Los gatos son animales domésticos y podemos encontrarlos: pequeños, grandes, peludos, lampiños, cara ovalada, alargada o puntiaguda, sea cual sea su proporción, son amados por la mayoría de las personas.
Su vida es de 3-20 años, dependiendo de los cuidados que estos mininos requieran, así como su alimentación y hábitat.
Las hembras pueden dar en cada camada de gatitos entre 2-7 peluditos, con un período entre embarazo y/o anual de tres gestaciones.
Hoy ocuparemos especial atención en la alimentación de estos simpáticos animalitos. Por lo que, viajaremos hacia el saber, toma asiento y disfruta del recorrido, sin pasar por alto la palabra clave ¡comencemos!
Alimentación de los Gatos
Como se dijo anteriormente, los cuidados de estos simpáticos felinos es fundamental para su crecimiento, desarrollo y su vitalidad, entre los que destaca la buena alimentación que se les brinde.
Desde pequeños a los gatos es importante la lactancia materna, tanto natural o artificial (en caso de que la madre no pueda suministrarle este necesario nutriente).
Por otro lado, es menester conocer que los gatos al igual que los humanos pueden desarrollar ciertas alergias e intolerancias a determinados alimentos como por ejemplo: chocolate, café, lácteos (después de la vida juvenil), golosinas, etc.
A continuación te presentamos los alimentos que a los gatos les fascina y que son considerables sanos para su organismo. ¡Descúbrelas!
1. El Pescado, su Plato Predilecto
¿Quieres ganarte el corazón o aprecio de un gatito?, pues bien complácelo con un buen trozo de salmón o atún y verás que ronroneará mucho.
Los productos marinos como: el atún, salmón, lebranche, curvina, rape, sardina, entre otros; son los favoritos de estos pequeños felinos.
Los peces aportan folatos, hierro, fósforo y vitamina A, fundamental para el fortalecimiento de la musculatura, circulación sanguínea y defensa inmunitaria para los gatos.
No obstante, es importante que tomes precaución a la hora de servirle este suculento platillo, ya que, algunos peces tienen espinas y pueden atorarse entre los dientes o la tráquea de los mininos.
2. La Leche, un Alimento Suculento
Los gatitos en fase de crecimiento requieren de este importante nutriente, lo cual, la primera opción es la natural o suministrada por la gata, y la segunda es en caso de que la madre no pueda; se recomienda la leche deslactosada.
El calcio, uno de los componentes nutricionales que contiene la leche y sus derivados, ayudan a fortalecer el aparato locomotor de los felinos.
Sin embargo, no se debe dar leche completa a los gatos en edad adulta, ya que pueden ser intolerantes a la lactosa y desencadenar trastornos digestivos en estos mininos.
3. Pollo a la Carté
Otro de los platillos que más degustan los gatos es el pollo. Eso sí, se debe quitar los huesos, cartílagos y la piel del mismo.
Lo que se recomienda a la hora de dar de comer a tu gatito, es el pollo esmechado, previamente bien cocinado y sin ningún tipo de salsas artificiales.
Los huesos pueden dañar el esófago y las vías digestivas provocando sangrado y lesiones anatómicas.
4. ¡Qué rico Yogurt!
Los derivados lácteos son requeridos por los gatitos en su etapa de crecimiento y en la de senectud para el aporte de calcio.
El yogurt natural y libre de sabores artificiales es el ideal para tu amiguito peludo.
Al igual que la leche artificial o completa, se debe dar deslactosada para evitar intolerancias o mala ingestas que conlleven a trastornos digestivos.
5. Un Plato de Carne, Por favor
Este exquisito plato es idóneo para nuestras mascotas, ya que, su aporte nutricional se basa en hierro, magnesio, sodio, potasio y proteínas esenciales para su desarrollo y funcionamiento.
Los veterinarios recomiendan que se les dé este suculento alimento en trocitos o en su variante de carne molida, aliñada con especias naturales y libre de condimentos artificiales.
6. Croquetas como Entremés
Todos hemos escuchado o visto en los comerciales de televisión, de que este producto es el preferido de 9 de cada 10 gatos, hasta hay memes por lo antes referido.
Los productos alimenticios o popularmente conocido como «gatarina» (en algunos países de habla hispana) son frecuente verlos en la dieta de los pequeños felinos.
Se pueden suministrar desde edades cortas hasta en la adultez, los alimentos para gatos viene en un surtido de sabores desde vegetales hasta pescado, carne, cerdo y pollo.
Un alimento que no debe faltar en la alacena de los gatos.
7. ¿Qué tal el Postre?
Si bien los dulces que consumimos regularmente son dañinos (en su mayoría) para los gatos, cabe resaltar que hay productos a base de avena, arroz, maíz y trigo que son adaptados al menú de los felinos.
Estos productos son bajos en grasa y azúcares, además de aditivos artificiales, por lo que, darle regularmente este tipo de galletas es de utilidad en el régimen alimenticios de los gatitos.
Eso sí, cuidado descubren dónde dejas las galletas, porque son capaces de volverse adictos en el buen sentido de la palabra.
Lo importante con estos alimentos es que tu gato se sienta feliz, cómodo, pero sobretodo saludable.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!