Los siguientes son unos animales marinos, de cuerpo similar a la gelatina y con forma de campana. ¿Tienes idea de quién se trata? Pues, acá, explicaremos ¿qué comen las medusas?
¿Qué son las Medusas?
Estas especies marinas se le conocen por muchos nombres: aguamalas, lágrimas del mar, malaguas y aguavivas.
Su nombre científico es medusozoa y pertenecen a la familia de los Cnidarios o celentéreos.
En cuanto a su reproducción, es asexual (en la mayoría de las especies de medusas), aunque algunas de estos especímenes se reproducen por pólipos que asemejan a los miembros.
Por su parte, su cuerpo es gelatinoso, esponjoso, parecido a una campana o paraguas (sombrilla) y unos extremos con tentáculos.
Asimismo, algunas medusas son de una luminosidad transparente, es decir, pueden brillar en las profundidades del mar y a escasa luz. ¡Interesante!
¿Qué Comen las Medusas?
En cuanto a su alimentación, las medusas se alimentan de carne de otras especies marinas, además, de que sus poderosos tentáculos sirven para atacar a sus presas.
Los cnidarios son numerosos y se encuentran distribuidos en los diversos océanos que cubren nuestro planeta Tierra.
Por su parte, estas especies tienen predilección por organismos vivos como zooplancton, larvas, pequeños moluscos, anfibios, peces y otros crustáceos.
Ahora bien, partiendo de los datos generales, pasaremos a especificar los alimentos que sirven de sustento para estos curiosos invertebrados. ¡Acompáñanos a descubrirlos!
Alimentos que Comen las Medusas
1. Peces
Estas especies marinas se alimentan de peces, preferentemente, los más pequeños y medianos.
Los peces que pasan cerca de las medusas, son atraídas por los tentáculos, las cuales, hacen que su presa sea paralizada y sin escapatoria.
2. Zooplancton
Inicialmente, las medusas tienen una alimentación exclusiva de zooplancton. Sin embargo, luego de pasar a una etapa más adulta, los cnidarios obtienen otras vías de nutrición.
3. Moluscos
Los moluscos forman parte del menú de las ‘aguamalas’. Muchas veces, al subir cerca de la superficie marina, aprovechan para ingerir este tipo de especie acuática.
4. Gusanos Acuáticos
Las larvas o gusanos de los océanos también son consumidos por las medusas.
En su etapa joven o en pleno desarrollo, los gusanos marinos tienden a toparse muy a menudo con las pequeñas medusas.
Las larvas son fáciles de digerir y como el sistema digestivo de las medusas son muy simples, por ello, tienden a ser uno de los alimentos preferidos de los cnidarios.
5. Crustáceos
Al igual que a los peces y moluscos, los crustáceos pueden ser ingeridos por estas especies marinas, aparte, de que si se cruzan con las medusas, no tendrán nada que hacer.
Regularmente, las medusas se alimentan de los crustáceos cuando deben buscar otra fuente de sustento cerca de la superficie marina.
6. De otras Medusas
Por más increíble que parezca, es cierto, existen diversas especies de celentéreos que son caníbales o se ingieren con otros especímenes del mismo filio.
Aunque, es poco probable, a menos, que no haya otra vía de alimentación, las medusas pueden atacar a otro grupo homónimo y obtener su sustento. ¡Insólito!
7 Curiosidades de las Medusas
- Las medusas poseen toxinas que pueden paralizar el sistema cardíaco y nervioso de sus presas
- Los tentáculos son las partes más resaltante de los cnidarios, pues, en ellos obtienen a su presa y sirve para defenderse ante el peligro
- Existen aproximadamente 650 especies de celentéreos en todos los océanos
- No poseen corazón ni sistema nervioso; solo cuentan con un sistema digestivo de boca y ano en una misma dirección
- Algunas medusas poseen pequeños ojos que les permite divisar el peligro o visualizar la oscuridad
- El cuerpo de la medusa es de aproximadamente 95.5% de agua, es un ser vivo netamente líquido ¡guao!
- Finalmente, se contabilizan alrededor de 152 muertes de personas al año por ataque de medusas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!