Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de un Proceso de Innovación

Aspectos más resaltantes de innovar

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Las características de un proceso de innovación aluden a la actualización o al cambio en un ámbito específico o disciplina, entre otros.

Lo referente a qué es innovación habla sobre lo novedoso, y su acepción más fuerte la obtiene en el área empresarial: indica la implementación de una nueva función de producción.

¿Cuáles son las características de un proceso de innovación?

1. Administración de innovación empresarial

Dentro de los patrones principales de un proceso de modernización, se encuentran tres etapas:

  • Impulso: son observadas las tendencias y reconocidas las nuevas tecnologías.
  • Evaluación: es evaluada la pertinencia de área.
  • Traspaso tecnológico: el proyecto se realiza de modo seriado.

2. Competitividad

Aunque es cierto la alta probabilidad de imitación en las innovaciones, igualmente se sigue obteniendo una ventaja competitiva, en comparación con los demás productores.

VeaTambién:

Estamos cargando contenido. ¡Agradecemos su comprensión!

Es decir, el propósito de la innovación es conseguir ese momento “de monopolio”: oscilar la curva de la demanda, de modo que resulte beneficiosa. 

Por ello, toda innovación está asociada a un fin competitivo.

3. Conocimiento de la tecnología

Actualmente, es fundamental obtener los mayores beneficios del conocimiento tecnológico, porque los avances contribuyen a la productividad.

En realidad, las compras de las empresas son compras de conocimiento, puesto que se trata de contratar a un consultor o a un empleado, o comprar una herramienta.

Se debe interactuar con organismos, bien sean escuelas de negocios o facultades, para progresar en el conocimiento tecnológico a través de la difusión de aprendizajes.

Cuando se consiguen nuevas tecnologías, las empresas mejoran su conocimiento sobre las mismas, incentivándolas a generar nuevos conocimientos.

En la era informática, existe información amplia, pero puede ser difícil encontrar lo relevante, por lo que la comunicación y la interacción favorecerían este acceso.

También te Puede Interesar: Ejemplos de Modelo de Negocios

4. Creatividad

Con referencia a las peculiaridades de un proceso innovador, no puede faltar la creatividad, traduciéndose en reorganizar y crear contenido original.

Puede observarse en el marketing, en los productos y servicios que entran al mercado. A través de un ejercicio creativo, las empresas persiguen la atracción del consumidor y la difusión.

5. Empresario innovador

Según Joseph Schumpeter (1911), el empresario innovador es distinto al empresario de arbitraje, ya que el primero consigue ganancias sencillamente por medio de las diferencias de los precios.

Como el empresario innovador es una persona creativa, consigue ventajas en el marketing, las mejoras en la productividad, etc.

De esta forma, sería el mercado el cual validaría el grado de innovación, mientras las alternativas innovadoras derivarían en mayores niveles de bienestar y más oportunidades de empleo.

¿Cómo ser innovador?
Las características de un proceso de innovación implican la indagación de conocimientos, la curiosidad y la creatividad

6. Estructura organizativa

A saber, la estructura de una empresa precisará su capacidad de innovación, pues el modo en que se organiza conllevará a que se beneficie de las actualizaciones realizadas en ella.

Trabajando en equipo, es más sencillo generar cambios óptimos de manera inmediata. La interacción entre los departamentos existentes determinará el impacto de las medidas innovadoras.

En otras palabras: a mayor coordinación, mayor multiplicidad de opiniones y, como resultado final, la creatividad. Es vital la presencia del líder, para llevar a la práctica las ideas originadas.

Posteriormente, estas ideas se transforman rápidamente en productos y servicios.

7. Incertidumbre

Según las singularidades que contempla un procedimiento de actualización, no existe forma alguna de prever con exactitud los resultados.

Visto de este modo, toda opción innovadora implica un grado de incertidumbre que puede llegar a interferir con la inversión, inclusive si la empresa se siente presionada a optimizar.

Conviene saber que el riesgo siempre prevalecerá en la innovación. No obstante, esta última es esencial para que una empresa mantenga su competitividad, y los empresarios deben sopesar las consecuencias.

8. Inversión

Cualquier innovación necesita de una previa inversión en empleados, equipos, servicios, entre otros factores, realizada con las expectativas de que resulte favorable y logre un retorno alto de la inversión.

Algunas veces, para poder invertir, será necesario utilizar el soporte público o políticas que promuevan la innovación empresarial.

9. Investigación de innovación

Con referencia a la investigación de innovación, se trata acerca del inicio de los hechos que propician la renovación productiva. Su interrogante es por el cómo, por los procedimientos.

Everett M. Rogers detalla que la ventaja subjetiva de un producto (ejemplo: ser prestigioso) y otros factores, influyen positivamente en la difusión e imposición de las innovaciones en el mercado.

10. Progreso

La innovación implica facilitar, mejorar, modificar, simplificar y solucionar métodos, procesos y tareas, y todo esto se resume en progreso para la sociedad.

En conclusión, es la probabilidad de hacer más con menos y de llevar una mejor vida que en el pasado: el elemento clave del crecimiento económico.

Un ejemplo ilustrativo de progreso derivado de la innovación es la Revolución Ford, que supuso la oportunidad de fabricar en serie un producto tan complicado como un automóvil.

Pudo lograrse abaratando los costos, haciéndolo accesible a todos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Estamos cargando contenido. ¡Agradecemos su comprensión!
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .