¿Qué Comen las Ranas? A continuación hablaremos un poco sobre lo que comen estos seres vivos, para alimentarlos en caso de encontrarlos libremente o compartiendo su hábitat natural con el nuestro.
Las Ranas
Las Ranas son unos anfibios conocidos también como anuros que se encuentran habitando en lugares húmedos muy cercanos a ríos, lagos y charcas.
Son considerados uno de los seres más antiguos del mundo puesto que se han conseguido muchos fósiles que datan de más de 260.000.000 de años.
Una de las características de estos peculiares animalitos es su capacidad de movilidad la cual la hacen a través de largos saltos que les permite desplazarse.
Se han descrito más de 6.000 especies en el mundo, de tamaño variable que oscilan entre unos escasos centímetros hasta 35 cm y existen de colores verde, marrón y amarillo.
¿Qué Comen las Ranas?
1. Insectos
Las ranas son unas excelentes cazadoras de cuanto insecto se les atraviese y eso puede deberse a su gran agilidad para trasladarse y reconocer a esos pequeños animalitos.
Los insectos se los comen vivos y en vista del ambiente en el que se desarrollan alcanzan con facilidad grillos, moscas, mosquitos, escarabajos, cucarachas, avispas, abejas, arañas y mariposas.
Aparte de trasladarse con facilidad, a través de su lengua pueden cazar los insectos los cuales son digeridos en su totalidad y extraen de ellos todos sus nutrientes.
Por ello donde habitan ranas especialmente en áreas urbanas, existen pocos insectos pues las ranas constantemente están haciendo la respectiva limpieza para abastecer sus necesidades.
2. Renacuajos
Los renacuajos y los huevos de renacuajos son uno de los tipos de comida más consumida por las ranas.
Así que en aquellos lugares en los que habitan varios tipos de anfibios, las ranas se dan un buen banquete y obtienen buenas cantidades de energía para suplir sus necesidades.
3. Peces
Las ranas que habitan en lugares cercanos a lagos, lagunas y ríos han desarrollado una extraordinaria capacidad para tomar peces pequeños y comérselos.
Al igual que para los humanos, los peces son un aporte excelente de vitaminas, minerales y omega 3 fundamental para su metabolismo y regular su actividad física.
4. Sapos Pequeños
Los sapos pequeños e indefensos son una presa excelente para las ranas, que se aprovechan de su inexperiencia y toman nutrientes de ellos en especial de tipo proteicos.
Así como ellas habitan ambientes húmedos, los sapos también los hacen pasando a formar parte de las comidas principales de las ranas.
5. Plantas Marinas
Las ranas comen con mucha frecuencia algas y otras plantas marinas que les aportan vitaminas, minerales y fibras.
Cuando las ranas excepcionalmente son adoptadas como mascotas, pueden consumir este tipo de plantas pero no de forma exagerada ni tampoco continuamente.
6. Larvas
Las larvas de mosquito son un tipo de comida que las ranas comen con frecuencia y obedece a la facilidad con la que son adquiridas en su hábitat.
7. Lombrices de Tierra
En los ambientes húmedos es muy usual encontrar lombrices de tierra como parte del ecosistema, de allí a que las ranas repetidamente se coman estos tipos de anélidos.
Consideraciones Sobre las Ranas y sus Comidas
- La comida y su frecuencia varía según el tipo de rana, por ello es importante conocerlas para planificar su esquema alimentario.
- Cuando son mantenidas como mascotas se debe incluir ciertos complejos multivitamínicos que permitan aportar nutrientes necesarios que pueden no estar recibiendo por no estar libres en la naturaleza.
- Vigilar que las ranas realicen sus comidas requeridas pues muchas veces el mantenerlas en cautiverio les reduce el apetito y pudiera comprometerse su vida.
- No deben alimentarse con comidas procesadas ni con azúcares refinados.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!