Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Historia de la Bandera de Chile

La bandera de Chile es, sin lugar a dudas, el símbolo patrio que mejor representa la evolución de su sociedad, batallas, tratados y movimientos políticos.

Giuliana Urdaneta Por Giuliana Urdaneta
Share on FacebookShare on Twitter

“La estrella solitaria”, como también es llamada cariñosamente la bandera de Chile, se distribuye en tres cuarteles horizontales color azul, blanco y rojo. 

Es muy importante resaltar que el azul solo ocupa un tercio de la bandera y es donde está ubicada una estrella de cinco puntas color blanco. Acto seguido, continúa el color blanco y en la zona inferior la franja roja. 

La bandera actual fue oficializada en 1817, y fue la misma que se utilizó para la Independencia chilena en 1818. 

Estos Fueron los Cambios Más Importantes en la Bandera de Chile 

Según el historiador y académico, Andrés Medina la bandera actual sufrió tres modificaciones históricas gracias a los movimientos independentistas, tales como: 

VeaTambién:

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Bandera de la Patria Vieja 

A pesar de ser muy conocida en 1812, no logró obtener la legalización oficial por parte del consejo y el pueblo. 

Su distribución consistía en tres franjas horizontales, siendo el azul, blanco y amarillo. Fue presentada por primera vez el 4 de julio de 1812, pero fue rechazada. 

Bandera de la Patria Nueva o de Transición  

Tras el popular triunfo de Chacabuco en febrero de 1817, los independentistas sintieron la necesidad de diseñar una bandera que fuera estandarte de sus principios y valores. 

De este pensamiento patriótico, se creó la “Bandera de Transición” el 26 de mayo de ese mismo año. Fue diseñada por a Juan Gregorio Las Heras e incluía los mismos colores que en la actualidad. 

Se eligieron estas tonalidades en referencia a la indumentaria con la que peleaban los militares de las tropas mapuches. 

bandera chilena
“La estrella solitaria” es el orgullo de cada chileno

Bandera Actual 

En 1817, el ministro José Ignacio Zenteno creó el diseño de la bandera actual, aunque muchos historiadores afirman que la idea fue del español Antonio Arcos y dibujada por Gregorio de Andía y Varela. 

La bandera no sufrió mayores modificaciones, ya que mantuvo los mismos colores y la distribución de los mismos. 

No obstante, se le añadió la estrella solitaria en el área superior izquierda y un escudo, el cual solo es utilizado para eventos especiales. 

Fue oficializada mediante un decreto legislativo durante el gobierno de Bernardo O’Higgins. No obstante, es una fecha abstracta, porque el documento oficial está perdido. 

¿Qué Significan los Colores que Usa la Bandera de Chile?

Los colores de la bandera de Chile no fueron colocados al azar, cada uno de ellos cuenta con un significado distinto que en combinación pueden relatar parte de la historia: 

Color Azul 

La indumentaria de los militares mapuche disponía de ciertos elementos en azul, por lo que decidieron incluirla en los colores de la bandera. 

Además, este tono representa el mar y las costas que caracterizan a Chile, siendo un aspecto emblemático y de fluido movimiento económico. 

Color Blanco 

La paz, honestidad, pureza y tranquilidad son valores fundamentales que defienden tanto la constitución como el gentilicio chileno. 

De hecho, es el símbolo más pacífico que tiene la bandera. Su significado también está vinculado con la nieve que desprende la Cordillera de los Andes. 

Color Rojo 

Este es el único color fuerte que se verá, pues alude a la sangre derramada de los héroes que lucharon en batalla para la paz y liberación de los pueblos. 

Claramente, Chile es una nación que honra a todos aquellos que luchan por la independencia y autonomía. 

¿Por Qué se Usó una Estrella Solitaria en la Bandera?

Muchos de los estudiantes y extranjeros suelen preguntarse sobre los motivos por el cual la bandera de Chile solo tiene una estrella de 5 puntas en la zona superior izquierda. 

La respuesta es realmente sencilla, solo se quiso representar los poderes del Estado, siendo el Ejecutivo, Legislativo y el Judicial. 

Es por esta razón que su color es blanco, ya que los poderes buscan el orden y la paz para todo Chile. Se usó una sola estrella para unificar todos los valores. 

Datos que No te Imaginarías Que Pasaron con la Bandera de Chile 

Para sorpresa de los historiadores, la bandera de Chile protagonizó ciertos escenarios bastante particulares, entre ellos destacan los siguientes: 

  • Existe un mito que afirma que en el verano septentrional de 1907, la bandera chilena ganó un “Concurso Internacional de Bandera” en Bélgica.
  • Ha sido fuente de inspiración para grande exponentes de la literatura como la nobel Gabriela Mistral, Manuel Magallanes Moures, Rubén Campos Aragón y Pablo Neruda.  
  • Para izar la bandera chilena es necesario cumplir un protocolo, especialmente la fechas conmemorativas como el 21 de mayo, 18 y 19. 
  • El diseño actual es similar al utilizado por los indígenas mapuches de Chile. Así lo describe un poema de Alonso de Ercilla. 
  • La bandera chilena debe estar presente en todas las embarcaciones o pabellones militares como un símbolo obligatorio en zonas estratégicas.  

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Bandera de Suiza

Bandera de Suiza: Significado e Historia

Por Isamar Baptista

Suiza, el cuarto país del mundo ostenta una bandera con una característica muy peculiar, que ahora descubrirás junto a nosotros,...

Bandera de Reino Unido

Bandera de Reino Unido: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

La cultura alrededor del mundo es muy interesante, y por supuesto que conocer sobre el Reino Unido es infaltable. Aprende...

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Bandera de Portugal: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Dentro de la cultura popular encontramos interesantes retazos de nuestra historia. Te invitamos a expandir tus conocimientos justo aquí con...

Bandera de Honduras

Bandera de Honduras: Historia y Significado

Por Isamar Baptista

Las culturas alrededor del mundo nos presentan grandes enseñanzas que podemos aprender con un poco de investigación. Hoy estudiaremos la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .