Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es el Liberalismo?

Indagar sobre qué es el liberalismo es un tema de gran interés, pues esta corriente puede significar algo beneficioso dependiendo en cómo sea aplicada. Continúa leyendo para saber más

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Es sencillo responder ¿qué es el liberalismo? Pues una filosofía económica, política y moral que apoya la igualdad ante la ley, la libertad individual y el control del poder del Estado.

Basado en esto, es una doctrina precursora de las libertades civiles que intenta oponerse al absolutismo, al despotismo ilustrado y otras corrientes donde los individuos no gozan de libertades plenas.

El liberalismo se fundamenta en la libertad y la tolerancia. Considera como pilares fundamentales a elementos como la libertad de asociación entre empresas y el resguardo de la propiedad privada.

Por esta razón, existen muchos sistemas basados en las doctrinas liberales. Como ejemplos de ellos se encuentran la democracia representativa y los principios republicanos.

VeaTambién:

¿Qué Significa la Estatua de la Libertad?

¿Qué es la Libertad de Pensamiento?

Tipos de Feminismo

7 Características de la Libertad

La aparición del liberalismo está remontada a la Edad Media, pero tomó fuerza como doctrina general a partir del siglo XVI, fecha donde surgió la Escuela de Salamanca.

¿Cuáles son los Tipos de Liberalismo?

Generalmente, se hace referencia al liberalismo como una doctrina general. No obstante, hay diversos tipos de liberalismo que conviene destacar.

Es decir, si trata de basarse en lo económico o en lo político:

1. Liberalismo Económico

Se fundamenta en la limitación del Estado en los vínculos económicos que sostienen los agentes de la economía.

2. Liberalismo Político

Toma en cuenta la soberanía del pueblo para la elección de sus representantes. Por esta razón, la democracia está involucrada en este tipo de liberalismo.

3. Liberalismo Social

Como su nombre lo indica, promueve la defensa de la libertad en las relaciones sociales.

 

la libertad
El liberalismo tiene como principio fundamental el valor de la libertad

¿Qué es el Liberalismo?: ¿Dónde Surgió?

Atendiendo a su carácter contemporáneo, surge en la Ilustración (siglo XVIII). Nació y se popularizó entre la burguesía europea, respondiendo a ciertas corrientes que eran muy problemáticas para la sociedad.

El propósito principal de los liberales era el bienestar entre la población, que no se sintieran desplazados por la monarquía y aspectos relacionados con el Estado.

Para esto, los liberales impulsaron la democracia representativa y el estado de derecho. Surgió también como respuesta a un mercantilismo con una presencia cada vez mayor.

Fue una ayuda contra el proteccionismo que originó tensiones entre los diversos reyes. Movimientos como la Revolución Francesa y la estadounidense basaron sus principios en esta corriente.

Durante el siglo XX, el liberalismo reaccionó frente al movimiento comunista y fascista predominante en zonas específicas de Europa. Se puede decir que fue lo opuesto al sistema ya instaurado.

El Liberalismo y Sus Características

Otro aspecto que contribuye a definir qué es el liberalismo son sus características. Las principales son:

  • Defensa de la propiedad privada y de la tolerancia, de igual forma la división total de poderes y también defiende la libertad individual por encima de todo.
  • Establecimiento de códigos civiles.
  • Libertad de culto.
  • Limitación del poder del Estado y el principio de igualdad ante la ley.

¿Cuáles son sus Principales Autores?

Entre los principales autores del liberalismo, se encuentran:

  • Adam Smith.
  • David Ricardo.
  • François Quesnay, Frédéric Bastiat y Friedrich Hayek.
  • John Locke y Ludwig Von Mises.

Principios del Liberalismo

El pensamiento liberal está basado en 10 principios fundamentales, que mencionaré a continuación:

  • Autonomía contractual, incluyendo la globalización, el gobierno limitado, la igualdad jurídica y el individualismo.
  • Libertad de asociación y personal.
  • Libre mercado.
  • Propiedad privada y reparación del daño.

En Resumen…

Se puede decir que el liberalismo es una proposición para que las personas obtengan el nivel de prosperidad potencial más alto, de acuerdo con sus actitudes, conocimientos y valores.

Adicionalmente, se afianza en 2 actitudes fundamentales que son parte de su talante: el hecho de confiar en la fuerza de la razón y la tolerancia. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

estatua de la libertad

¿Qué Significa la Estatua de la Libertad?

Por Misael Bello

Para los estadounidenses es fundamental comprender qué significa la estatua de la libertad, tomando en cuenta que es un símbolo...

Qué es la Libertad de Pensamiento

¿Qué es la Libertad de Pensamiento?

Por Misael Bello

Para entender qué es la libertad de pensamiento basta con ver la forma en la que los ciudadanos tienen su...

el Feminismo

Tipos de Feminismo

Por Yalileth Revetti

Conocer los diferentes tipos de feminismo presentes dentro de este movimiento ideológico permitirá profundizar aún más en esta corriente que...

características de la libertad

7 Características de la Libertad

Por Samuel García

Libertad deriva de la palabra ‘libre’ o ‘sin ataduras’, lo cual demuestra la característica de un individuo, colectivo o país...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .