Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es ser Vegano?

Particularidades y filosofías de las personas veganas

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Con respecto a qué es ser vegano, el término hace alusión a las personas que no consumen productos alimenticios de origen animal: carne de cerdo, cordero, pescado, pollo, vaca, etc.

Igualmente, excluyen los huevos, lácteos y miel de su alimentación cotidiana. Por tanto, el veganismo forma parte del vegetarianismo, este último es un grupo más amplio.

Como ejemplo, una persona que no consume carne, pero sí come queso (citando una posibilidad) es vegetariana, pero no vegana. Al contrario, todos los veganos son vegetarianos.

En relación con qué es ser vegano, no solamente se abstienen de ingerir productos animales, pues también se oponen a usar cualquier artículo proveniente de la explotación de un animal.

VeaTambién:

Características de la Calidad de Vida

Características de una Vida Saludable

10 Hábitos Saludables para la Salud

7 Características de la Calidad de Vida

Así, condenan las corridas de toros, no usan productos estéticos contentivos de sustancias procedentes de animales y rechazan que sean utilizados para experimentos científicos o pruebas de laboratorio.

¿Qué es ser vegano y qué se come?

Aparentemente, la alimentación rica en proteínas de origen animal, es la base de muchas dificultades del planeta: deforestación, disminución de recursos acuíferos, pérdida de suelos fértiles, océanos moribundos, etc.

En cuanto a por qué la gente se hace vegana, la alimentación cura y previene enfermedades, pero también influye en el abuso animal y la extinción de especies.

Por ello, los veganos fundamentan su alimentación únicamente en alimentos de origen vegetal, como los cereales, frutas, frutos secos, granos, hortalizas, legumbres, semillas y verduras.

Ser vegano no engorda, ya que implica no comer carne, embutidos, huevos, lácteos y sus derivados, miel, pescados ni mariscos, motivo por el cual pueden mantener su peso corporal.

Como tal, es un estilo de vida primordial para la supervivencia del planeta, por lo que es visto como una tendencia que llegó para quedarse.

Tipos de veganismo

1. Alimentario

En esta modalidad de veganismo, limitan su comportamiento solamente a lo que comen, eliminando de su plan alimenticio todo alimento de origen animal.

Si bien es cierto que los más obvios son la carne y el pescado, pues conllevan la muerte del animal, también incluyen la leche y sus derivados, huevos y miel.

2. Ecológico

Los veganos ecológicos lo hacen por 2 razones: la explotación animal y su pensamiento acerca de que las industrias cárnicas, lecheras, pesqueras, etc. dañan el medio ambiente, siendo altamente contaminantes.

3. Ético

Aparte de seguir una alimentación estrictamente vegana, no aprueban de ninguna manera el uso de animales por parte de los humanos. 

Como mencionamos previamente, no visten prendas de origen animal como el cuero o la lana y no utilizan productos cosméticos que fueron probados en animales antes de venderlos al público.

También se oponen fuertemente a la realización de espectáculos donde participan los animales, como el circo o las corridas de toros, e incluso no comen hamburguesas que no contengan carne de soja.

Ser vegano
ser vegano conlleva una filosofía de vida, que se fundamenta en criterios éticos

¿Qué tan bueno es ser vegano?

a. Mayor concentración

Con respecto a qué tan saludable es convertirse en vegano, el consumo de muchos vegetales favorece una mejor oxigenación del cerebro, aumentando el estado de alerta.

Asimismo, es posible concentrarse más en las actividades y lograr un mejor desempeño.

b. Requieren dormir menos

Entre los beneficios de ser vegano, se encuentra un óptimo rendimiento y un menor cansancio, gracias a los alimentos balanceados y proteínas consumidos.

Adicionalmente, la digestión es un proceso mucho más rápido, motivo por el cual esa actividad implica un menor gasto de energía y la persona se cansa menos.

c. Viven en armonía

Para finalizar, se sienten más livianos, ya que sus energías están en armonía con todo su entorno, generando un gran respeto con quienes no pueden defenderse por sí solos.

Así, tienen mayor humanismo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Características Calidad de Vida

Características de la Calidad de Vida

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las características de la calidad de vida son aquellas que permiten que un individuo tenga sus necesidades básicas cubiertas y...

ejemplos emociones positivas

Características de una Vida Saludable

Por Diana Nuñez

Para empezar a mejorar la calidad de vida, es importante ser consciente de cuáles son las características de una vida...

Hábitos Saludables para la Salud

10 Hábitos Saludables para la Salud

Por Vanessa Ruiz Juárez

Los hábitos saludables en nuestra vida deberían ser aplicados y practicados de forma rutinaria, sin que eso implique un esfuerzo...

7 Características de la Calidad de Vida

7 Características de la Calidad de Vida

Por Gabriela Santelíz

El hombre busca poder gozar de las mejores instalaciones, seguridad social y viviendas de su entorno. Lo anterior, son apenas...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .