Perú es una nación llena de una rica cultura y de bellezas increíbles que atrapan la curiosidad de los turistas. Descubre 10 Costumbres de Perú.
Existen infinidad de festivales peruanos y exquisiteces impresionantes entre los platos típicos de Perú que seguro despertarán la curiosidad en ti.
Costumbres de Perú
1. Festividad de la Virgen de la Candelaria
Una de las costumbres típicas de Perú más resaltantes, son los famosos festivales de Perú, sobre todo los que están relacionados a la iglesia católica.
Así es el caso del Festival de la Virgen de la Candelaria, que se celebra principalmente en la ciudad de Puno / Perú, a las orillas del Lago Titicaca.
Este precioso festival comienza el 2 de febrero con procesiones majestuosas en honor a la Virgen de la Candelaria, además de darse misas especiales en las iglesias católicas.
También se suelen realizar danzas propias del folclore peruano y algunos concursos de baile.
2. Los Carnavales en Perú
Siguiendo el mismo hilo de los grandes festivales de Perú, sería imposible dejar de lado las celebraciones de los carnavales peruanos que tanto emocionan a su propio gentilicio.
Los Carnavales en Perú se celebran durante el mes de febrero y de una manera que llega a otro nivel, pues las calles se llenan de colores, música y emoción.
Una de las costumbres del carnaval en Perú es la famosa tradición de tumbar la yunza. En esta tradición se tumba un árbol falso con regalos mientras se danza alrededor.
3. Festival de Inti Raymi
Esta tradición de Perú se lleva a cabo durante el solsticio de invierno, la noche más larga del año, y en ella se venera a Taita Inti, el Padre Sol.
Durante la celebración del Festival de Inti Raymi, se alababa al sol y se pide para que este vuelva a cubrir la tierra con sus rayos.
Cientos de personas se reúnen en la Plaza Mayor de Cusco para celebrar las danzas y comidas típicas peruanas que se sirven durante este festival.
4. Besos en la Mejilla
Una costumbre que suele sorprender a muchos turistas o personas que no estén acostumbradas a la cultura, son los besos en la mejilla.
Esta práctica se da indistintamente entre hombres y mujeres, y se asume como un gesto amigable que se da en el trato entre amigos o familiares.
5. No Fotografiar a los Indios
Es mal visto fotografiar a un indio en Perú, un grupo étnico bastante extendido en Perú que forma parte de su cultura.
Los indios tienen la creencia de que las fotografías son capaces de arrancarles el alma, por lo que si te encuentras con uno, asegúrate de preguntar primero.
Si llegases a tomarle una fotografía sin su permiso, no solamente serás visto con desprecio, sino que además habrás cometido una ofensa grave hacia la cultura indígena de Perú.
6. Danza de las Tijeras
La Danza de las Tijeras es un ritual peruano que tiene lugar principalmente en Ayacucho y Huancavelica, destacado por su notoria extravagancia y gran simbolismo.
El rasgo más destacable de esta danza es la utilización de tijeras, las cuales el hombre lleva, una en cada mano, y utiliza para acompañar su danza.
7. El Ceviche
Uno de los platillos más famosos de la deliciosa gastronomía peruana es el popular ceviche, un plato típico de Perú que es una completa exquisitez venida del mar.
El ceviche es un platillo bastante sabroso que consiste en una mezcla de pescado y varios tipos de mariscos, como el camarón, que son además bañados en jugo de limón.
Este plato es realmente refrescante, ya que se sirve con ingredientes frescos, sin mencionar que el ser macerado en limón le da un toque muy particular.
8. Retablo Ayacuchano
Los Retablos Ayacuchanos son unas cajas en las que los retablistas recrean momentos históricos o escenas de la cultura peruana, usando para ello figuras y patrones de colores.
Estas son unos pequeños muebles con puertecitas que, al abrirlo, revelan varias figuras, elaboradas usualmente de papa hervida mezclada con yeso.
9. Pago a la Tierra
El Pago de la Tierra en Perú es una tradición antigua y consiste en alimentar a la tierra para agradecerle por lo que nos brinda.
Esta costumbre de carácter religioso se basa en la reciprocidad, dado que la tierra brinda tanto al hombre, el hombre andino tiende a remunerar por esto.
10. Recoto Relleno
Uno de los platillos peruanos que más gana popularidad entre los extranjeros tras probarlo es el Recoto Relleno, gracias a su característica distintiva de ser realmente picante.
El Recoto es similar al ají pero mucho más grande, y en este platillo tan particular, este fruto es rellenado con carne y verduras, una verdadera delicia.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!