¿Alguna vez has visto un periquito cerca de tu casa? O de pronto sabes de alguien que ha tenido a esta ave como mascota. En la siguiente nota, hablaremos ¿qué comen los pericos?
¿Qué son los Pericos?
Son unas aves muy similares a los loros, pero de menor tamaño y proporción. Pertenecen a la familia de los psitácidos y de la orden de los psitaciformes.
Poseen un pico curvado, postura recta y la mandíbula de arriba se encuentra fijada al extremo lateral de su cráneo.
Son considerados inteligentes, ya que, pueden imitar a sus dueños, al emitir voces características y aprenden muy rápido, igual que los loros y guacamayos.
Habitan en regiones selváticas y urbanas. En cuanto a su distribución se localizan en América, Australia y África, en especial, la subsahariana.
Son ovíparos, es decir, nacen de los huevos y deben ser empollados para que puedan desarrollarse.
¿Qué Comen los Pericos?
Los pericos son aves omnívoras, dependiendo de si son domesticados o silvestres, pueden ingerir ciertos alimentos.
Principalmente en su hábitat natural, pueden consumir: alpiste, ramas, insectos, pequeños anfibios, reptiles de menor tamaño y frutas, estas últimas son sus predilectas.
Partiendo de sus características principales y sobre las generalidades de su alimentación, te presentamos a continuación, los alimentos que consumen estas simpáticas aves.
Alimentos que Comen los Pericos
1. Anfibios
Los pericos silvestres o libres, adquieren una alimentación mixta, algunos optan por consumir anfibios en lugares húmedos.
Estos ejemplares consumen renacuajos, huevos de anfibios e inclusive ranas, claro está, dependiendo del tamaño.
2. Semillas
Lo más recomendable que debes administrar a un loro o perico, son las semillas, en especial, las de girasol.
Estas se consiguen en cualquier supermercado o en las tiendas veterinarias, además, las semillas pueden proporcionar calorías y nutrientes para el desarrollo óptimo de los pericos.
Por otro lado, los veterinarios aconsejan también la ingesta de las semillas de mijo, por las propiedades similares a la de girasol.
3. Frutas
¡Ojo con esto! No todas las frutas son recomendables en la dieta de estas aves, pues, algunas como los cítricos son difíciles de absorber en su sistema digestivo.
Las frutas que les puede dar a los pericos son trocitos de mango, manzana, pera, melón, guayaba y sandía.
4. Ramas Verdes
Los periquitos se emocionan cuando les das este tipo de alimento y sus predilectas son la acelga, berro, diente de león, cilantro y lechuga.
Las ramas verdes deben estar frescas y lavadas previamente para que tu ave se sienta a gusto a la hora de consumir sus alimentos.
5. Alpiste
El alpiste es uno de los más aconsejados y utilizados en la dieta de los pericos domésticos.
Este suplemento es idóneo en el fortalecimiento de su cuerpo y en el aspecto y cuidado de su plumaje.
Alimentos que no Pueden Consumir los Pericos
En este apartado, hay que tener especial cuidado a la hora de darle de comer a tu perico, es importante que esté libre de químicos y de otros aditivos que pueden ser nocivos para tu mascota.
Por otro lado, las golosinas son prohibidas, esto es debido a los componentes químicos que presentan este tipo de comida.
A su vez, es esencial que ante las dudas acudas al veterinario y le preguntes que alimentos especiales deben consumir tu apreciado amiguito.
La Importancia del Agua
Si tienes un periquito de mascota, debes tener en cuenta que el agua es esencial para su alimentación.
Los alimentos o comestibles son relevantes, pero inmediatamente que estas aves comen, buscan algún bebedero disponibles para hidratarse.
Asegúrate de cambiar a diario el agua y colocar el bebedero en su respectiva jaula, además, de que debe estar fresca.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!