Las tradiciones de Francia son bastante particulares y un tanto exclusivas, en sus ciudades las celebraciones son más cortas y tranquilas, debido a que los motivos suelen ser religiosos o patrióticos.
Este es un país para aquellas personas que buscan un poco de motivación, inspiración y buenos momentos en conexión con la naturaleza o para conocer su extensa cultura.
En este artículo, te mostraremos esas tradiciones francesas que no te puedes perder si vas de vacaciones o a vivir por un tiempo.
¿Cuáles son las Tradiciones de Francia Más Importantes?
Tiene la fama de ser un país poco fiestero, en comparación con España, pero entre las tradiciones francesas más importantes se encuentran las siguientes:
1. Tradiciones de Francia en Navidad
La Navidad es una época especial para los pobladores, quienes organizan actos conmemorativos en familia como cenas, fiestas o ir hacia las plazas.
En este día, las avenidas principales de todas las ciudades se visten de mil colores y alegría ante el nacimiento del niño Jesús.
Es una de las mejores tradiciones de Francia para los niños, pues reciben regalos, pueden patinar sobre el hielo y degustar una montaña de chocolates o dulces.
https://www.youtube.com/watch?v=U9C22CvJmuk
2. Fiesta del Año Nuevo en Francia
Esta es otra de las tradiciones en Francia más antiguas, pues los pobladores se concentran en las plazas mayores para ver los fuegos artificiales.
También tienen como costumbre tomar una cena familiar y comer 12 uvas durante las campanadas de medianoche.
Entre las tradiciones de fin de año en Francia también se encuentra el típico abrazo con tus seres queridos para la unificación.
3. Carnaval de Nice
Si de fiesta se trata, esta es una de las tradiciones francesas más populares y visitadas en todo el año. Se celebra en la ciudad de Niza y es una de las más importantes.
Un aspecto particular es que se da en partida doble, es decir que se organiza una para el mes de mayo y otra en septiembre.
Durante estos días, las calles de esta particular ciudad se llenan de mil colores, disfraces, luces brillantes, comida típica, desfiles y carrozas llenas de flores por doquier.
Uno de los aspectos más asombrosos de los carnavales es la “Promenade des Anglais” o la “Batalla de las Flores”, conformada por más de 30 carrozas.
Muchas personas aseguran que el ambiente es similar a las costumbres y tradiciones en España, debido a la inclusión de las corridas de toros, flamenco o conciertos.
4. Fiesta Nacional de Francia
La fiesta nacional de Francia o la toma de la Bastilla es una fecha muy importante para los franceses, quienes celebran el 14 de julio el fin de la monarquía e inicia la Edad Contemporánea.
En este día, el Gobierno organiza eventos públicos con espectáculos artificiales, festivales, comidas y otros eventos que ayuden a conmemorar este día.
La torre Eiffel en tributo se viste con los colores de la bandera de Francia, y se realiza un desfile militar con el Jefe de Estado en la primera carroza.
5. Día de San Valentín
Es una de las fechas más emblemáticas, ya que sus monumentos y paisajes como la torre Eiffel tiene una connotación delicada y llena de sentimientos.
Aproximadamente más de 100 mil personas viajan a la capital parisina para comer en sus restaurantes, caminar por sus calles o disfrutar de sus hermosos parajes llenos de silencio y privacidad.
Los recintos comerciales colocan adornos alusivos en rojo, blanco y rosado con la venta de flores, bombones y arreglos para los enamorados.
6. Fête de la Musique
Si eres amante a la música, la Fête de la Musique va a ser tu tradición favorita en Francia. Se celebra los 21 de junio, justamente en la entrada del verano en el país.
Es una de las más populares debido a la presentación de cantantes nacionales e internacionales, además de otros eventos como festivales, concursos, comilonas y fiestas.
7. Semana Santa
Al igual que varios países del mundo, los franceses celebran por todo lo alto la Semana Santa o Semana Mayor en la mayoría de sus ciudades.
Más del 50% de la población es católica, por lo que en las principales ciudades organizan misas en culto para la vida, muerte y resurrección de Jesús en la tierra.
Se realizan otros eventos públicos como viacrucis, rosarios domésticos, homenajes y obras de teatro en sus iglesias.
8. Fiesta de San Luis
Algunas de las tradiciones de Francia son bastante tranquilas, pero la fiesta de San Luis en la ciudad costera de Sète es todo un evento que no te puedes perder.
Se inició en tributo al Rey Luis XIV. Durante esta semana, tanto turistas como pobladores se abocan a sus playas para tomar un poco del sol y disfrutar la entrada de verano.
También realizan otras dinámicas como torneos de justas náuticas en el Cadre Royal, festivales de música, exposiciones, desfiles, excursiones o espectáculos de fuegos artificiales.
Las Tradiciones Culinarias de Francia que No Conocías
La gastronomía de Francia es tan romántica como su cultura, por lo que es otro de los grandes ganchos de este país, entre las más importantes se encuentran los siguientes:
9. La Chandeleur (2 de febrero)
La Chadeleur o la fiesta de la Candelaria es una tradición adoptada de España, consiste en rendir homenaje a su amplia gastronomía, especialmente a los crepes.
En este día los pobladores preparan una cena e invitan a todos sus seres queridos a compartir momentos familiares.
10. Los Apéros
El apéro es una de las tradiciones más antiguas de Francia, consiste en la reunión de varias personas para tomar una merienda o cena en casa de un amigo.
Usualmente, son alimentos ligeros como panes preparados, jugos, té o cualquier otro comestible sencillo. El término significa “aperitivo” en español.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!