Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Comen los Loros?

Antes de comenzar, te invitamos a un viaje que nos conduce al saber, aborda el tren que nos lleva a la ruta trazada, toma asiento, disfruta de la aventura y sin más preámbulos ¡empecemos!

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Son unas aves que pueden ser domesticadas, tal vez las has visto en algunas casas y usan su voz para imitar. ¿Sabes de quién se trata? Pues, en el día de hoy explicaremos ¿qué comen los loros?

¿Qué es un Loro?

Es un ave perteneciente a una familia muy numerosa, denominadas Psittacoidea. Existen aproximadamente 370 especies de loros. 

Se dividen en loros caras sucias, real, guacamayos, papagayos, cacatúas y comunes. 

A su vez, se distribuyen en gran parte del mundo, sobre todo en América, África, Asia y Oceanía. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Animales Diurnos

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

7 Animales que Respiran por Estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Son animales ovíparos, es decir, que la hembra fecunda a través de huevos sus crías. 

Por otro lado, son especies que se comercializan de manera ilegal y algunos son cazados para la gastronomía o como canje con otros animales exóticos. 

Ahora bien, teniendo en cuenta estos datos relevantes, pasaremos a la alimentación de los loros. 

¿Qué Comen los Loros?

Los loros son aves omnívoras, claro eso es en ciertas especies; algunos consumen hierbas, semillas y el néctar de algunas plantas florales. 

Sin embargo, la mayoría de los loros optan por ser herbívoros, dependiendo de la especie a la que pertenecen y la distribución de su hábitat natural.

Partiendo de las generalidades, te presentamos los alimentos que consumen estas simpáticas aves.

Alimentos que Comen los Loros

1. Semillas

Uno de los alimentos preferidos por los loros son las semillas, es recomendable que si tienes de mascota a esta simpática ave, se le suministre las de girasol. ¡Les encanta!

Por otro lado, aunque les fascina las semillas, debes tener especial cuidado a la hora de darle este alimento, ya que, no todos los granos son saludables para los loros. 

Algunos granos son maíz, frijoles y trigo, estas semillas pueden provocar ciertos trastornos digestivos si tienes a un loro como mascota. 

 

Los loros son animales inteligentes y fáciles de alimentar

2. Hojas Verdes o Vegetales

Uno de los alimentos que no pueden faltar en la dieta de un loro doméstico o salvaje, son las hojas o ramas verdes. 

Aparte de que les da beneficios a su salud como fuente de hierro, vitaminas y minerales, son fáciles de conseguir y les fascinan todas estas hierbas. 

2. Frutas

Los loros tienen favoritismo por las frutas, en especial, el mango, guayaba, papaya, melón, patilla o sandía y las mandarinas. 

Los cítricos son amados por estas aves, pero tienen sus pros y contras, ya que, como son ácidos pueden provocar algunas molestias digestivas en estos peculiares pájaros. 

Asimismo, se aconseja que les des a los loros porciones pequeñas de frutas, por ejemplo, el mango le puedes dar la pulpa como sustento. 

3. Insectos

Anteriormente, se mencionó que algunas especies de loros, sobre todo los salvajes, se alimentan de algunos insectos como parte de su cadena alimentaria. 

Entre los insectos consumidos por estas especies están la cucaracha, las chiripas, hormigas, mariquitas, arañas y bachacos. 

4. Néctar

Otra forma de alimentación es el néctar de algunas flores, esta costumbre no la poseen todos los loros, solamente aquellos que se encuentran libres o no domesticados. 

Curiosidades de los Loros

  • Realizan imitaciones, es decir, que emiten voces de sus dueños, especialmente, los domesticados. 
  • Los loros son monógamos, lo que quiere decir que se enamoran o tienen una sola pareja que puede ser de por vida ¡qué fidelidad!
  • Estas aves ocasionalmente pueden consumir algunas presas o mamíferos de pequeño tamaño, como las ardillas y algunos anfibios. 
  • En Venezuela, existe un tipo de loro endémico, se ubica en la isla de Margarita, se llama cotorra margariteña. 
  • Algunos loros han emigrado a la ciudad, debido a la deforestación de su hábitat, por eso, es común visualizarlos en el patio de nuestros hogares. 

Cuéntanos ¿has tenido un loro de mascota? Queremos conocer tus impresiones en los comentarios y puedes seguirnos para más contenidos. ¡Nos vemos en una próxima entrega!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Ejemplos de Análisis de Riesgo

12 Ejemplos de Animales Diurnos

Por Jakeline Quintero

Los animales diurnos son aquellos que desarrollan sus actividades con la luz solar. Siendo ello regulado por el ritmo circadiano....

ejemplos Animales Herbívoros, Carnívoros y Omnívoros

12 Ejemplos de Animales Nocturnos

Por Jakeline Quintero

Los animales nocturnos son aquellos que realizan sus actividades durante la noche, principalmente la búsqueda de alimento. Ejemplo de ellos...

animales que respiran por estomas

7 Animales que Respiran por Estomas

Por Samuel García

La respiración cutánea es una de los métodos sostenibles para la supervivencia de las especies. Por consiguiente, expondremos 7 animales...

animales que respiran por estomas

8 Animales que Respiran por Estomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El reino animal está constituido por una gran cantidad de animales maravillosos capaces de adaptarse a medios acuáticos y terrestres,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .