Descubre con las 5 características de la entrevista la importancia de esta importante y poderosa herramienta de trabajo para conocer y sobre un tema determinado.
La definición de la entrevista consiste en establecer un diálogo entre dos o más individuos con el fin de dar sus opiniones sobre algún acontecimiento o información de interés común.
A través de este artículo queremos ir más allá de la estructura de la entrevista, así como de sus características, así que no pierdas ni un detalle al respecto.
¡Las Más Conocidas! 5 Características de la Entrevista
Mira las 5 características de la entrevista más comunes y con las que te podrás sentir identificado (a), bien sea hayas sido entrevistado o entrevistador.
1. Los Que Participan en la Entrevista: Entrevistado y Entrevistador
¿Para qué sirve una entrevista? La intención de esta poderosa herramienta de trabajo es conocer las ideas del entrevistado y el entrevistador.
El entrevistado es quien responde las preguntas, quien da a conocer su opinión sobre las ideas planteadas por el entrevistador.
Mientras que, el entrevistador es aquel que tiene la responsabilidad no solo de proponer el tema a explotar sino de hacer preguntas, una breve introducción y un cierre del encuentro.
2. Debe Ser Preparada Con Anticipación
Una de las características de la entrevista es que debe ser preparada con tiempo para que pueda llevarse a cabo de forma correcta.
Es decir, se debe contactar al personaje a entrevistar, conseguir un lugar adecuado y fijar una hora para que ambos roles (entrevistado y entrevistador) coincidan y cumplan con su tarea.
De no cumplir con este punto, lo planteado no podría salir con el resultado esperado para ninguna de las partes.
3. ¿Sabías Qué? Puede Ser Online, Presencial, Por Teléfono…
El concepto de entrevista no limita a que esta tenga que ser únicamente de forma presencial.
Tanto el entrevistado como el entrevistador pueden acordar previamente para dialogar vía online, telefónica, por radio, por televisión, por escrito, entre otras formas.
4. Pueden Ser Individuales o Grupales
Dentro de las 5 características de la entrevista, es importante mencionar que las mismas pueden ser individuales o grupales.
Cuando son individuales el entrevistador trata de persuadir a su entrevistado para conocer su opinión sobre un tema relevante.
Pero, cuando se trata de entrevistas grupales la intención es generar un debate a fin de hacer una investigación cualitativa para recopilar datos habituales sobre un tema.
5. Estructura de la Entrevista
Sobre cómo se estructura una entrevista, es fundamental debido a que se definirán las preguntas, el tema, el momento, el sitio y el tiempo de duración de la conversación.
Si no se tiene una estructura, tanto el entrevistado como el entrevistador podrían incumplir con las reglas como, respetar su turno para hablar, escuchar con atención, entre otras.
Tipos De Entrevista: Estructurada y No Estructurada
Conoce los tipos de entrevista y cuál es su importancia.
1. Estructurada
¿Qué es una entrevista estructurada? Es aquella en la que todo está muy bien planificado, desde las preguntas hasta el tema a desarrollar.
Nada aparece por casualidad, además en este caso el entrevistado responde de forma específica lo que se le preguntó.
Una de las desventajas de la entrevista estructurada es que el entrevistador no cuenta con libertad para hacer sus propias interrogantes, las mismas deben ser preparadas previamente.
2. No Estructurada
Sobre la entrevista no estructurada definición, es todo lo contrario a la anterior debido a que aquí el entrevistador si puede hacer preguntas que nazcan en el momento.
Quien realiza las preguntas tampoco cumple –necesariamente- con un cronograma, por lo que no hay un orden de pregunta/respuesta como en la entrevista estructurada.
En cuanto a las ventajas de la entrevista no estructurada es que se crea un ambiente agradable y ameno.
Sin embargo, requiere de mayor inversión por la extensión del tiempo del entrevistador.
¡Periodísticas, Laborales y Más! Algunos Ejemplos de la Entrevista
Entre los ejemplos de la entrevista tenemos:
a. Entrevista Periodística
La entrevista periodística qué es, es aquella utilizada en medios de comunicación con el fin de explotar un tema en específico como parte de un trabajo de investigación.
Dependiendo del tema o concepto, estaríamos en presencia de una entrevista de opinión, entrevista interpretativa o entrevista informativa.
b. Entrevista Laboral
La entrevista laboral es aquella a la que asiste una persona con el fin de obtener un empleo.
El entrevistador realizará preguntas o pruebas para conocer si el asistente es el indicado para puesto laboral.
c. Entrevista Clínica
También tenemos la entrevista clínica resumen, la cual contiene toda la información de un paciente que acude al médico.
En este documento, se resume todo lo relacionado a la patología de la persona y datos personales cruciales para avanzar en un tratamiento farmacológico.
Hemos llegado al final de las 5 características de la entrevista, no sin antes decirte ¡Hasta la próxima!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!