Los expertos en marketing han sentido la necesidad de dividir los tipos de redes sociales en dos grandes grupos, en los que se resalta su finalidad y objetivos comerciales.
Cuando se mencionan este término, es inevitable no pensar en algunas opciones como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn.
Para nadie es un secreto que estas herramientas han revolucionado los mercados y los métodos de interacción con otras comunidades para alcanzar una meta o proyección.
¿Para qué Sirven las Redes Sociales?
El objetivo principal de las redes sociales es lograr la conexión de un grupo de personas para mostrar su día a día o algún otro valor de interés para las masas.
Pero, de este factor tan simple surgen varias utilidades en las que figuran las siguientes:
- Entretenimiento: esta es una parte fundamental, pues con el cargamento multimedia, contenido atractivo o imágenes el usuario se entretiene o pasa el tiempo en las redes sociales.
- Interacción: otro de los motivos más comunes es la capacidad de conectar con otras personas, incluso con la familia a través de los comentarios, me gustas o mensajes directos.
- Alianzas comerciales: más del 80% de las compañías están presentes en las redes sociales, por lo que se ha convertido en un lugar ideal para encontrar trabajo o crear enlaces con empresas.
- Tráfico web: este es uno de los puntos esenciales, pues al crear un contenido vistoso se puede ganar tráfico y confianza en las comunidades objetivo.
- Promoción y publicidad: este es un punto que con el tiempo está tomando mayor relevancia, ya que las empresas han tomado los tipos de redes sociales para impulsar sus emprendimientos.
Tipos de Redes Sociales
Los tipos de redes sociales se concentran en dos grupos que se subdividen en muchas otras, tales como:
Redes Sociales Horizontales
Son aquellas plataformas públicas que permiten el acceso de los usuarios sin contemplar ciertas características comunes como direcciones, identificación, entre otros datos.
Este grupo se divide en redes sociales como: Facebook, Instagram o Twitter.
1. Facebook
Esta este es el tipo de red social más utilizado en el mundo, de hecho sus proyecciones comerciales son abismales en comparación con otras plataformas de comunicación.
Su interfaz figura como una de las más atractivas y con mayor cantidad de funciones disponibles para la disfunción de información.
Además, admite una amplitud de formatos multimedia como videos, imágenes, textos o una mezcla de todos.
2. Instagram
Esta es otra de las redes sociales con mayor peso en el mundo, de hecho se encuentra debatiendo su lugar en la métrica debido al crecimiento que ha sufrido el último año.
Su audiencia es bastante interesante, pues comenzó con una población netamente joven para ir adaptando sus funciones y hacerla más inclusiva para las personas mayores.
Si hay algo que hay que aplaudir a esta red social es que ha sabido implementar los atributos de las fotografías y videos de manera que se ha convertido en el nuevo boom comercial.
Muchas tiendas y negocios han creado cuentas en esta plataforma con la finalidad de adaptarse a la tendencia y poder promocionar mejor sus productos.
3. Twitter
Twitter es un tipo de red social más pasiva, pero agresiva en cuando a la producción de contenidos. Se caracteriza por tener diferentes funciones, pero son realmente sencillas.
Es claro que se han reinventado, pero su situación no es tan lucrativa a la hora de crear una cuenta para empresas como tiendas o sitios de comida, más si es necesaria en medios de comunicación.
4. Youtube
Esta es una de las redes sociales líder en el contenido multimedia, debido a su amplia capacidad para interactuar con otras personas o enlazarla en otras plataformas.
Para los influencers o youtubers ha significado todo un boom, ya que pueden contar con varias herramientas como un discurso persuasivo, estrategias y fines más lucrativos.
Un estudio reciente señaló que al menos un 43% de los usuarios con edades de 16 a 23 años son fans de un influencers a través de Youtube.
Redes Sociales Verticales
En este punto, los usuarios buscan aspectos diferentes, especialmente objetivos en concreto como conexión con empresas, trabajos u oportunidades laborales.
Estos tipos de redes sociales son los siguientes:
6. WhatsApp
Esta es una aplicación de mensajería instantánea que tiene muchos fines, ya que se puede enviar y recibir mensajes, pero también compartir información general en los estados.
Se caracteriza por admitir diversos formatos como videos, imágenes, documentos, trabajos, entre otros.
En poco tiempo, se ha convertido en la red social predilecta para la comunicación privada entre los Millennials (40%).
7. LinkedIn
Este es un tipo de red social bastante particular, debido a que LinkedIn solo se enfoca en las conexiones laborales o que persigan un fin en común.
Actualmente, cuenta con más de 110 millones de usuarios en España, pero también dispone de una buena reputación en todo el mundo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!