Hoy queremos responder una pregunta que inquieta a los amantes de estas especies y es ¿Qué comen los leones?, tomando en cuenta su hábitat.
Son muchos los mitos que se dicen sobre su modo de vida, dieta, alimentación y mucho más.
¡Súper Interesante! esto es lo que Comen los Leones
La alimentación de los leones es netamente carnívora, por eso, los reyes de la selva preparan ataques a través de manadas y su único propósito es despresar a su víctima tan pronto como sea posible.
Pero, respondiendo a tu pregunta, las comidas favoritas de los leones son especies mamíferas como: búfalos, jabalíes, jirafas, cebras y hasta focas.
Claro está, al vivir cerca de rebaños o lugares donde hayan muchos ganados no desaprovecharán la oportunidad de satisfacer su deseo de alimentarse con una res.
Aunque no es su costumbre atacar a personas, los leones si perciben alguna amenaza podrían atacar a otras especies como cocodrilos, hienas y hasta leopardos.
De ser así el caso también ya tienen parte de su alimento garantizado.
Datos Curiosos Sobre los Leones
Pese a que su alimentación es un tema muy llamativo, existen cientos de datos interesantes sobre los leones que te harán entender por qué lo llaman el rey de la selva.
Históricamente, se Conoce que:
- Por su fortaleza y su gran capacidad para defenderse, son temidos pero a la vez respetados por los seres humanos.
- Estudios científicos concuerdan que los primeros leones aparecieron hace unos 5,9 millones de años.
- La humanidad relaciona a los leones con masculinidad, nobleza y alta ferocidad.
- ¡Es una lástima! Que estas especies sean unas de las que se encuentran en peligro de extinción, tomando en cuenta que en los últimos años su población bajó entre 30 y 50%.
- El punto anterior se debe a la pérdida de hábitat y a la caza para llevarlos a zoológicos.
- Duermen y/o descansan 20 horas al día, el resto del tiempo lo dedican a socializar, caminar y comer.
- Son uno de los felinos más grandes de la historia llegando a medir –de longitud- hasta tres metros los machos y 2,7 metros las hembras
Reproducción de Los Leones ¡Desde los Tres Años!
A propósito de la reproducción de los leones, esta puede ser factible a partir de los tres años de edad.
El tiempo de gestación de las hembras es de cuatro meses y cuando le toque dar a luz preferirá aislarse a tal punto que se alejará de todos sus similares y esconderá a los nuevos y feroces seres vivos.
Hay un dato curioso y es que si una hembra de la mañana se va a aparear con otro león, todas deben hacer lo mismo y al mismo tiempo.
Cazando a la Presa
Expertos aseguran que la técnica más eficaz de dichas especies para cazar a sus presas es a través de la técnica de la asfixia y no desgarrando como muchos piensan.
Por la fuerza en sus patas, los leones tienen la capacidad de tomar a sus presas y ahogarlas hasta que estas ya no aguanten más y se mueran.
Señores, ya nos quedan pocas líneas para despedirnos de este maravilloso artículo y no quiero hacerlo sin antes decirte que la esperanza de vida de los referidos animales es de 12 a 16 años.
Y tú ¿Qué tanto sabes de leones? Me gustaría tener tu propia opinión e intercambiar ideas súper interesantes referentes a qué comen los leones.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!