¿Sabes qué comen los Caballos? Estos hermosos animales tienen una alimentación que pudiera parecer sencilla pues son netamente herbívoros, sin embargo es completamente individualizada y deben tomarse en consideración algunos consejos.
Los caballos varían en raza, tamaño, peso y grado de actividad física así que la necesidad nutricional de cada animal es muy distinta y por lo tanto debe ser individualizada.
Sin embargo alimentar a un caballo no es complicado; existen alimentos especiales y junto a una orientación especializada es posible evaluar los compromisos nutricionales de estos lindos animales.
Alimentos que Comen los Caballos con Frecuencia
Los alimentos que comen los caballos más frecuentemente son:
1. Granos
Dentro de los granos mayormente recomendados para los caballos dados su alto contenido en carbohidratos no estructurales, se encuentran el maíz, la cebada y la avena.
Los granos son ricos además en otros oligoelementos requeridos por los caballos a nivel celular para favorecer el cumplimiento de funciones vitales.
Se recomienda administrar los granos en momentos del día donde la temperatura sea agradable especialmente en verano pues son de lenta digestión y el calor retarda aún más el proceso.
2. Forraje
El forraje es el conjunto de plantas sembradas con la finalidad de alimentar ganado y caballos y se compone de carbohidratos esenciales encontrados en el heno, paja, pasto o alfalfa.
El heno es uno de los principales alimentos consumidos por los caballos y se trata de la hierba de las leguminosas luego de ser cortada y secada.
Es recomendable que consuman de 9 a 10 Kg diarios o que el alimento sea el equivalente al 1 o 2% de su peso corporal total.
Las personas encargadas de alimentar a los caballos deben asegurarse que las plantas que consumen estén libres de moho para evitar alteraciones gastrointestinales.
3. Melaza
La melaza es un alimento líquido fabricado a base de azúcar de remolacha o caña y que constituye el 50% de su composición.
La nutrición de los caballos a base de melaza les aporta grandes cantidades de energía especialmente en aquellos que se someten a actividad física intensa.
Mientras que en aquellos caballos sedentarios, administrar melaza puede resultar contraproducente.
Pues lo anterior, podría generar alteraciones metabólicas como acidificación al no haber suficiente actividad muscular que metabolice el azúcar.
4. Linaza
La Linaza es altamente utilizada para mejorar el sistema inmunológico de los caballos y para mejorar el aspecto del cabello.
Se debe preparar una mezcla viscosa de linaza con agua y dar una o dos veces al día, lo cual además aporta grandes cantidades de grasas y proteínas.
5. Zanahorias
Las zanahorias son un tipo de hortaliza muy recomendada para administrar a los caballos pues además de aportar vitaminas y minerales, les resulta muy agradable de sabor.
Otras Recomendaciones de Alimentación del Caballo
El tracto gastrointestinal del caballo es bastante extenso lo que le hace ser más vulnerable a padecer de cólicos y posibles alteraciones mecánicas como la obstrucción intestinal.
Por ello la alimentación aunque no es complicada debe hacerse con cautela para evitar los trastornos digestivos que podrían comprometer la vida del animal.
Otras acciones que se pueden tomar en cuanto a la alimentación de los caballos se encuentran:
- Aportar varias cantidades de comida en proporciones regulares.
- No hacer cambios repentinos en la alimentación.
- Mantener rutinas alimentarias.
- Evaluar el aspecto de los alimentos.
- Deben tomar suficiente agua, de 18 a 56 litros al día.
- Administrar suplementos multivitamínicos cuando se observe pérdida de peso o de masa muscular.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!