Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Comen los Caballos?

Los caballos son unos animales que desde tiempos remotos han sido muy atractivos para los seres humanos quienes los han tenido como medio de transporte, trabajo o sencillamente como mascotas

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabes qué comen los Caballos? Estos hermosos animales tienen una alimentación que pudiera parecer sencilla pues son netamente herbívoros, sin embargo es completamente individualizada y deben tomarse en consideración algunos consejos.

Los caballos varían en raza, tamaño, peso y grado de actividad física así que la necesidad nutricional de cada animal es muy distinta y por lo tanto debe ser individualizada.

Sin embargo alimentar a un caballo no es complicado; existen alimentos especiales y junto a una orientación especializada es posible evaluar los compromisos nutricionales de estos lindos animales.

Alimentos que Comen los Caballos con Frecuencia

Los alimentos que comen los caballos más frecuentemente son:

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

1. Granos

Dentro de los granos mayormente recomendados para los caballos dados su alto contenido en carbohidratos no estructurales, se encuentran el maíz, la cebada y la avena.

Los granos son ricos además en otros oligoelementos requeridos por los caballos a nivel celular para favorecer el cumplimiento de funciones vitales.

Se recomienda administrar los granos en momentos del día donde la temperatura sea agradable especialmente en verano pues son de lenta digestión y el calor retarda aún más el proceso.

2. Forraje

El forraje es el conjunto de plantas sembradas con la finalidad de alimentar ganado y caballos y se compone de carbohidratos esenciales encontrados en el heno, paja, pasto o alfalfa.

El heno es uno de los principales alimentos consumidos por los caballos y se trata de la hierba de las leguminosas luego de ser cortada y secada.

Es recomendable que consuman de 9 a 10 Kg diarios o que el alimento sea el equivalente al 1 o 2% de su peso corporal total.

Las personas encargadas de alimentar a los caballos deben asegurarse que las plantas que consumen estén libres de moho para evitar alteraciones gastrointestinales.

 

el forraje
El heno o forraje es uno de los alimentos que más comen los caballos

3. Melaza

La melaza es un alimento líquido fabricado a base de azúcar de remolacha o caña y que constituye el 50% de su composición.

La nutrición de los caballos a base de melaza les aporta grandes cantidades de energía especialmente en aquellos que se someten a actividad física intensa.

Mientras que en aquellos caballos sedentarios, administrar melaza puede resultar contraproducente.

Pues lo anterior, podría generar alteraciones metabólicas como acidificación al no haber suficiente actividad muscular que metabolice el azúcar.

4. Linaza

La Linaza es altamente utilizada para mejorar el sistema inmunológico de los caballos y para mejorar el aspecto del cabello.

Se debe preparar una mezcla viscosa de linaza con agua y dar una o dos veces al día, lo cual además aporta grandes cantidades de grasas y proteínas.

5. Zanahorias

Las zanahorias son un tipo de hortaliza muy recomendada para administrar a los caballos pues además de aportar vitaminas y minerales, les resulta muy agradable de sabor.

 

zanahoria
Las zanahorias son amadas por los muchos animales herbívoros

Otras Recomendaciones de Alimentación del Caballo

El tracto gastrointestinal del caballo es bastante extenso lo que le hace ser más vulnerable a padecer de cólicos y posibles alteraciones mecánicas como la obstrucción intestinal.

Por ello la alimentación aunque no es complicada debe hacerse con cautela para evitar los trastornos digestivos que podrían comprometer la vida del animal.

Otras acciones que se pueden tomar en cuanto a la alimentación de los caballos se encuentran:

  • Aportar varias cantidades de comida en proporciones regulares.
  • No hacer cambios repentinos en la alimentación.
  • Mantener rutinas alimentarias.
  • Evaluar el aspecto de los alimentos.
  • Deben tomar suficiente agua, de 18 a 56 litros al día.
  • Administrar suplementos multivitamínicos cuando se observe pérdida de peso o de masa muscular.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .