Cuando se trata del mejor amigo del hombre, es fundamental conocer todo lo concerniente a esta especie, su reproducción, raza, amenazas y sobre todo ¿Qué comen los perros?
En cuanto a este último punto muchas veces te habrás preguntado “¿Es este el alimento ideal para mi mascota?”. Tranquil@, hemos preparado un material muy interesante para responder a esas inquietudes.
Es importante aclarar que, los perros son seres vivos omnívoros, esto quiere decir que su dieta es muy variada y pueden comer diversos tipos de alimentos, siempre y cuando estos no sean perjudiciales para su salud.
¿Qué Comen los Perros?: Una Dieta Rica en Proteínas y Mucho Más
1. Proteínas
La alimentación de los perros debe ser rica en proteínas. Nos referimos a aquellas comidas que contienen aminoácidos y que se encuentran en músculos y vísceras.
Es gracias a la proteína, bien sea de origen animal o vegetal, que los perros pueden desarrollar sus músculos y fortalecer el sistema nervioso, entre otros beneficios.
La proteína animal se puede hallar en huevos, pescado y carnes. En cuanto a la proteína de origen vegetal es aquella que contienen los cereales.
2. ¿Sabías qué? Los Perros Pueden Comer Grasas
Al oír la palabra “grasa” en la dieta de los perros las personas suelen alarmarse, sin embargo, hay que aclarar que todo depende de la cantidad que le des.
Hay que tomar en cuenta que la ingesta de grasa en exceso puede generar la muerte en nuestros canes pero, la falta de esta también puede ser perjudicial.
En este caso, nos referimos a las grasas animales las cuales son fáciles de digerir por las mascotas quienes cuentan con un sistema digestivo apto para tal fin.
¡Cuidado! No es aportarles grasa en exceso, pero sí de vez en cuando darle de comer platos similares a los que consumen las personas.
Así nuestros perros tendrán una fuente de calorías y se mantendrán enérgicos, pero gracias a los ácidos de las grasas también podrán asimilar con mayor facilidad varios tipos de vitaminas.
3. ¿ Qué Pueden Comer los Perros?: Hidratos: Verduras, Frutas y Otros…
Evidentemente, el perro es una especie carnívora y es que son significativas las bondades de estos alimentos en nuestras hermosas mascotas.
Pero como lo dijimos en un principio, también son considerados omnívoros ya que pueden consumir otros tipos de alimentos, entre ellos, los hidratos.
El hidrato es una propiedad que se puede conseguir en varios tipos de hortalizas, verduras, frutas y cereales y que ayudan a fortalecer la actividad cerebral y del corazón.
Tras realizar varios estudios, veterinarios aclaran que todas las comidas de los caninos –fieles amigos del hombre- no se deben basar únicamente en hidratos, pero sí una buena parte.
4. ¡Dato! Lista de Alimentos Que Comen los Perros
Así como hemos hablado extensamente de lo que deben comer los perros, hacemos una pausa para hablar de lo que no debe estar por ninguna razón en su ingesta cotidiana.
Basándonos en estudios previos, recomendaciones de veterinarios y científicos, es importante desaparecer de su alimentación productos como maíz, pimienta, cerezas, langostinos y almendras.
Entre otras comidas que pueden resultar siendo tóxicas para nuestras mascotas se encuentran: aguacates, uvas, cebolla y chocolate.
Los alimentos mencionados anteriormente pueden perjudicar su sistema cardiaco, además de causarles diarrea, vómito y daños en algunos órganos como riñones.
¡Otras comidas que Comen los Perros!
Existen alimentos comerciales para dichas mascotas, se hallan en supermercados y contienen muchas vitaminas
Lo importante es seleccionar aquellas marcas que muestren su calidad y se adapten a la realidad de tu pequeño cachorro.
¡Fue un gusto!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!