Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Historia de Santa Rosa de Lima

La historia de Santa Rosa de Lima señala que fue y sigue siendo catalogada como la patrona de Latinoamérica, de hecho, fue la primera mujer del continente americano en ser declarada santa por la Iglesia Católica.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Santa Rosa de Lima nació el 20 de abril de 1586 en la ciudad de Lima, Perú, y fue llamada Isabel Flores de Oliva, sin embargo, su madre veía un tono rojizo en su rostro y con el pasar del tiempo la llamó cariñosamente “Rosa”.

Dado el interés de las personas por conocer datos sobre Santa Rosa de Lima, preparamos detalles inéditos sobre esta mística cristiana que nunca antes habías escuchado. 

Santa Rosa de Lima: Desde Pequeña Siendo Religiosa 

La pequeña Rosa, como la llamaban en el pueblo, oraba a diario, según la historia un día tuvo un acercamiento con Jesús, quien le pidió que le consagrara todo su amor. 

Desde ese momento, la niña sabía su acercamiento con el catolicismo y juró amar por siempre a Jesucristo, así como a dedicarle su vida. 

VeaTambién:

Biografía de San Agustín

Biografía de Santo Tomas de Aquino

Biografía de Martín Lutero

¿Cómo se Celebra el Día de Muertos?

Era una mujer muy bella, por tal motivo, para no llamar la atención de los hombres decidió cortarse el cabello y cubrirse el rostro. 

Admiración por Santa Catalina de Siena 

Rosa se vio inspirada en Santa Catalina de Siena, una doctora que vivió en el siglo XIV y quien practicaba el ayuno continuado, así como el silicio y la penitencia. 

La historia de Santa Rosa de Lima señala que ella siguió los mismos pasos y se confinó por muchos años en un retiro austero tratando de ayudar a quienes más los necesitaban en Lima. 

Contaba con un dispensario pequeño y de bajos recursos para atender a los enfermos, a su vez visitaba a mujeres desprotegidas y con delicado estado de salud en el hospital de Santa Ana. 

Casada con Dios, De Poco Dormir y Una Vida Muy Precaria

Aquella mujer de hermoso rostro cubierto sabía que su meta no era casarse con un hombre, sino casarse por siempre con Dios para hacer su voluntad. 

Construyó un lugar estructuralmente incómodo en el huerto de su padre, ahí pasaba todo el día orando, casi ni comía y dormía poco.

Tal como lo señalan datos históricos siempre estaba mortificándose, asegurando que esta era una técnica para ser renovados por Dios. 

Santa Rosa no ingería bebidas que la refrescaran alegando que la sed la obligaba a recordar los momentos duros que pasó Jesús en la cruz, tampoco consumía carnes.

santa rosa lima
Santa Rosa de Lima es un símbolo religioso para las enfermeras y mineros en Perú

Muerte de Santa Rosa de Lima 

Tal como lo mencionamos, su vida fue extremadamente precaria, cada día agregaba más penitencias pero logró hallar en los pecadores conversiones en buenas personas lo que llamó la atención de la comunidad religiosa de la época. 

Vivió los últimos años de su vida en la casa de amigos pudientes de la época y fue ahí donde padeció sus dolencias y enfermedades. 

Su única petición a Dios era literalmente:

“auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor”. 

Su sufrimiento acabó un 24 de agosto de 1617 cuando murió bajo mucho dolor y agonizando por tuberculosis, tenía apenas 31 años de edad cuando partió físicamente del mundo. 

Símbolo de Milagros 

El día de su muerte se realizó una procesión con el cadáver de Rosa, desde entonces, dicha práctica pasó a ser más allá que una tradición peruana. 

Con los años, la comunidad limeña la veían como una santa debido a sus obras y diversos milagros a quienes más lo ameritaban. 

Beatificada por el Papa Clemente XI y Santa Patrona De…

El 15 de abril de 1668, se realizó la beatificación de Santa Rosa de Lima por el Papa Clemente IX, posteriormente, el 12 de abril de 1671 fue canonizada por el Papa Clemente X.

A partir de ahí, fue nombrada Santa Patrona y no solo de América, sino de Filipinas e Indias Orientales.

Continúa Viva La Fe por Santa Rosa de Lima 

En la actualidad, cientos de miles de devotos visitan al santuario de esta sagrada mujer, ubicado en el Centro Histórico de la capital peruana, integrado por una iglesia y un convento. 

Estos fueron construidos en los siglos XVII y XVIII debido a que se presume que Rosa realizó sus primeros milagros al curar a varios enfermos en ese lugar. 

Es importante destacar que, en Perú, Santa Rosa de Lima también es Patrona y guía de enfermeras, mineros y policías. 

Las festividades en su honor se realizan en la mayor parte del continente americano el 30 de agosto de cada año, sin embargo, hay otras naciones que le rinden homenaje el 23 de agosto. 

Frases de Santa Rosa de Lima

Queremos despedirnos dando una muestra del amor de esta mujer limeña por Dios y citamos textualmente las frases más conocidas de Santa Rosa de Lima, las cuales aparecen en varios de sus escritos. 

1 “La gracia va acompañada de la cruz”. 

2 “Cuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jesús”. 

Espero haber respondido a todas tus preguntas ¡Hasta la próxima!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Biografía de San Agustín

Biografía de San Agustín

Por Vanessa Ruiz Juárez

San Agustín también conocido como Agustín de Hipona, fue un teólogo, filósofo cristiano y escritor, nacido en la ciudad de...

Biografía de Santo Tomas de Aquino

Biografía de Santo Tomas de Aquino

Por Vanessa Ruiz Juárez

Santo Tomás de Aquino nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino en Italia, entre el año 1224 o...

Biografía de Martín Lutero

Biografía de Martín Lutero

Por Misael Bello

La biografía de Martín Lutero explica cómo este personaje religioso modificó la perspectiva que tenía el mundo sobre la Iglesia...

Día de Muertos

¿Cómo se Celebra el Día de Muertos?

Por Vanessa Ruiz Juárez

El día de muertos se celebra como una serie de homenajes que se les hace a los difuntos las noches...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .