Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

La Leyenda del Chupacabras

Aprende todo sobre la leyenda del Chupacabras y su trayectoria cultural

Carlos Sérdna Por Carlos Sérdna
Share on FacebookShare on Twitter

La leyenda del chupacabras ya es conocida en toda Latinoamérica, gracias a la inmensa cantidad de avistamientos registrados y animales encontrados muertos en extrañas circunstancias.

Aunque nadie sabe a ciencia cierta lo que es, ya se ha reportado el hallazgo de criaturas con similares características que eran, hasta hace poco, desconocidas por los científicos.

El Origen del Chupacabras

En el año 1995, en una pequeña población de Puerto Rico, apareció por primera vez una extraña criatura de aspecto humanoide, con características de una bestia nunca antes vista.

Era un animal monstruoso, parecido a un perro, con colmillos muy afilados y aspecto reptiliano; su piel era negra grisácea, y sus ojos parecían estar llenos de maldad.

VeaTambién:

Diferencias de Mito y Leyenda

10 Leyendas Cortas para Niños

5 Animales Mitológicos

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Su aparición provocó una ola de masacres de animales como cabras y caballos; cuyos cuerpos aparecían mutilados, sin órganos internos y sin una sola gota de sangre.

Las Diferentes Versiones del Chupacabras

Las leyendas sobre el chupacabras son tan diversas como la cantidad de lugares en los que se le ha visto. En muchos países, ya forma parte de la cultura popular.

Este es el caso de México, en donde el culto al chupacabras se manifiesta de manera frecuente en películas, documentales, canciones, camisetas, tazas para café, llaveros, etc.

En Venezuela, inclusive, existe un poema dedicado a esta legendaria figura, que explica muy claramente la historia de su leyenda.

Poema de La Leyenda del Chupacabras 

La Leyenda del Chupacabras 

Por los montes y praderas misteriosas,

Una bestia de apariencia inexplicable,

Va dejando a las personas muy nerviosas;

Al beber toda la sangre de los animales.

 

Desde presas muy pequeñas como pollos,

Hasta grandes ejemplares como vacas;

Aparecen en el cuello con dos hoyos,

Y los órganos y vísceras les saca.

Le pusieron “Chupacabras” como nombre,

Porque extrae todo su líquido vital;

Pareciera mitad bestia y mitad hombre,

¡Ni la ciencia reconoce a ese animal!

Puerto Rico, en el año noventa y cinco,

Reportó por vez primera su presencia;

Y hoy por todo el mundo dicen que le han visto,

Arrasar con el ganado sin clemencia.

Nadie sabe si es verdad o una leyenda,

Pero algunos aseguran que lo vieron;

Muchos hombres atraparlo ya quisieron,

Más aquellos que intentaron…lo lamentan.

 

Autor: Carlos Sérdna

 

La Leyenda del Chupacabras es un símbolo cultural latinoamericano

El Chupacabras en la Música, el Cine y la Televisión

Además de su aparición en la poesía, son muchas las referencias al Chupacabras en la música, el cine y la televisión.

  • La Leyenda del Chupacabras es el título de una película animada, producida en México por Anima Estudios en el año 2015, que se estrenó el 20 de enero de 2018.
  • La banda de rock inglesa Super Furry Animals, en el año 1997, publicó su tema “Chupacabras,” haciendo una clara referencia a este animal que para ese año ya era legendario.
  • Por otra parte, la agrupación de Rap chilena Tiro de Gracia, en su álbum Ser Humano de 1997 también tiene un tema titulado “Chupacabras”; comparándolo con algunos superhéroes.
  • El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, en su tema “Noticiero”, del álbum Si el Norte Fuera el Sur del año 1996, hizo una de las primeras referencias, en canciones, al chupacabras.

El Chupacabras en la Actualidad

Actualmente Netflix Latinoamérica está preparando una super producción, que se espera será todo un éxito, en torno a esta leyenda que ya forma parte de la cultura latinoamericana.

La popularidad del Chupacabras no ha disminuido con el paso del tiempo; por el contrario, cada vez son más los adeptos a esta leyenda que causa más fascinación que temor.

Aunque el origen y la veracidad de la existencia de este personaje aún es incierto, es indudable que la Leyenda del Chupacabras está hoy más vigente que nunca.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diferencias mito y leyenda

Diferencias de Mito y Leyenda

Por Reinaldo De Fernandez

En este artículo, abordaremos las diferencias de mito y leyenda para que no vuelvas a considerar estas inspiraciones divinas como...

10 Leyendas cortas para niños

10 Leyendas Cortas para Niños

Por Vanessa Bello

De generación en generación estas narraciones han nutrido la imaginación de muchos pequeños. En lo siguiente, te mostraremos las mejores...

animales mitológicos

5 Animales Mitológicos

Por Misael Bello

Los animales mitológicos son aquellas especies que forman parte de la cultura de los pueblos y que cuentan con poderes...

leyenda mexicana cortas

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Por Isamar Baptista

La cultura mexicana es una de las más ricas y coloridas culturas de las cuales podríamos hablar alguna vez. Te...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .