Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de la Pobreza

Aspectos distintivos de la pobreza

Diana Nuñez Por Diana Nuñez
Share on FacebookShare on Twitter

Por lo general, las características de la pobreza están asociadas a diferentes acciones inapropiadas o juzgadas por la sociedad.

No obstante, también existen sociedades que valoran esta condición como un símbolo de humildad, donde se renuncia a toda aquella posesión que denominamos material.

¿Qué designamos como pobreza?

También conocida como penuria, se trata de una condición económica/social en la que las personas no cuentan con las herramientas suficientes para gozar de las necesidades básicas.

Dentro de las necesidades básicas están la educación, vivienda, alimentación, asistencia médica y los servicios básicos, que promueven un nivel de vida medio-alto.

VeaTambién:

Diferencias entre Pobreza y Desigualdad

7 Personajes Famosos que se Dedican a la Filantropía

Algunos tipos de pobreza se vinculan con la escasez, indigencia, carencia y privación, y su concepto se puede asociar a la parte económica como a la personal y social.

Dicho esto, una persona pobre no solo puede sufrir de una falta de recursos económicos, también puede contar con una carencia a nivel mental.

Asimismo, las consecuencias de la pobreza promueven una desigualdad profunda y la marginalidad o exclusión social, que complica aún más la situación general de las personas.

También te Puede Interesar: Ejemplos de Desigualdad Social

Tipos de pobreza

La pobreza se clasifica de dos formas distintas: por la condición socioeconómica y por la privación de las necesidades básicas. Veamos sus conceptos y suptipos.

a. Por privación

Crítica

A esta clasificación pertenecen las personas que solo pueden cumplir con una fracción del consumo alimenticio, así como de los servicios básicos. Por lo general, la mayor parte del capital es invertido en alimentación.

Extrema

Se trata de las personas que no pueden acceder a una alimentación digna, muchos menos a servicios básicos, y tampoco cuentan con un ingreso de capital constante. Las personas indigentes pertenecen a este tipo.

b. Por condición

Relativa

Es cuando se habla en términos de región, en la que una zona es más pobre que otra, y aunque existe una distinción no se pueden comparar, ya que las carencias no son las mismas. Normalmente se utiliza para clasificar las ciudades de un país.

Absoluta

En este caso, la región carece completamente de los recursos y las necesidades básicas, sin distinción por zonas. Dicho esto, se determina que un país entero es pobre porque ninguno de sus habitantes logra una calidad de vida adecuada.

En el caso de las condiciones socioeconómicas, estas influyen en todos los habitantes de una misma región, aunque de formas diferentes. Mientras que los tipos de pobreza por privación pueden afectar solo a una familia, o a una pequeña fracción de la región, como los barrios pobres.

las diferencias pobreza y desigualdad
La pobreza es un problema que atañe a toda la humanidad

Causas de la pobreza

La cultura, la sociedad y la historia condicionan a las diferentes causas de la pobreza, determinadas por una serie de acontecimientos que afectan a la población, tanto individual como colectivamente.

Por ejemplo, muchos países cuentan con un índice alto de desempleo o un nivel de desarrollo o educación bajo, por lo cual sus habitantes se ven afectados al punto de no lograr superarse. Asimismo, las guerras y la corrupción también afectan.

Y hablando en términos de individualismo, las malas decisiones de una persona pueden dañar su presente y perjudicar a sus generaciones.

En algunas sociedades, las causas de la pobreza son consideradas una decisión individual, sobre todo cuando las condiciones socioeconómicas están dadas y no se aprovechan.

Consecuencias de la pobreza

La pobreza se evidencia con total claridad gracias a 6 factores fundamentales. Conozcamos estos factores:

1. Desnutrición

Las personas pobres no pueden acceder a una alimentación adecuada, por lo que no logran consumir el mínimo de calorías, proteínas y nutrientes que el organismo necesita.

2. Criminalidad

Las condiciones puede desencadenar acciones desesperadas en quienes las padecen, por lo que logran derivar rápidamente en acciones delictivas o ilegales para obtener un ingreso de capital.

3. Pandemias 

La calidad de la atención médica a la que acceden las personas pobres es deficiente, resultando en diferentes tipos de enfermedades contagiosas y peligrosas, detectadas muy tarde.

4. Subdesarrollo

La sociedad no logra desarrollarse completamente, ya que sus gobiernos no pueden permitirse las inversiones en cultura, empleo, educación, salud, alimentación y otros rubros.

5. Analfabetismo

La falta de acceso a la educación formal, ya sea completa o parcial, hace que el nivel de aprendizaje sea bajo y se carezca del conocimiento de los términos fundamentales de la sociedad.

6. Resentimiento

La marginación y la exclusión termina apartando a las personas pobres de las sociedades ricas, fomentando un resentimiento social que puede derivar en violencia, abuso y diversos fenómenos en masa.

A pesar de lo complicado que suenan las consecuencias de la pobreza, lo cierto es que existe un problema mayor: estas condiciones pueden orillar a las personas pobres al fallecimiento.

La razón principal es la indigencia, aunque también influyen las privaciones y la ignorancia como motivos secundarios.

Las características de la pobreza pertenecen al conocido tercer mundo, en el que las carencias, penurias e ignorancia son una normalidad para los ciudadanos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

las diferencias pobreza y desigualdad

Diferencias entre Pobreza y Desigualdad

7 Personajes Famosos que se Dedican a la Filantropía

7 Personajes Famosos que se Dedican a la Filantropía

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .