La bandera de Cuba es un símbolo patrio muy importantes, pues también es el más antiguo del país por ser creada en 1849 y oficializada en 1902.
Actualmente, Cuba es representada por cuatro símbolos, siendo la bandera nacional, el escudo, su lema “Patria o muerte, venceremos” y el “Himno de Bayamo”.
Mira Aquí la Historia de la Bandera de Cuba
La historia de la bandera de Cuba es bastante particular, ya que no existe registro sobre modificaciones y su historia es interesante.
La leyenda cuenta que este estandarte fue creado en Estados Unidos para el año 1849, específicamente en Nueva York, por el militar Narciso López.
Tras luchar arduamente en las tropas españolas, López decidió cambiar sus principios y lucha por la libertad de los países colonizados. El primero de ellos fue Cuba.
Su cambio de ideología lo llevó al exilio dentro de EE. UU, lugar donde se involucró con organizaciones defensoras de la libertad de la isla caribeña.
Colores del Alba
Un buen día, López despertó de un profundo sueño y al mirar por la ventana, quedó maravillado con los hermosos colores del alba durante la mañana.
A lo lejos se divisaba “un particular triángulo de nubes rojas que anunciaba el inicio del día, mientras otras dos nubes blancas partían desde el triángulo para dividir el arte con tres franjas azules”.
Emocionado por lo que acaba de ver, se dirigió hacia su amigo de confianza, Miguel Teurbe Tolón para contarle lo que había visto.
Ambos, decidieron materializar aquel paisaje en una bandera que identificara su cometido y pensamiento de independencia para Cuba. Estos le dieron la responsabilidad a la esposa de Tolón.
Construcción de la Bandera
La distribución de la bandera de Cuba consistió en tres franjas azules, las cuales representaba los departamentos en que se dividiría Cuba.
El triángulo color rojo punzó fue colocado con la intención de representar ciertos ideales como igualdad, libertad y fraternidad.
Mientras que la estrella, la colocó para extenderla como símbolo militar o de la Fuerza Armada.
Oficialización de la Bandera de Cuba
Si bien es cierto, esta bandera fue el estandarte de la Revolución cubana por mucho tiempo, pero era un símbolo patrio que aún no era oficial.
Tras culminar la Guerra de los Diez Años, en Cuba se reunió la primera Asamblea Constituyente de la República en la provincia de Camagüey.
Dentro de los puntos a debatir entre los políticos, fue la oficialización de una bandera que lograra narrar todos los escenarios para su independencia. En primera mano había dos formatos.
El propuesto por López y otro modelo diseñado por Carlos Manuel de Céspedes, claramente el Congreso decidió por el primer diseño, ya que su creador fue quién dio el primer paso.
No obstante, la bandera de La Demajagua no fue desechada, más bien fue colocado como bandera de la Cámara de Representantes.
Presentación de la Bandera Actual
En mayo de 1902, el día de la inauguración de la República, el general Máximo Gómez izó por primera vez la bandera nacional de Cuba en el Castillo de los Tres Reyes de Morro, en La Habana.
Luego, también fue colocada en todos los pabellones y buques cubanos, su vigencia aún perdura en el tiempo. Puesto que la única que logró representar todos los valores de dicho país.
De esta manera, se oficializó la primera y única bandera de este país. Es muy importante destacar que el escudo también fue diseñado por Miguel Teurbe Tolón.
¿Cuál es la Simbología Oficial de la Bandera de Cuba?
El simbolismo de la bandera cubana está muy bien pensado, pues ninguno de sus elementos fue elegido al azar. Su significado es el siguiente:
Tres Franjas Azules
El número de franjas trata de representar a los 3 departamentos de carácter militar en suelo cubano. Estas se dividieron en Occidente, Centro y Oriente.
Mientras que el azul fue seleccionar en referencia al mar que rodea sus costas y país.
Franjas Color Blanco
Este es un tono que fue seleccionado para simbolizar la pureza tanto de su gentilicio como de sus acciones.
Triángulo Color Rojo Punzó
Para este triángulo existen varios significados, ya que el más común corresponde a la sangre de los caídos en batalla. Sirve para honrarlos en todo momentos.
También está vinculado a la firmeza, fuera y patria que acompaña los corazones de los cubanos durante la época independentista.
La Estrella Solitaria
La pequeña estrella que se ubica en la zona central de la bandera, sirve para simbolizar la unión de todos los ciudadanos rumbo a la independencia y desarrollo del país.
También busca identificar a Cuba como una nación independiente de cualquier otro país o región.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!