¿Qué comen las Serpientes? Te explicamos todo sobre la alimentación de estos seres vivos, pero primero vamos a conocer un poco más de este animal.
Las Serpientes
Este tipo de animal es cazador por excelencia y su anatomía le permite desplazarse en cualquier tipo de terreno para obtener su presa a través de su dentadura o veneno.
De allí que las serpientes causan tanto temor a muchas personas, mientras que existen otras que se ven bastante atraídas por estos animales y han decidido adoptarlos como sus mascotas.
Es importante que todas las personas tengamos conocimiento sobre la actitud que debemos tomar frente a estos seres para evitar que nos ataquen e inoculen su veneno.
¿Qué Comen las Serpientes?
En vista de que las serpientes se encuentran en lugares públicos o conviviendo cerca de nosotros es importante conocer los alimentos que ellas comen y serán descritos a continuación:
1. Reptiles y Ofidios
Los reptiles como las lagartijas, salamandras, renacuajos y otros tipos de culebras son animales que las serpientes en general se comen.
En vista de que la tendencia es que las serpientes tengan una vida libre en la naturaleza, tienen toda la capacidad para cazar a su presa y comérselas.
A través de la presión de su propia musculatura sobre el cuerpo de su presa o su veneno, toman a los reptiles u otras especies de ofidios y las devoran.
Las serpientes Rey de California son las que comúnmente comen reptiles y ofidios, habitualmente conseguidas en los criaderos.
2. Peces
El hábitat de muchas serpientes se encuentra cercano a ríos y lagos y su gran agilidad para desplazarse y atacar la presa, hace que puedan comerse a los peces.
Los peces de agua dulce que son los que frecuentemente comen son los peces carpa, dorados y los de acuario artificial.
Cuando se comen los peces, las serpientes obtienen minerales y vitaminas esenciales para su metabolismo y función muscular que les permite sobrevivir en los distintos ambientes donde habitan.
Las serpientes que mayormente comen peces son las culebras rayadas y son dóciles especialmente recomendadas para aquellos que se inicien en el mundo de la adopción de serpientes.
3. Mamíferos y Aves
Las serpientes según la especie, tienen distinto tamaño y aunque hay algunas que miden tan solo unos escasos centímetros existen muchas capaces de medir varios metros de longitud.
De manera que pueden comerse pequeños pájaros y pichones, ratones, hámsteres, pollos, pavos, patos, cobayas, conejos, codornices y cualquier otro tipo de carne.
Los mamíferos se los comen muertos y aceptan grandes trozos de carne cuando se encuentran en cautiverio.
Las serpientes que con frecuencia comen mamíferos y aves son:
- Serpientes Rey, falsas corales y serpientes de maíz o ratoneras que miden entre 60 y 140 cm, es decir, son serpientes pequeñas.
- Las boas o pitones son serpientes más grandes que pueden llegar a medir hasta 8 metros de longitud.
4. Insectos y Arácnidos
Cuando las serpientes pequeñas se encuentran libres en la naturaleza se alimentan de insectos como cucarachas, arañas, grillos, moscas, gusanos, larvas, mariposas y muchos otros voladores.
La culebra áspera verde norteña es una de las serpientes que suelen mantener en cautiverio y come cualquier tipo de insectos pero a diferencia de otras requiere de cuidados mayores.
Algo que Debemos Saber
- Las serpientes dependiendo de su tamaño se alimentan de 1 a 5 veces a la semana.
- Dependiendo de la estación climática su actividad física se reduce y con ello la cantidad de alimentos que comen como por ejemplo en invierno y en otoño.
- La gran mayoría de las serpientes prefieren comer en la tarde o en la noche.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!