Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es el Budismo?

Definición y particularidades de esta filosofía religiosa

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuál es el dios del budismo? ¿El budismo es una religión? ¿En qué creen? A continuación vamos a responder a la pregunta que nos acongoja ¿Qué es el budismo?

¿Qué es?

El budismo es simultáneamente una religión, un sistema de creencias, una filosofía y modo de vida de origen indio, así como un extenso abanico de prácticas espirituales.

El mismo fue fundado en algún punto del siglo VI y IV a.C., y la mayoría de sus preceptos se atribuyen a Siddhartha Gautama, mejor conocido como “Buda”.

Ahora bien, este se basa en la búsqueda de la plenitud espiritual, y de la evasión total del sufrimiento, el cual, según Buda, nace de los deseos terrenales.

VeaTambién:

¿Qué es el Budismo?

Qué es Eudemonismo

Qué es la Estética

20 Pensamientos Filosóficos

Alrededor del mundo, existen más de 500 millones de seguidores y practicantes del budismo, siendo una de las religiones más extendidas del mundo.

Practicas como la meditación, la filosofía zen e incluso la creencia de que el espíritu no se desvanece, si no que trasciende a otros cuerpos, nace en el budismo.

En este sentido, esta práctica se ha convertido en uno de los principales guías a nivel espiritual y moral de muchos. Sigue leyendo para descubrir por qué el budismo es tan popular.

Características del budismo

A continuación vamos a contestar algunas de las preguntas más frecuentes, mientras que hablamos sobre las principales características del budismo.

¿Cuál es el dios del budismo?

Gracias a la influencia de la cultura cristiana en occidente, tenemos la creencia de que las religiones son monoteístas, que tienen un dios, en cuya adoración se basa dicha religión.

Sin embargo, el budismo es diferente en este aspecto. Como veremos más adelante, este se aleja de los conceptos típicos de la religión, siendo más bien un estilo de vida.

Buda Gautama sostenía que no había un dios creador del universo, y dado que él fue el fundador del budismo, quedó para la posteridad que el budismo no tiene dios. 

Sin embargo, el concepto de “Buda”, el primer ser humano en alcanzar la iluminación, ha perdurado, y hoy en día los seguidores del budismo buscan imitarlo.

budismo
El budismo puede ser considerado una doctrina filosófica y religiosa

¿En qué creen los budistas?

El nirvana es un estado de plenitud espiritual que todos los budistas buscan utilizando como medio la meditación y una vida basada en principios morales.

Según Buda, existe un estado llamado “iluminación”, en donde una persona logra desligarse de cualquier atadura material y “trasciende” o “asciende”. Esto es el nirvana.

Por ende, esta práctica busca eludir todo sufrimiento y romper el ciclo constante de ilusión y decepción (llamado “samsara”), que según Buda surge de los deseos.

Por tanto, si somos capaces de no desear, de vivir una vida en donde no nos haga falta nada más que nuestro espíritu, entonces viviremos en paz y seremos plenos.

¿Es el budismo una religión?

Cabe aclarar que esta practica no es una religión, al menos no como tal. Muchos de sus seguidores prefieren el tema “sistema de creencias” o “estilo de vida”.

¿Por qué? Porque en las religiones se suele adorar algo, usualmente a un ser superior. Sin embargo, los budistas no adoran nada. Solo tratan de vivir una vida moral.

 Sin embargo, se le conoce como religión porque cumple con todos los demás requisitos: una organización de adeptos, prácticas y rituales, y la búsqueda espiritual como fin.

El budismo ofrece a sus creyentes un sentido a sus vidas, así como una recompensa por seguir los preceptos, la reencarnación. Así, otorga paz espiritual y mental.

Finalmente aunque no esté instaurada oficialmente como religión, o no se haya concebido de esa manera, esta filosofía es considerada una religión por la gran mayoría de la población.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

budismo que es

¿Qué es el Budismo?

Eudemonismo

Qué es Eudemonismo

Qué es la Estética

Qué es la Estética

Pensamientos Filosóficos

20 Pensamientos Filosóficos

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .