Una de las más importantes características de Canadá es que es el segundo país más extenso del mundo, después de Rusia, y el primero del continente americano. En total, posee casi 10 millones de kilómetros de superficie.
Al manejar unas dimensiones holgadas, tiene la capacidad de albergar tres océanos: ártico, atlántico y pacífico, al norte, este y oeste respectivamente. Su ubicación está cerca del extremo norte de América del Norte y se reconoce como la nación más septentrional del planeta.
Este territorio, que alberga ciudades como Ottawa, Toronto, Vancouver y Montreal, tiene importantes atractivos relacionados con la vegetación, espacios naturales, riqueza cultural, contenido histórico y avances tecnológicos.
El país de la hoja roja en su bandera posee gran diversidad por las personas que hacen vida en él, pues ha sido un sitio asiduo para migrantes y profesionales de muchas zonas del mundo. A continuación las más detalladas características de Canadá.
Características de Canadá que debes conocer
1. Sociedad bilingüe: francés e inglés
En territorio canadiense hay dos idiomas oficiales con igualdad de condiciones, que son el francés y el inglés. Según información de diversos portales se estima que más de la mitad de los residentes de la nación tienen el idioma anglosajón como lengua materna.
Por otra parte, un poco más del 20% de la población domina perfectamente el francés y lo usa para sus quehaceres diarios. Quebec y Nuevo Brunswick son de las regiones donde más se habla francés.
2. Gran biodiversidad
La biodiversidad es otro punto a favor de este país, que por su gran extensión alberga una enorme cantidad de especies diferentes.
También convergen aquí varios tipos de vegetación, con diversidad de ecosistemas. En gran parte hay bosques de árboles como pinos, cedros y arces. Hay otros sitios donde predominan las praderas.
En cuanto a la fauna, se reconocen especies como coyotes, osos y pumas, entre los animales carnívoros. Para las zonas árticas hay ejemplares de osos polares, ballenas y focas, pero también hay topos, castores, antílopes, roedores y renos en otras regiones.
3. Monarquía y democracia parlamentaria
La estructura política del país norteamericano, donde se usa el dólar canadiense, se encuentra fundamentada en una monarquía constitucional, con un líder como jefe de estado y un estado federal de democracia parlamentaria.
Ello da lugar a la existencia de la figura que constituye la máxima ley de la nación y, en paralelo, un primer ministro.
También existen gobiernos en las provincias, estados y territorios. Hay representaciones más directas del poder que lideran los municipios.
4. Clima de cuatro estaciones
Las cuatro estaciones climáticas pueden ser apreciadas como una de las características de Canadá. La extensión territorial de este país permite ver diversidad en rasgos del clima, pero la mayoría de los espacios tiende a ver cada una de las estaciones.
El invierno, que comienza en diciembre y se puede extender hasta marzo, o más, es la que tiene mayor duración. Los ciudadanos se preparan ante su llegada pues puede haber mucha nieve y temperaturas extremas.
En primavera, entre marzo y mayo, hay derretimiento, lluvias y un ligero calor que ayuda a las plantas. Luego está el verano, de junio a septiembre, que trae más calor, humedad y permite visitar los espacios naturales. En otoño cambia el follaje de los árboles, vuelve la frescura y se empieza a asomar el nuevo ciclo.
5. Reserva de agua dulce
Otro de los factores destacables de esta nación es la forma en la que alberga uno de los reservorios más importantes de agua dulce en el mundo. Bajo su superficie hay una gran cantidad de recursos acuíferos.
Además, los Grandes Lagos (Superior, Míchigan, Hurón, Erie y Ontario), cuya cuenca supera los 240.000 km2, poseen parte importante del agua tratable de la superficie. Cabe destacar que esta última extensión la comparten con su país fronterizo, Estados Unidos.
6. Diversidad gastronómica
Los sabores de este territorio son variados y poseen influencias de la gastronomía estadounidense e inglesa. Se preparan carnes de alce, bisonte o vacuno, pero también pescados de agua dulce o frutos marinos.
Se dice que en sus distintas regiones hay platos típicos que los representan, de acuerdo a lo que puedan cosechar en el sitio y los productos autóctonos.
7. Libertad de culto
La libertad de cultos y creencias es un derecho de los canadienses, quienes pueden tener las preferencias espirituales que deseen, siempre que no incurran en delitos o vulneren los derechos de otras personas.
Se estima que hay un gran dominio del cristianismo, católico o protestante, pero también existe una gran porción de la población que no profesa ninguna religión. En un porcentaje más bajo están los que creen en el judaísmo, islam e hinduismo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!