaTambién:

Ventajas y Desventajas de Tomar Agua

7 Causas de la Contaminación del Agua

Beneficios del Agua Mineral

Beneficios de Cuidar el Agua

Con respecto a la distribución de este recurso vital, se encuentra en los lagos, pozos acuíferos y ríos. 

Una vez que se obtienen, pasan por un proceso bioquímico e industrializado para la potabilización del agua y que cumpla con los estándares de consumo humano. 

Características del agua potable según la OMS

La Organización Mundial de la Salud estableció ciertos aspectos o características que determinan la potabilización del agua. 

Dichos parámetros deben cumplirse para ser considerado este recurso como potable y apto para el consumo de los seres humanos. 

Por ende, la OMS determinó estos criterios que deben cumplirse en función del agua potable:

1. Incolora

El término ‘incoloro’ significa que no posee color o ser transparente, con ello no debe existir ningún tipo de tonalidad en este preciado recurso.

De hecho, el único color que se acepta bajo condiciones es el blanco, y eso se debe al empleo de cloro en los pozos y reservas de agua. 

Por lo tanto, el primer estándar que debe cumplir este recurso natural renovable es la transparencia en su aspecto. 

2. Insípida

En términos generales, el agua no debe presentar ningún sabor. De lo contrario, podría no estar apta para la distribución y consumo. 

La insipidez del agua potable es fundamental, ya que, de presentar algún sabor podría desencadenar problemas de salud y aparición de enfermedades infecciosas gastrointestinales. 

3. Inodora

A su vez, la ausencia de olor es otra de las características generales del agua potable. 

Si se emana olor o algún agente que pudiera generar este aspecto, podría sugerir la presencia de microorganismos patógenos como bacterias. 

Por lo tanto, al igual que en las dos características anteriores, el agua no debe desprender olor, sabor y color para ser considerada potable.

4. Segura para su consumo

La distribución del agua de manera global tiene que cumplir con los estándares de seguridad, lo que significa, que no debe poseer elementos infecciosos. 

Por ende, la potabilización elimina cualquier indicio o hallazgo de agentes biológicos que puedan producir enfermedades infecciosas como cólera, tifus, salmonelosis, entre otras. 

Asimismo, el agua no solo es consumida, sino que debe ser tratada para la producción de alimentos y la higiene o reglas sanitarias de las personas. 

5. Libre de contaminantes químicos o físicos

Por otro lado, existen agentes o factores agresores que traen severas consecuencias en la contaminación del agua. 

Dichos factores son los pesticidas, plaguicidas, compuestos químicos fosforados, metales pesados e hidrocarburos. 

Por ejemplo, si un lago o río se encuentra contaminado por estos agentes, el riesgo de propagación de enfermedades es mayor, ocasionando insalubridad en el consumo del agua. 

Por lo tanto, una de las características para que el agua sea potable, debe estar libre de contaminación. 

 

Características del agua potable
Las características del agua potable pasan desde sus propiedades biológicas hasta el consumo

6. No debe contener microorganismos patógenos

Al igual que en el acápite 4, la seguridad del agua pasa porque este recurso no contenga agentes biológicos patógenos. 

Para determinar la presencia de virus, bacterias, hongos o parásitos, se necesitan de pruebas exhaustivas que determinen la existencia de estos microorganismos. 

Por ello, la OMS estima como patrón obligatorio y máximo que el agua potable no contenga más de 100 unidades formadoras de colonias (UFC) de bacterias aerobias totales. 

7. Proporción de gases y sales disueltos

Con respecto a este estándar obligatorio, la OMS establece que debe existir una determinada proporción entre los gases y sales inorgánicas disueltas para que el agua sea potable. 

De este modo, si hay presencia de otros elementos que perturben el equilibrio, el agua podría tener repercusiones negativas en sus especificaciones. 

8. Libre de elementos de suspensión

Por su parte, el agua potable no debe poseer ningún elemento de suspensión que pudiese ocasionar turbidez. 

De igual manera, tiene cierta relación con el carácter incoloro del agua, aunque, la entidad internacional especifica que dichos elementos son separados. 

En el caso de la turbidez, puede presentarse cuando las tuberías de distribución del agua se encuentran en mal estado o con material obsoleto. 

Por lo tanto, de ocurrir que el agua se presente turbia, habría que sospechar en problemas de las tuberías ligadas al acueducto. 

Cómo es el proceso del agua potable

Para que el agua sea potable, debe contar con una serie de procesos y cumplir con los parámetros establecidos. De regirse exitosamente, podrá ser distribuida a las poblaciones. 

Por lo tanto, el proceso de potabilización del agua debe cumplir con las siguientes pautas o etapas:

  1. Captación del agua desde fuentes o reservas acuíferas naturales como ríos, lagos, lagunas o embalses.
  2. Coagulación o lo que es lo mismo, a la eliminación de grumos, flóculos, algas, plancton, productos químicos y otros agentes que puedan generar alteración del agua.
  3. La eliminación de los productos emergentes del agua bajo la acción de la gravedad es conocida como sedimentación.
  4. Por consiguiente, debe pasar por el proceso de filtración, que consiste en la reducción de la turbidez del agua y la eliminación de otros procesos biológicos patógenos.
  5. Finalmente, la desinfección es el último proceso de potabilización del agua y comprende la eliminación radical de los microorganismos patógenos.

En conclusión, las características del agua potable determinan si el vital líquido cuenta con las pautas necesarias para la distribución y consumo en los seres vivos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

tomar agua ventajas y desventajas

Ventajas y Desventajas de Tomar Agua

Por Misael Bello

Está comprobado científicamente que sin el vital líquido la vida de las personas no sería posible, por eso, es importante...

contaminación agua

7 Causas de la Contaminación del Agua

Por Ana Delgado

Las causas de la contaminación del agua son diversas y las mismas afectan significativamente la preservación de este recurso natural....

Agua-mineral

Beneficios del Agua Mineral

Por Oriana García Rivas

El agua mineral forma parte de la vida de todos, pero no siempre están claros los beneficios que tiene para...

agua

Beneficios de Cuidar el Agua

Por Samuel García

Aprenderemos los beneficios de cuidar el agua, además, de los aspectos más relevantes sobre el vital líquido. ¡Descúbrelas! ¿Qué es...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .