Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Diferencias entre Sarcasmo e Ironía

Distinciones entre estas dos formas de burla

Vanessa Ruiz Juárez Por Vanessa Ruiz Juárez
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque el sarcasmo y la ironía son términos parecidos, existen claras diferencias entre ellos: uno de estos hiere susceptibilidades, mientras el otro expresa lo contrario al mensaje que desea difundir.

La principal diferencia entre ambos términos radica en la intención, pues cuando una persona toma la actitud de ser irónica, da a entender algo que no es lo que ve.

Por su parte el sarcasmo tiene cierto tono de burla en el que una o varias personas resultan ofendidas al herir susceptibilidades, especialmente cuando se hacen en momentos inoportunos.

De cualquier manera las personas que comúnmente tienen ambas actitudes o alguna de ellas, suelen generar rechazo en los demás, y muchas veces confunden el humor con esta forma de expresión oral.

VeaTambién:

¿Qué es el Bullying?

¿Por qué se Estresan los Niños?

Cómo Enfrentar el Mobbing Laboral

Si eres de esas personas que se interesa en agradar a los demás, debes tomar en cuenta las diferencias entre sarcasmo e ironía para evitar malos momentos en reuniones sociales.

Definición de sarcasmo

El sarcasmo es una burla que se hace hacia una persona, situación e incluso objeto que resulta ofensivo y puede generar maltrato verbal y moral a quien lo recibe.

Las personas sarcásticas suelen tener cierto sentido de superioridad sobre los demás, que les hace sentir el derecho de comentar todo lo que piensan sin establecer prudencia en sus comentarios.

Por otra parte, detrás del sarcasmo se esconden complejos de inferioridad que buscan la manera de exteriorizar sus aspectos negativos a través de ofensas y burlas hacia los demás.

Definición de ironía

La ironía es una manera de expresar lo contrario a lo que se quiere decir mediante gestos o palabras que insinúan la forma en la que debe interpretarse una idea.

La ironía también es llevada a cabo por muchas personas como sinónimo de humor, y aunque podría estar relacionada, muchas veces causa también desagrado frente a los demás.

Esta actitud puede prestarse para malos entendidos y por esa razón muchas veces resta simpatía a las personas que comúnmente la utilizan para expresar sus ideas.

Diferencias entre sarcasmo e ironía

Algunos especialistas de la psicología describen que el sarcasmo es un tipo de ironía pero en la vida real en conversaciones con tono de humor, pueden ser indistinguibles. 

Es común que muchas personas empleen el mismo término para referirse a alguien irónico o sarcástico sin que en realidad cumpla con las características que definen ambos términos.

A continuación te explicaremos con dos claras diferencias entre sarcasmo e ironía:

Sarcasmo e Ironía
La diferencia entre sarcasmo e ironía radican en el tono de burla empleado en la expresión

1. La ironía sinónimo de lo contrario

Una persona puede expresar una idea con ironía para manifestar completamente lo contrario, a través de gestos o expresiones corporales.

La ironía es muy variable entre generaciones y culturas, lo cual causa mucha confusión y puede prestarse para malos entendidos. 

Ejemplo:

  • “¡Uf! ¡Qué feliz me siento!” Exclama un hombre que dejó mal estacionado su vehículo y fue remolcado por una grúa.
  • “¡El día no pudo haber terminado de mejor manera!” Dice una mujer que tuvo que caminar horas bajo la lluvia luego de perder el tren.
  • “¡Qué buena noticia me acaban de dar!” comenta una joven mujer cuando le hablan del aeropuerto para decirle que su vuelo tan esperado fue suspendido por mal tiempo.

2. La ironía como burla disfrazada

Muchas veces detrás de un comentario irónico se esconde una burla que por evitar ser dicha directamente, es disfrazada con comentarios irónicos.

Ejemplo:

  • “Que suerte tengo, soy la persona más suertuda del mundo” expresa un adolescente que se cayó y llenó de barro su nuevo pantalón blanco.
  • “Soy tan bella que no me dieron ni un reconocimiento en el concurso de belleza” exclama con burla pero con tristeza una chica que asistió a un certamen de belleza.

3. El sarcasmo: crítica indirecta que se hace evidente

Cuando emitimos una crítica sin ser objetivos pero lo hacemos a través de burlas que terminan humillando y ridiculizando, estamos siendo sarcásticos.

El sarcasmo a diferencia de la ironía es evidente y no es necesario hablar en detalle pues el comentario en sí, va dirigido objetivamente a una persona, hecho u objeto.

Ejemplo:

  • “Me sorprende la puntualidad de los empleados en este lugar” dice una mujer frente a sus trabajadores para referirse específicamente a un joven que vive distante del lugar.
  • “¡El romanticismo es una cualidad que le brota por los poros a mi marido!” exclama una mujer frente a su amiga a quien le han regalado flores.

4. El sarcasmo como modo de ofensa

La peor parte del sarcasmo es que está considerado como un modo de ofensa, a diferencia de la ironía que sólo pretende expresar lo opuesto al significado de una idea.

Ejemplo:

  • “¡Eres tan trabajador que te daremos un premio al finalizar el mes!” Grita el jefe de una compañía para referirse al deficiente trabajo de un empleado.
  • “¡Me sorprende tu inteligencia!” Exclama una mamá a su hijo por sus malas calificaciones.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cuántos Países Hay en el Mundo?

¿Qué es el Bullying?

Por Mente Plus

El Bullying es el maltrato psicológico, físico o verbal que se aplica a niños y adolescentes en las escuelas que...

¿Por qué se Estresan los Niños?

¿Por qué se Estresan los Niños?

Por Mente Plus

En algún momento todos hemos tenido experiencias con el estrés, Generalmente asociamos este término con situaciones laborales o de alta presión...

Cómo Enfrentar el Mobbing Laboral

Cómo Enfrentar el Mobbing Laboral

Por Mente Plus

El Mobbing Laboral puede hacer que desatemos una serie de conflictos en donde muchos pueden salir perjudicados, por eso hay...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .