¿Qué comen las tortugas de tierra? Estos agradables reptiles que se esconden en su caparazón, se han convertido en las mascotas más solicitadas en veterinarias. Desde niños hasta adultos, se atreven a comprar una, ya que son una excelente compañía.
Ahora bien, las tortugas de tierra en comparación con otras mascotas, viven muchos más años, por eso es muy importante conocer su anatomía para alimentarlas correctamente.
Anatomía de las Tortugas Terrestres
A estos reptiles se les conoce dentro del mundo de las ciencias como Quelonios, lo que indica a los científicos a qué orden pertenecen, pero para ser más específicos debes buscar su especie.
Y es que dentro del orden de los quelonios hay especies diversas, clasificadas por su hábitat, que van desde las que viven en el agua hasta las que viven en la tierra.
Es por eso, que dentro de las tortugas terrestres nos encontramos con especies como la Centrochelys Sulcata, la Aldabra, entre muchas otras, con diferencias en cuanto a tamaño y colores.
A pesar de estas diferencias, anatómicamente una tortuga se conforma básicamente por cuatro robustas patas, cabeza semejante a la de las serpientes y una mandíbula que termina en un pequeño pico.
Cabe destacar que tiene una fuerte mordida, por eso su forma de pico, además de esto poseen un duro caparazón, compuesto por varias capas córneas o calcáreas, formadas especialmente de calcio.
¿Qué Comen las Tortugas de Tierra?
¿Qué Comen las Tortuga de Tierra Salvajes?
Los zoólogos que estudian la vida silvestre de los animales y sus costumbres han determinado que dentro de las tortugas terrestres hay dos comportamientos distintos de acuerdo a su forma de comer.
De esta manera encontramos a las herbívoras, cuyo comportamiento alimenticio se limita al consumo de más de 130 plantas, desde las hojas, hasta el tallo, flores, también semillas y diversas frutas.
De igual forma, existen tortugas omnívoras, estas además de consumir los mismos alimentos que las herbívoras, le anexan a su dieta algo de proteínas con la ingestión de insectos y cadáveres.
Un ejemplo de estos insectos son las babosas, cucarachas, gusanos, larvas, caracoles, grillos, en fin, animales fáciles de digerir para ellas, que consiguen mientras comen hierbas.
¿Qué Comen Las Tortugas de Tierra en Cautiverio?
Para alimentarlas, es necesario saber que su dieta se basa en alimentos que le aporten calcio y fósforo para que sus esqueletos crezcan correctamente y sus caparazones sean fuertes.
Así mismo, debemos tomar en cuenta el tipo de tortugas de tierra que queremos alimentar, bien sea omnívoras y herbívoras, por eso explicaré su alimentación partiendo de esta clasificación. .
Pasos para Alimentar a las Tortugas Herbívoras
- Tres veces por semana alimentala con frutas como: patilla, melón, fresas, mangos, higos secos y guayabas, también puedes hacer una ensalada de hierbas con un 10% de fruta por ración.
- Entre las hierbas y verduras que pueden comer tenemos: espinacas, col blanca y verde, hojas de remolacha, diente de león, acelgas, perejil, trébol, gramíneas, endivias, escarolas y verdolaga.
- De no conseguir estas hierbas y verduras, te recomiendo buscar otras que contengan de dos a cuatro veces más calcio que fósforo.
- Para que tu tortuga no se vuelva obesa o desnutrida, debes calcular el 7% de su peso, así sabrás la cantidad de comida por ración para alimentarla.
- A las tortugas les aburre comer todos los días lo mismo, por eso es mejor combinar las hojas y tres veces por semana añadirle frutas, no dejará nada en el plato.
Tortuga Omnívora: ¿Cómo Alimentarla?
Para alimentarla debes usar la dieta de la tortuga herbívora y dos veces por semana agregarle insectos a su ración, preferiblemente gusanos, lombrices, en general la carnada usada para pescar.
De esta manera le estarás asegurando a tu tortuga las proteínas que necesita para su crecimiento y alcanzar su peso óptimo.
¿Qué come una Tortuga de Tierra Recién Nacida?
Luego de nacer, las tortugas bebés tardan cinco días en comer por primera vez, esto se debe a que se alimentaron dentro del huevo con la yema.
Pasado este tiempo de espera, debes darle agua, te recomiendo que las coloques en una taza donde el agua moje sus patas, luego de que beban, sacarlas de allí y ponerlas en un lugar seco.
Toma hojas de diente de león, corta en pequeños pedazos y coloca esto frente a ella a una distancia de 15 cm y espera, naturalmente se acercará a la planta y comerá por primera vez.
¿Qué no Deben comer la Tortuga de Tierra?
Entre los alimentos que no debe consumir una tortuga terrestre tenemos: remolacha, huevos cocidos, zanahoria, pimienta, albaricoque, plátanos, granada, arroz, calabacín, kiwi, frijoles, lentejas, granos, cebada y uvas.
Tampoco les des hongos porque les puedes causar daños e incluso la muerte, nunca las alimentes con jugos o alimentos azucarados artificialmente, porque altera la flora bacteriana de la tortuga.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!