Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es un Inmueble? Ejemplos

Definición de este tipo de bienes raíces y ejemplos de sus particularidades

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Los bienes y propiedades son de la autonomía de un individuo o grupo de personas. De allí, surge la pregunta ¿qué es un inmueble?, interrogante que abordaremos a continuación con ejemplos que faciliten su comprensión.

Antes de empezar, es menester definir qué son los bienes, son aquellas edificaciones, artículos o propiedades que poseen autonomía un individuo o colectivo. 

Por su parte, estos son inmuebles o muebles, los primeros son edificaciones o viviendas, mientras que los segundos se tratan de artículos u objetos que se pueden trasladar. 

VeaTambién:

¿Qué es un Inmueble?

6 Tips para Invertir en Inmuebles

Ahora bien, abordaremos todo lo referentes a qué es un inmueble y las características generales que identifican a una propiedad. 

¿Qué es un inmueble?

Un inmueble se considera a todo aquello que esté ligado a los bienes raíces, cuya propiedad se encuentra conectada al suelo y la naturaleza que la rodea. 

Otra definición de inmueble, es toda propiedad que tiene en común el suelo y que no se puede desplazar de un lugar a otro sin ocasionar daño al sitio de origen. 

Por lo tanto, los inmuebles se consideran intransferibles, es decir, que el desplazamiento puede ocasionar daños al suelo y a su vez, generar alteraciones en el terreno. 

Algunos ejemplos de inmuebles son el terreno (suelo y subsuelo), parcelas, construcciones, edificaciones, fábricas, casas, urbanismo, comercios, entre otros. 

Características de un inmueble 

Una de las principales características generales de un inmueble es que se consideran bienes raíces, lo que significa, su unión al suelo o terreno en cuestión. 

Por otra parte, no pueden desplazarse sin ocasionar daños al suelo o terreno. De este modo, tienen títulos de propiedades físicas con sus respectivas jurisdicciones. 

A su vez, tienden a ser muy valiosos o tener un precio valorizado en dependencia de la ubicación, fines y costos de construcción o remodelación. 

Entretanto, en el aspecto jurídico y legal, requieren de un registro de propiedad, para fines hipotecarios y comerciales. 

De igual manera, los bienes raíces o inmuebles necesitan de un propietario o dueños, dentro del marco legal que caracteriza a estas propiedades. 

Tipos de inmuebles 

Dentro del marco legal, los bienes inmuebles se clasifican en tres grupos principales como naturales, por incorporación y destino. 

Los bienes inmuebles por naturaleza son aquellos que están unidos al suelo y sus derivados, inclusive, en los últimos tiempos entran los que permanecen en el agua. 

Por otro lado, los bienes inmuebles por incorporación, son aquellas estructuras que se anexan al suelo como sitio de construcción y en donde se trabaja mayormente. 

Sin embargo, no se puede confundir los inmuebles de incorporación con el destino, ya que estos últimos trabajan para un bien en común desde el punto de vista económico. 

Los bienes inmuebles por destino, son aquellos donde se obtienen algún beneficio mediante labores dentro del mismo. 

Diferencias entre bienes inmueble y mueble

Estos dos conceptos son totalmente opuestos y la primera diferencia que se establece es que el inmueble es inmóvil y el mueble se puede trasladar. 

Lo que significa, que el mueble es un artículo u objeto que puede trasladarse fácilmente. Por ejemplo, vehículos, yates, artículos domésticos, escritorio, entre otros. 

Otra diferencia notable es la alteración que puede ocasionar al medio ambiente. Por ende, los bienes muebles no producen ningún efecto adverso si se trasladan en comparación con los inmuebles. 

Por otra parte, los bienes muebles necesitan de una fuerza externa para poder trasladarse, mientras que los inmuebles son fijos o permanentes al sitio de origen. 

Asimismo, un bien mueble puede originarse de un inmueble, mientras que el segundo es netamente independiente. 

inmueble
Los bienes y propiedades pueden ser móviles o fijos

Ejemplos de bienes inmuebles 

1. Suelo 

Uno de los ejemplos de bienes inmuebles por naturaleza es el suelo, esto es debido a que es el hábitat donde permanece una edificación o se trabaja en una construcción. 

Por su parte, el suelo es el medio donde se labora para fines económicos y financieros, como la obtención de materia prima en la minería o agricultura. 

Dentro del ámbito legal, el suelo se le considera ‘terreno’ y es donde se establece la futura edificación o el urbanismo. 

2. Vivienda 

Otro ejemplo de inmueble es la vivienda, la cual, entra no solo desde el ámbito personal y profesional, sino, además, dentro del negocio de bienes raíces. 

La vivienda es una edificación que puede variar en tamaño y se encuentra ligada al suelo, desde su sitio de origen o permanencia. 

Estas requieren de un registro de propiedad dentro del marco legal para fines hipotecarios o una futura venta, donde pueden revalorizarse este bien inmueble.

3. Edificios

Al igual que la vivienda, estos se encuentran unidos y permanentes al suelo, además, cumplen con funciones desde el aspecto residencial hasta comercial o laboral. 

Un edificio necesita de una institución legal y comercial para su establecimiento. Por ende, gozan de una protección jurídica. 

Con respecto a los edificios, necesitan de varios socios para la constitución legal y conformación de los derechos civiles y deberes dentro del comercio. 

4. Fincas

Se les consideran naves industriales, cuyo fin es meramente comercial y productivo. 

Las fincas pueden estar destinadas a la producción alimenticia como en el caso de la agricultura, ganadería o ambas. 

Por otra parte, tienen un interés hipotecario y un aval jurídico que goza de protección legal ante el propietario o los dueños de este bien inmueble. 

5. Embarcaciones

Por último, las embarcaciones o vehículos navales se consideran inmuebles, según los efectos jurídicos, al clasificarlos dentro de estos bienes. 

Esto es debido a que permanecen fijos en la naturaleza, en este caso, el agua, aunque, pueden desplazarse de un sitio a otro, lo que genera cierta controversia. 

Finalmente, las embarcaciones tienen un marco comercial e hipotecario, siendo parte de los bienes raíces, sin necesidad de que sean móviles o permanentes.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

inmueble

¿Qué es un Inmueble?

6 Tips para Invertir en Inmuebles

6 Tips para Invertir en Inmuebles

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .