Las culturas del mundo son variadas y coloridas, y la cultura argentina no se queda atrás. Descubre 10 Costumbres de Argentina.
Acompáñanos a dar un paseo a través de la historia universal y recorramos el mundo hasta llegar a ese país de sol radiante, asados y mates de media tarde.
Y como dirían los propios argentinos ¡Seguí leyendo, ché, que esto está re-buenísimo!
Costumbres de Argentina
1. El Mate
Si nunca has tenido la dicha de disfrutar de un mate caliente, seguro te preguntarás ¿Qué es el mate? o ¿Cómo se prepara el mate?
El mate es un tipo de té o infusión que se hace a base de agua caliente y yerbas de mate trituradas. Si gustas, también se le puede añadir azúcar.
2. El Tango
Una danza que caracteriza a los argentinos es el Tango, el baile típico de Argentina, principalmente propio de Buenos Aires, capital de Argentina.
El tango es un tipo de danza caracterizada por su sensualidad, y la mujer suele bailar este género musical con zapatos de tacón fino además.
También cabe acotar que los argentinos adoptaron de los europeos, por lo que se dice que el tango es un género híbrido, también con grandes influencias africanas.
3. Fanatismo por el Fútbol
Los argentinos son en verdad fanáticos del fútbol, o soccer, en algunos países, y no es para menos, siendo que de este país viene la estrella del fútbol, Maradona.
En Argentina, uno de los temas de plática que podrás encontrar en cualquier conversación es la típica pregunta “¿Y de qué equipo sos hincha vos?”.
Es tanto el fanatismo por este deporte en el país, que es ya común llegar a asumir que la mayoría de los argentinos son aficionados a algún equipo de fútbol.
4. Los Asados
No es desconocido que la nación argentina es una de las mayores exportadoras de carnes en el mundo, por lo que no es de extrañarnos esta costumbre de los argentinos.
Los asados argentinos son toda una reunión, puesto que no hay nada mejor para ellos que reunirse con amigos o familiares y preparar un buen asado en el fin de semana.
¡Y poco importa si hace calor! Para los argentinos eso no es jamás un impedimento para preparar tremendas carnes asadas y disfrutar con seres queridos entre risas y cuentos.
5. Los Alfajores una de las Costumbres de Argentina más Dulce
Si estás en Argentina y tienes antojo de algo dulce, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar unos verdaderos alfajores argentinos, que son una completa exquisitez al paladar.
Si nunca has probado uno, déjanos iluminarte y explicarte qué es un alfajor. Se trata de un tipo de dulce tradicional argentino de textura suave y con un relleno cremoso.
¿Y de qué están hechos? Realmente la receta de los alfajores es bastante simple, son dos tipos especiales de galleta que se unen con dulce de leche como un relleno.
6. Empanadas Argentinas
Y para seguir en el mismo hilo de la tan vasta gastronomía argentina, es imposible dejar por fuera las tradicionales empanadas argentinas que tanto le encantan a su gente.
Una de las tradiciones de Argentina más comunes es unirse en familia o con amigos para comer unas buenas empanadas argentinas.
Tales empanadas, que son un platillo típico argentino, se preparan con masa de trigo y se les pone algún tipo de relleno tradicional por dentro.
7. Carnaval en Argentina
En Argentina, hablar de carnavales es otro nivel, los argentinos viven sus carnavales con demasiada alegría y euforia sin cesar. Están llenos de música tradicional y colores variados por doquier.
Especialmente si hablamos de la ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Córdoba, San Luis, La Rioja, Salta, Jujuy, Corrientes y Entre Ríos, donde se viven al máximo.
De hecho, el Carnaval más alto del mundo, tiene lugar justamente en la Provincia de Salta, donde se festeja a 4.220 msnm, en el viaducto la polvorilla San Antonio de los Cobres.
8. “Ché”
Muchos seguramente se han preguntado ¿Qué significa “ché”? Esa palabrita que tanto usan los argentinos.
Ché es sencillamente un tipo de expresión que utilizan los argentinos para referirse a una persona conocida, no refiere ni cariño ni insulto, es casi una muletilla.
9. Saludar con Beso
Los argentinos son personas muy jocosas y cariñosas, es común que al saludarse, lo hagan con un beso rápido en la mejilla.
Esta costumbre se ha adoptado en muchos países en la actualidad, sobre todo en Latinoamérica, sin embargo, existen muchas regiones que no lo conciben posible.
10. Festival Nacional del Folklore
Los argentinos son personas muy orgullosas de su folklore, tanto que lo celebran por lo alto con un gran festival, que tiene lugar en Córdoba.
El Festival Nacional del Folklore Argentino es una de las fiestas argentinas más grandes de todas, y dura siete noches enteras de enero.
Esperamos disfrutaras de estas 10 costumbres de argentina y que las compartas con tus amigos
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!