Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Comen las Mariposas?

Las vemos volar de aquí para allá, son muy lindas y con una variedad de colores que resaltan a la vista de todos y que a la gran mayoría les parece espléndidas. Es un insecto y para no darte más pistas, nos referimos a las mariposas.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Las mariposas pertenecen al grupo de insectos voladores o holometábolos, en la mayoría de los países se les conoce así; en realidad su nombre es lepidóptera, que deriva de la palabra griega «lepis» (escama) y «pteron» (ala).

Estos insectos tienen una fase de desarrollo que va desde huevecillo, gusano u oruga, pupa y adulto. Sus diversas especies dependen del tiempo de cada uno de los estadíos evolutivos.

En este tópico, nos centraremos en la alimentación de estos lepidópteros, algunas de ellas te sorprenderán.

Por consiguiente, te hacemos una invitación a un recorrido fascinante hacia el saber, toma asiento en primera fila y sin más preámbulos decimos la palabra clave ¡comencemos! 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Alimentación de las Mariposas

Es importante recalcar que esta especie de ser viviente presenta diversos estadios y que por ende, su alimentación dependerá de la fase en la que se encuentre.

Un ejemplo lo podemos encontrar en su estado de oruga, en esa etapa, las mariposas ingieren ramas, flores, hojas y semillas. 

Por su parte en su fase adulta, su dieta es distinta, ya que, su aparato digestivo se ha desarrollado por completo y su predilección por los alimentos es a base de néctar, polen y otros pequeños insectos.

A continuación, te presentamos los alimentos que consumen regularmente las mariposas indistintamente de su fase metamórfica en la que se encuentra:

1. Girasoles y Margaritas en su Menú

Las mariposas adultas o imagos recolectan el néctar de estas hermosas flores, muy parecido a la alimentación de las abejas. 

Algunas especies como el Papilio multicaudata, se alimentan de estas flores sobretodo en la primavera de algunos países europeos. 

Por otro lado, en su fase de larva o gusano, optan por tomar a través de su conducto bucofaríngeo las hojas y algunos pétalos caídos de estas flores.

adivinanzas de animales
Las mariposas comen una variedad de flores y semillas

2. El Perejil como Aperitivo

Muchos usamos esta fascinante planta como especia para nuestras comidas o como remedio natural para el resfriado común. Pues bien, las mariposas se sienten muy atraídas por el perejil.

Las mariposas se fascinan por el olor que emana esta planta aromática y estos insectos voladores toman las ramitas y hojas del perejil para su nutrición.

De hecho, verás muchas mariposas revoloteando sobre esta planta sobretodo en verano y primavera.

3. El Agua como Método de Supervivencia

En la época del año donde el clima es inclemente en ciertos países, como el invierno o donde hay intensas lluvias, las mariposas optan por beber mucha agua para poder subsistir.

El vital líquido es importante en su método de nutrición, ya que en invierno muchas plantas mueren y estos insectos sobreviven por medio de la ingesta del agua.

4. Algunas son Carnívoras

Aunque constituyen entre el 1 y 3% del grupo selecto de mariposas que se alimentan de otros insectos, increíble que parezca son letales con otros seres vivos y algunos los toman como simbiosis.

El típico ejemplo de estas mariposas carnívoras son la familia de los Miletinae, que cuentan con aproximadamente 150 especies de este grupo familiar. 

Su estadío larvaria es característica de ellas, ya que usan a las hormigas como transporte o huésped para atacar a otras especies, entre ellos las pulgas o pulgones. Una vez cumplido su propósito eliminan a sus huéspedes.

Ya en su etapa adulta, las mariposas militinae se alimentan de manera dualizada, es decir, tanto de plantas como de insectos selectivos en su fase larvaria.

5. La Savia, un Recurso Alimenticio

Los extractos de algunos árboles o plantas son esenciales para la alimentación y desarrollo de los lepidópteros.

Es común ver a las mariposas estar cerca de la savia o como se le conoce popularmente como «el jugo de los árboles». De allí obtienen los minerales y nutrientes necesarios para su desarrollo.

la mariposa
Las mariposas pueden tener un dieta variada

6. Esporas de Hongos

Son útiles en la nutrición de estos insectos. De hecho, las esporas aportan minerales para su digestión y morfología.

En su etapa adulta, las esporas son requeridas por las mariposas y se ingieren fácilmente por la trompa que conecta a su tubo digestivo.

7. Algunos Alimentos en Estado de Descomposición

Las frutas como el plátano o cambur, la sandía, el melón, la fresa y la naranja son las predilectas de las mariposas, eso sí, siempre y cuando estén en descomposición.

En esa etapa de los alimentos, las toxinas tienden a descomponer algunos nutrientes que pueden ser nocivos para ciertos insectos y las larvas de las mariposas la succionan para su crecimiento.

Por eso es normal ver muchos insectos y mariposas alrededor de ciertos frutos podridos.

8. Desechos de Otros Animales

El estiércol de algunos animales, así como el sudor de las personas, son fuentes alimenticias de las mariposas en su fase adulta. 

De hecho, los minerales como sodio, fósforo y potasio son fundamentales para su existencia.

Así que no nos extrañe, si algunas mariposas están cerca de nosotros y se posan en nuestra mano o brazos. 

9. Las Semillas no pueden Faltar

Algunas semillas de frutos y plantas son importantes en la dieta de los lepidópteros, entre las que podemos mencionar: alfalfa, ajonjolí, granos, maíz, trigo, entre otros.

Así que si estás sembrando algunas de estas frutas o plantas, verás a muchas de estas amiguitas revoloteando cerca de tus cultivos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (12 votos, promedio: 4,92 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .