La época de ir a la tienda y alquilar o comprar una película quedó obsoleta, ahora contamos con una plataforma rica en contenidos audiovisuales qué es Netflix.
Se trata de un servicio de streaming que ofrece a millones de usuarios en todo el mundo una infinidad de películas, series y documentales.
Puedes acceder a esta plataforma comprando una cuenta, a través de un celular, tableta, Smart tv y computadora, todos estos equipos con acceso a internet.
Fundada en 1997
La historia de Netflix comienza el 29 de agosto de 1997, día en el que esta es lanzada como una empresa de alquiler de DVD entregados por vía postal.
Su fundador es el empresario Reed Hastings, a quien se le ocurrió la idea después de alquilar la película ‘Apolo 13’ en la empresa Blockbuster.
Este la devolvió unos días después al establecido, por lo que tuvo que pagar una multa de 40 dólares, lo que le causó incomodidad.
Por tal motivo, decidió crear una cadena de videoclubes que no multará ni exigiera grandes compromisos a nadie, es decir, un negocio de comercio electrónico, pero de películas.
¿Qué es Netflix? Una idea que se materializó en un ambicioso proyecto
En un principio, las películas de Netflix eran vendidas por medio de una plataforma en línea, luego el cliente y el vendedor concretaban la entrega por correo postal.
Para eso, la empresa enviaba a sus suscriptores varios títulos del catálogo.
Primera transformación: Dando paso al streaming
La primera vez que esta compañía tuvo un cara a cara con el servicio de streaming fue el año 2007, año en el que también iniciaron las operaciones en Latinoamérica.
Un año más tarde, comenzaron alianzas con Microsoft para incluir la aplicación en sus consolas de videojuegos como Xbox.
Ya para 2010 todo lo referente a qué es Netflix aparecía en otros equipos como el iPhone, iPad de Apple y el Nintendo Wii.
Lo que conocemos actualmente…
Las series de Netflix cada vez ganaron mayor popularidad por el acceso ilimitado y sin la publicidad molesta que en algunos casos interrumpe a cada momento lo que estamos viendo.
Por tal motivo, desde 2011 la empresa comenzó a producir sus propios materiales, siendo la serie House of Cards, el primer audiovisual propiedad de esta empresa.
¿Cómo funciona Netflix?
Durante el comienzo de sus operaciones trabajó con un reproductor basado en Microsoft Silverlight para que los usuarios no descargaran el contenido, sino que lo vieran en línea.
Ahora la plataforma trabaja con más de 700 microservicios que corren de forma independiente.
Cabe destacar que, para comenzar a usar esta plataforma debes suscribirte, pagando mensualmente una membresía sin que esto implique recargos por cancelar el servicio.
Registro
Para registrarte en Netflix deberás dar toda la información solicitada por la plataforma, así como tus gustos en cuanto a contenidos, ejemplo: romance, terror, acción.
Así, la empresa te recomendará infinidades de títulos que vayan acorde con tus intereses.
Básico, estándar y premium ¿cuál plan eliges?
Netflix tiene tres planes, cada uno determina el número de dispositivos en los que se puede ver contenido al mismo tiempo.
La cuenta puede ser compartida con amigos y familiares, todo depende de cuánto estés dispuesto a pagar.
A continuación, los planes:
a. Básico
Es el plan más sencillo de esta compañía de streaming. Únicamente, permite reproducir material audiovisual en un dispositivo a la vez.
En cuanto a la calidad de la imagen es estándar.
b. Estándar
Aquí se comienza a ampliar el contenido y las posibilidades, permitiendo a dos dispositivos acceder a contenidos al mismo tiempo.
La calidad de la imagen es en alta definición.
c. Premium
Es la opción que brinda mayores opciones a los usuarios de Netflix, en este caso cuatro dispositivos pueden reproducir contenido a la vez.
Igualmente, brinda la posibilidad de ver contenido en alta definición o en definición ultra alta (Ultra HD).
Ventajas de Netflix
- El plan Premium permite a los usuarios descargar contenido para verlo cuando desee y sin necesidad de estar conectado a internet.
- Cuenta con un catálogo de películas y series sumamente amplio, este se actualiza constantemente.
- Puedes dejar de pagar la suscripción sin que este implique el pago de multas u otras sanciones.
- Al comenzar una película o serie puedes ponerla en pausa y aunque cierres sesión, queda en donde la dejaste.
Desventajas
- Expertos consideran qué Netflix es un motivo de preocupación en la salud de las personas debido a que puede generar adicción de estar todo el día pegado a la tv.
- A su vez, critican que la empresa permita la transmisión de episodios con finales impactantes o inconclusos.
- Críticos de cine rechazan que la marca priorice sus propias producciones y borre de su catálogo las películas de otras compañías.
- Por último, se cree que Netflix al no estrenar sus películas originales en el cine, da paso al hundimiento de la gran pantalla.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!