¿Qué Comen los Colibríes? te lo explicamos detalladamente, pero no sin antes hablarte un poco sobre estos fenomenales seres vivos.
Los Colibríes
Los Colibríes o los muy conocidos picaflores, son aves hermosas, con colores exuberantes. Actualmente algunas especies se encuentran en peligro de extinción, por ello universidades como la UNAM han desarrollado formas de atraerlos para estudiarlos.
A partir de estos estudios se ha creado en la población general conciencia y un especial interés en su alimentación, conozcamos un poco sobre su anatomía y las necesidades básicas para su supervivencia.
Anatomía de los Colibríes
A estas aves se les conoce científicamente según su orden como: apodiformes y según su familia como troquílidos, son los animales más pequeños dentro de los vertebrados.
Tal es el caso de los colibríes mellisuga mínima que son tan grandes como un abejorro, lo podemos reconocer no sólo por su tamaño, sino por su agudo y largo pico.
Ya que sabemos que tan pequeño puede ser, conozcamos algo muy característico de su anatomía, las alas, ellas realizan un movimiento circular, esto les permite moverse en todas direcciones.
Así es que cuando veas que retroceden o flotan, no te sorprendas, es parte de su estructura física, porque ellos pueden moverlas hasta 100 veces por segundo.
Por último hay dos cosas que los distingue de las demás aves, su vistoso color tornasolado que usa como camuflaje y su largo pico para chupar el néctar de las flores.
Alimentación de los Colibríes Según su Especie
¿Qué Comen los Colibríes Silvestres?
Si eres de los que tienes jardín o sueles ir al parque, te habrás topado con uno de estos esquivos animales, que al vernos suele volar y esconderse en dirección contraria a la nuestra.
Habrás notado que para comer, introducen su largo pico en las flores, esto sucede porque al inicio de los pétalos se encuentran unos pequeños reservorios de néctar, principal fuente de alimento.
Resulta lógico verlas comer tanto, debido a que necesitan tanta proteína como sea posible para mantenerse en vuelo, si comiéramos como los colibrí, deberíamos ingerir 125 kilos de comida diario.
En tal sentido prefieren las flores con base en forma de túnel o conito que finalizan con pétalos, esta es la razón de la forma de su pico, además algunas veces logran comer mosquitos.
¿Qué Flores Comen los Colibríes?
Como te habrás podido dar cuenta, los colibrí no ingieren las flores, sino que succionan el néctar de las mismas, si quieres atraerlos a tu jardín te recomiendo cultivar estas plantas florales:
- Las salvias, sin importar su color, son como un imán para los colibríes.
- Los vistosos zarcillos o aljabas, su especial forma tubular es algo que no pueden resistir.
- Las calibrachoas, destacadas por su intenso color azul y su forma de trompeta.
- Las rojizas diplademias, no pueden faltar en tu colección.
- Las trinitarias, amarillas, naranjas, fucsias, rojas y blancas también entran en el menú.
- Las multicolores petunias aunque tengan un olor un poco desagradable no lo será para el colibrí.
- Las Pyros Tegias,junto con las bignonias, las tecoma, los capachos o achiras, son una excelente elección.
- Las flores del paraíso, el jazmín trepador, flores de araguaney, lapachos, callistemon y calliandras.
- Las crocosmias, lavandas y rosas chinas, que pueden ir desde el amarillo hasta el rojo.
¿Cómo Alimentar a un Colibrí Bebé?
Algunas veces, las aves producto de la deforestación y del urbanismo, se ven en la necesidad de construir sus nidos en estructuras hechas por el hombre, los nidos se caen y junto a ellos sus pichones.
Rara vez sucede esto con los colibríes, pero puede ocurrir, si este es tu caso, aquí te dejo algunas recomendaciones para alimentarlo y de esta manera alcance la edad adulta:
- Debes preparar néctar tomando una parte de azúcar refinada, por cuatro partes de agua, es decir si vas a usar una cucharada de azúcar, utilizas cuatro cucharadas de agua.
- Preferiblemente calientas la mezcla para que homogenise bien y al enfriar colocas una porción del líquido dentro de un pitillo o pajilla para refresco y colocas su pico dentro, inmediatamente empezará a comer.
- Puedes además agregar a la mezcla luego de preparada una gota de vitamina para pollitos al día, para que cubra sus requerimientos proteicos, debes alimentarlo tantas veces como sea posible.
¿Cómo Alimentar a los Colibríes en Casa?
Si has sembrado todo tipo de flores, pero no están tus plantas en la temporada de floración, pero quieres mantener a los colibríes en casa, puedes comprarte unos bebederos para colibríes.
Luego de esto deberás preparar la solución de néctar con unos 100 grs. de azúcar por 400 ml de agua, calentar la mezcla hasta homogeneizar y luego dejar enfriar.
Posteriormente coloca la mezcla dentro del bebedero y consigue un lugar dentro de tus árboles para colocarlo, recuerda que tu bebedero debe ser rojo, este color es atrayente para los colibríes.
Cambia el agua cada tres o cuatro días para que no se fermente.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!