Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Medios Masivos de Comunicación

Mejores ejemplos de medios de comunicación masivos

Oriana García Rivas Por Oriana García Rivas
Share on FacebookShare on Twitter

Los medios masivos de comunicación son aquellos donde se difunden contenidos capaces de llegar a una gran cantidad de personas, que pueden generar interacción o no. En la actualidad existen muchos que cumplen con esta función.

La información que se emite tiende a llegar a la audiencia de forma simultánea, pues se comparte por medio de una sola emisión que se reproduce o distribuye por largos períodos y distancias. 

Las principales características de los medios masivos de comunicación,  yacen en el hecho de que pueden llegar a las audiencias y mantener a las personas en contexto de lo que pasa a su alrededor, lo que representa la presencia pública. Además de informar, estos pueden educar, entretener e influenciar.

Estas herramientas han ido evolucionando con el paso del tiempo, pues en esta categoría principalmente entraban las plataformas tradicionales, pero con la llegada del internet la exposición al contenido mediático se encuentra mucho más accesible para las mayorías. 

VeaTambién:

7 Características de las Preguntas Abiertas

Características de la Comunicación Oral

¿Qué es la Comunicación no Asertiva?

15 Ejemplos de Diálogos

Ejemplos de medios masivos de comunicación

1. Redes sociales

A pesar de que es de las herramientas más nuevas, es una de las más efectivas en su forma de hacer llegar los mensajes a la audiencia, debido a que su funcionamiento es global y llega a cualquier rincón del mundo en el cual haya conexión a internet.

A través de estos canales digitales hay espacios para transmitir información como noticieros, entretener al público con cápsulas de drama o acción y educarlo con documentales cortos. 

Su mayor ventaja en la definición de comunicación social es que suelen ser inmediatos. Si hay algo sucediendo en Indonesia, un usuario de México podría estarlo viendo en vivo por medio de su teléfono. 

2. Prensa

Este es otro de los medios masivos de comunicación, que existe desde hace muchos años y ha acompañado al ser humano en los momentos más importantes de su historia. Son ediciones impresas que salen en distintos formatos, donde están las noticias.

En los periódicos, diarios o semanarios se recogen los hechos más importantes que suceden en un territorio y que tienen prominencia para la sociedad, de forma positiva o negativa.

En ellos no solo hay noticias en su forma básica, también albergan análisis, artículos de opinión, el saber de la gente e, incluso, algunos apartados de ocio. Se mantienen con publicidades y propagandas que son comercializadas para obtener regalías y mantener la rentabilidad de las operaciones.

3. Radiodifusión 

Los micrófonos y las cabinas también han permitido a la ciudadanía conocer los hechos más destacados que se encuentran en  desarrollo en sus respectivos entornos. 

Su señal se distribuye a través de ondas, pero con el avance de la tecnología también es posible escuchar radio mediante una página web, con conexión a internet. 

Hay estaciones que son públicas y responden a los intereses de los anunciantes o dueños, mientras que hay otras institucionales, destinadas a mantener en conocimiento a los radioescuchas sobre las actividades de una determinada organización.

los Medios Masivos de Comunicación
Los medios masivos de comunicación llegan a grandes audiencias para mantenerlos en contexto del rumbo de la sociedad

4. Televisión 

La difusión de contenidos audiovisuales, que pueden servir a los seguidores de cualquier sección, es muy popular en la actualidad debido a su enorme versatilidad. Se puede transmitir todo tipo de contenido mientras no infrinja las regulaciones establecidas por el territorio.

Este método alberga mucho entretenimiento pero también se pueden encontrar en él prácticas deportivas, noticieros, documentales educativos, torneos, encuentros religiosos, promociones de ventas y mucho más, que se transmiten a diario. 

5. Cine

A pesar de que muchos lo consideran como una forma de distracción o disfrute, el cine también forma parte de los medios masivos de comunicación, capaz de transmitir muchos mensajes explícitos o subliminales.

Un ejemplo de ello es que con las producciones cinematográficas del pasado es posible ver en la actualidad como vivían, pensaban, padecían y se comportaban las generaciones anteriores. Así se pueden hacer comparaciones y valoraciones.

Además, en aquel entonces era más común ver propaganda política, religiosa o ideológica en las escenas de cualquier material.

6. Libros 

Los libros no modifican su contenido ni tienen retroalimentación inmediata, pero son capaces de decir mucho sobre una historia, personaje o hecho.  En estos se han albergado memorias, secretos de estado y sucesos que pueden trascender en el tiempo, gracias a la publicación.

Asimismo, existe una gran variedad, ya que hay enciclopedias, manuales técnicos, textos especializados y libros para niños. También es posible ver segundas ediciones.

7. Canales multimedia 

Son aquellos que contemplan canales múltiples, que permiten que los mensajes sean transmitidos más fácilmente. Pueden contener videos, fotos, textos, contenido interactivo, sonidos y animaciones.

Suelen manejarse a través del internet, que los hace llegar a públicos heterogéneos y diversos. 

Tiene algo de parecido con el acto comunicacional en su forma básica, debido a que cuando se habla en persona con un interlocutor hay voces, expresiones faciales, apariencias y maneras intrínsecas de enviar mensajes.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Preguntas abiertas

7 Características de las Preguntas Abiertas

Por Mente Plus

¿Qué son las preguntas abiertas? Encontramos que una pregunta abierta es un tipo de pregunta en donde se permite al...

Las Técnicas de Comunicación Asertiva

Características de la Comunicación Oral

Por Ernesto York

La comunicación es la base de las relaciones humanas. Los seres humanos nos comunicamos continua y diariamente de muchas formas...

10 Ejemplos de Merchandising

¿Qué es la Comunicación no Asertiva?

Por Yalileth Revetti

La comunicación no asertiva es un estilo que presentan algunas personas a la hora de enviar un mensaje, bien sea...

Ejemplos de Diálogo

15 Ejemplos de Diálogos

Por Ana Delgado

El diálogo es una acción necesaria para la socialización, así como para resolver problemas y estos ejemplos de diálogos lo...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .