Los Hámsters son unos pequeños y hermosos animales omnívoros muy llamativos como mascotas en todos los continentes y existen más de 20 especies descritas en el mundo.
Las especies más populares son el hámster Sirio, chino, el de campo Europeo, Roborovski y otros enanos, siendo una ternura de mascota por su pequeño tamaño y un rostro encantador.
Su mantenimiento es relativamente económico pues requieren de un pequeño espacio donde dormir, jugar y hacer sus necesidades y la cantidad de alimento consumido es muy poca.
Para aquellas personas que están interesadas en buscar un hámster como mascota, deben tener precaución con su alimentación debido al riesgo de padecer sobrepeso y obesidad.
Por eso es fundamental orientarse sobre los alimentos sugeridos y los prohibidos.
¿Qué Comen los Hámsters?
1. Vegetales
Los Hámster son altamente consumidores de vegetales como apio, coliflor, acelga, zanahoria, pepino, maíz, calabacín, apio y col rizada.
Por lo tanto tenemos un amplio menú vegetariano que ofrecerles para que disfruten a la hora de alimentarse y además obtengan los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.
Pueden consumirlas crudas o cocidas pero de la manera más natural posible para evitar alterar las propiedades nutritivas o modificar su sabor.
2. Frutas
Las frutas son un tipo de alimento muy variado, nutritivo y de agradable sabor tanto para los humanos como los animales, y los hámsteres no escapan de disfrutarlas.
Dentro de las frutas permitidas para estos lindos animales se encuentran plátanos, fresas, arándanos, pera, sandía, moras, uvas, mango, melón, melocotón, ciruelas y frambuesas.
Repartidas al menos una vez al día es suficiente para estar nutritivos y hacerles felices.
3. Semillas, Cereales y Frutos Secos para tus Hámsters
Los hámsteres son amantes de las palomitas de maíz al natural, sin sal, aceite ni mantequilla pero además de eso adoran consumir otros tipos de semillas.
La avena, arroz integral, germen y salvado de trigo, semillas de calabacín y cacahuetes sin sal, alfalfa, cereales bajos en azúcar, castañas, soja y lentejas, son alimentos nutritivos para ellos.
Al ser unos roedores de pequeño tamaño, las cantidades de alimentos que deben recibir, es poca y no debemos abusar para evitar enfermarlos.
El consumo de frutos secos, semillas y cereales les aporta cantidades importantes de proteínas, vitaminas y minerales fundamentales para su crecimiento, desarrollo y cumplimiento de funciones vitales.
4. Proteínas de Origen Animal
Los hámster aunque deben consumir proteínas de origen animal, deben hacerlo con cautela para evitar daños en sus articulaciones y en sus riñones al igual que en el ser humano.
Ellos pueden ingerir pollo y pavo cocido, carne, gusanos de harina, queso suave bajo en sal y existe la opción de darles un poco de galletas para perros o gatos.
Los hámster además consumen pequeños insectos como grillos, saltamontes y cualquier insecto volador que puedan alcanzar.
A través del consumo de proteínas ellos fortalecen su sistema locomotor y su sistema inmunológico. permitiéndoles tener resistencia para la actividad física y evitar el contagio de enfermedades infecciosas.
Otras Recomendaciones Nutricionales Para el Hámster
- Los hámster deben consumir abundante agua durante el día.
- No deben consumir ningún tipo de frituras ni alimentos con conservantes artificiales.
- Evitar el consumo de frutas cítricas como la mandarina, limón, y naranja principalmente así como tampoco deben consumir ninguna de sus semillas.
- La cebolla, el tomate, ajo, perejil, patatas, bananas, embutidos, comidas condimentadas y saladas, chocolates y alimentos ricos en azúcar no deben ser consumidos por los hámsteres.
- A la hora de preparar los alimentos de los hámster se deben tomar precauciones como lavar muy bien las manos, los vegetales y frutas a preparar.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!