Existen muchos países en los que las ardillas transitan libremente entre calles, parques y vecindarios por ello es importante conocer ¿Qué comen las ardillas? para contribuir con su salud.
Ver comer a las ardillas es gracioso pues se sientan sobre sus patas traseras tomando el alimento con las delanteras, mientras inflan sus mejillas.
A continuación explicaremos qué comen las ardillas, pero primero, más detalles sobre este simpático ser vivo.
Las Ardillas
Las ardillas son unos hermosos mamíferos incluidos dentro del grupo de roedores, tienen un color marrón y una gran cola que las caracteriza, y habitan en bosques y montañas.
Aunque son animales salvajes, debido al incremento de la civilización y a la constante invasión del humano en la naturaleza, han ido adoptando cada vez más conductas domésticas.
Las ardillas al ser unos animales tan tiernos, lindos y ágiles en la naturaleza han llamado cada vez más la atención del hombre y se han adoptado como mascotas.
¿Qué Comen las Ardillas?
1. Frutos del Bosque
La baya, fresa, zarzamora, mora, frambuesas y arándanos son los frutos del bosque que mayormente son consumidos por estos hermosos roedores.
Su libertad en la naturaleza les permite adquirirlos y así nutrirse con vitamina C y otros oligoelementos para cargarse de energía y recorrer cientos de metros diarios.
2. Semillas
Las semillas de hortalizas, pastos y aromáticas se encuentran ampliamente distribuidas en los bosques así que constituye uno de los snacks favoritos de estos pequeños animales.
Consumir semillas les permite sentir saciedad y obtener fibras, vitaminas y minerales que les aportan buenas cantidades de energía.
3. Vegetales
Las ardillas son sumamente hábiles a la hora de buscar sus alimentos y justamente su libertad les permite escoger su comida en la que incluyen grandes cantidades de vegetales.
Suelen comer tomates, pepinos, zanahorias, patatas, papas, repollo, calabacín y son amantes del plátano.
Mientras sean menos procesados para ellos será más saludable y agradables en sabor.
4. Insectos
Precisamente su rapidez a la hora de moverse y el hábitat en el que se desenvuelven, han hecho de las ardillas unas excelentes cazadoras de insectos.
Aunque no son su comida principal las ardillas se alimentan de grillos, saltamontes y gusanos principalmente.
5. Frutas
Las frutas son un excelente alimento para las ardillas y a través de ellas obtienen vitaminas, minerales y energía necesaria para su gran agilidad y movilidad.
Además de los frutos rojos ya mencionados, se alimentan también de sandía, uvas, melocotón, melón y bananas principalmente.
Las frutas deshidratadas como el melocotón, higo y ciruela son bastante consumidas por las ardillas y una excelente opción para darles al menos 2 veces por semana.
6. Frutos Secos
Las ardillas se han caracterizado por ser unas expertas en sujetar nueces, y colocarlas debajo de sus mejillas, creando un rostro extremadamente tierno y gracioso.
Otros frutos secos habitualmente consumidos por ellas son las piñas, cacahuetes, avellanas, piñones y bellotas, especialmente aquellas ardillas de vida libre pues tienen una mayor posibilidad de alcanzarlos y consumirlos.
La ventaja que les ofrece consumir frutos secos se relaciona con las vitaminas, minerales y fibras que les aporta y que son fundamentales para su acelerado metabolismo.
Por eso, si en algún lugar público miras estas ardillas podrías darles con toda confianza un puño de frutos secos y verás con el agrado con el que te los reciben.
Recomendaciones Sobre la Alimentación de las Ardillas
- No deben consumir lácteos ni azúcares refinados pues puede repercutir sobre la salud de sus huesos.
- No abusar en la cantidad de comida pues su instinto animal no les impedirá comer y el humano en caso de adoptarla como mascota, debe establecer límites.
- Deben consumir frutas máximo 3 días a la semana, preferiblemente bajo la forma inmadura y a temperatura ambiente.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!