Las características de la pantera indican que estos son felinos de gran importancia en el mundo animal. Su grupo, que reúne a varias especies, se vincula con leopardos, pumas y jaguares.
Se dice que entre ellas existen dos variedades, que se distinguen por su pelo, y pueden ser blancas o negras. Ello deriva de la ausencia o presencia excesiva de melanina, sustancia que se encarga de otorgar más o menos pigmento a las pieles.
Cuando se habla de la negra, que es la más popular, se hace referencia a una variación de estos félidos que presentan tales características en apariencia. Cabe destacar que cuando nacen las crías es posible que salgan con rasgos diferentes.
La imagen de estos cuadrúpedos es llamativa por muchas razones. Una de ellas es lo imponente de su mirada, que suele pasearse por los tonos verdes intensos, azules, grises y amarillos. A continuación, las principales características de la pantera.
Características de la pantera que debes conocer
1. Son carnívoras
Este grupo natural forma parte de los animales carnívoros, que se nutren a través de materia orgánica de otras especies. Venados, monos, ganado, tapires y algunas aves son algunos de los platillos preferidos por esta especie.
Son cazadores y pueden llegar a alcanzar presas de mediano tamaño, como impalas, antílopes o hasta langures, conocidos popularmente como cerdos salvajes.
La versatilidad de estos seres les ha permitido atacar cocodrilos en las épocas más complicadas para alimentarse.
2. Viven en selvas o manglares
Otra de las características de la pantera es que vive en zonas abiertas donde abundan selvas y manglares.
La mayoría de ellas se encuentra en África y algunas zonas de Asia. La pantera onca, una subespecie, habita en el centro y sur de América.
Con el deterioro de partes de su hábitat natural, por la contaminación de los cauces de los ríos y la destrucción de los bosques verdes, los ejemplares se han reducido en Europa y Asia.
La caza ilegal y el tráfico de animales exóticos ha ocasionado que su permanencia se vea amenazada.
3. Son solitarias
Las cuevas o los árboles también son preferidas por estos seres vivos, quienes son considerados como solitarios. Se dice que se relacionan en manada solo en el momento en el que corresponde el apareamiento o celo.
Muchas de las horas de su día la dedican a sus tareas básicas, entre las cuales destacan la limpieza de su piel. Ellas pretenden quitar el olor que sus presas dejan en su cuerpo.
4. Tendencia ágil y calculadora
Las propiedades físicas de las panteras, que miden 1.5 metros de largo en promedio, les permiten desplazarse con gran agilidad en su territorio. Los machos pueden pesar 90/5 kg, mientras que las hembras son capaces de llegar a los 61 kg, al ser más pequeñas.
Se reconocen como buenos trepadores de árboles, pero los utilizan como sitio de descanso. Desde allí también vigilan, acechan y comen a las presas que seleccionan. El nado es otro de sus hábitos y se sienten atraídas por las zonas inundadas.
5. Animal nocturno
Estos ejemplares son animales nocturnos, que realizan muchas de sus actividades al caer el sol. Se destacan por excelentes condiciones para usar su visión nocturna. De hecho, en ese sentido, son comparados con los gatos.
Las noches son su momento preferido para cazar, de forma lenta y calmada. A veces son denominados como “el fantasma de la noche” porque les gusta desarrollar sus labores con tranquilidad, de tal forma que puedan calcular cualquier movimiento.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!