Hoy aprenderemos qué comen las lagartijas, estos simpáticos reptiles que tienden a ser comunes en la naturaleza y en zonas urbanas.
Las Lagartijas
Lagartijas es el nombre designado a los lagartos, unos reptiles de variado tamaño dotados de una larga cola que se encuentran habitando muchos lugares en el mundo.
Aunque se encuentran libremente en la naturaleza e incluso en medio de los urbanismos, las lagartijas son adoptadas como mascotas por distintas culturas en países donde está permitido.
Estos seres vivos adoptan un color sobre su piel dependiendo del ambiente que están habitando. Por ello podemos conseguir lagartijas de color marrón, verde e inclusos blanquecinas.
¿Qué Comen las Lagartijas?
En vista de que podemos conseguir a estos pequeños animales libremente, es importante que conozcamos sobre lo que comen las lagartijas para contribuir con su salud y evitar que enfermen.
1. Insectos
Dependiendo del tamaño de la lagartija, comen una variable cantidad de insectos y preferiblemente grillos, saltamontes, lombrices, escarabajos, bachacos, termitas, moscas, arañas y las molestas cucarachas.
Son unas cazadoras expertas en animales voladores y a pesar de que no tienen alas, son excelentemente hábiles para correr e incluso hacer planeamientos de corta distancia.
Por ello, estos reptiles son considerados como unos buenos amigos de los humanos en vista de que mantienen limpias las casas evitando el uso de insecticidas nocivos para la salud.
Muchas lagartijas invaden los hogares y crean su propio hábitat adoptando un color que les permita protegerse de los depredadores y suelen salir a alimentarse durante las noches.
2. Caracoles
Las lagartijas al ser unos animales libres tienen la capacidad de buscar sus alimentos en la naturaleza por ello gustan comer caracoles que son cazados con facilidad.
Los caracoles habitan en lugares húmedos de manera que en sitios con climas templados son fácilmente conseguidos por estas especies animales y debido a la lentitud del caracol, los arrasan rápidamente.
3. Hormigas
Las hormigas son unos insectos que consumen las lagartijas y probablemente tiene que ver no solo con un gusto en particular sino con la facilidad con que son alcanzadas.
De manera que a lo largo del día pueden cazarlas y consumirlas infinidad de veces.
Una de las características principales de las lagartijas es que ellas se alimentan de cualquiera de los animales antes descritos cuando están vivos.
Así que darles de comer animales muertos no tiene sentido para ellas ni para mantener su metabolismo funcionando de forma óptima.
4. Gusanos y Larvas
Los gusanos y las larvas son unos animales que las lagartijas comen frecuentemente y que pueden ser adquiridos con facilidad en las tiendas de animales.
Además ellas pueden tomarlas directamente en la naturaleza y son fuente importante de energía para preservar su agilidad y capacidad para cazar y alimentarse.
Consejos Sobre la Comida de las Lagartijas
- Cuando las mantenemos como mascotas en el hogar debemos mantener un pequeño recipiente con agua para que se mantengan hidratadas.
- Ocasionalmente se pueden hacer pequeños preparados a base de carne picada y algunos vegetales que pueden colocarse en un recipiente para que los tengan a su alcance.
- Es importante considerar que las lagartijas son animales libres así que procuremos no adoptarlas como mascotas.
- Bajo ningún concepto las lagartijas deben comer comidas procesadas, condimentadas y a base de azúcar.
- Los gusanos que se forman en la harina de trigo son una excelente opción para darles de comer.
- Las lagartijas pueden comer ocasionalmente frutas no cítricas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!