¿De qué se alimentan los elefantes? aunque los elefántidos son animales herbívoros. La alimentación de estos enormes mamíferos es variable y algunos de los métodos para obtener sus nutrientes son sorprendentes.
¿Qué son los elefantes?
Son mamíferos placentarios del orden familiar de los elefántidos, perteneciente a la especie de los paquidermos.
Por otra parte, los elefantes cuentan en número con tres especies principales, referenciando a la distribución de estos animales.
Partiendo de lo anterior, podemos dividir a los elefántidos en los géneros asiáticos, africanos y de Borneo, respectivamente.
A su vez, el peso de estos mamíferos es de unos 120 kilogramos al nacer hasta llegar a pesar las diez toneladas.
En cuanto a la alimentación, los elefantes tienen hábitos herbívoros, lo cual, significa que basan su sustento en vegetales, frutas, raíces y corteza.
¿De qué se alimentan los elefantes?
1. Pequeños árboles
Los pequeños árboles y algunos arbustos son parte de la dieta o régimen alimenticio de los elefantes.
Estos mamíferos poseen una altura considerable y por ende, se alimentan de árboles de menor tamaño.
Por si fuera poco, los árboles le proporcionan contando raíces, tallo, frutos (en caso de que exista) y ramas, el alimento suficiente y en gran cantidad.
Debido a la enorme cantidad de comida que deben ingerir estas especies animales, los árboles forman parte del menú predilecto de los elefantes.
Por otra parte, se estima que los elefantes pueden ingerir más de una veintena de árboles diariamente.
2. Frutas
Otros de los alimentos favoritos de los elefantes son las frutas, estén en los árboles o sueltos.
De hecho, la trompa que es prensil, cumple la función de transportar estos alimentos hasta su boca y de allí, ingieren muchas frutas, dependiendo de la temporada o cosecha.
Por su parte, en África cuando existen largas temporadas de sequía, los elefantes deben viajar hacia otras zonas para poder consumir este preciado alimento.
En cuanto al homólogo asiático, los elefantes que habitan en esta parte del mundo, tienen costumbres más predilectas por las frutas en comparación con los árboles.
3. Corteza
Los elefantes ingieren grandes cantidades de corteza, la cual, se hallan en los árboles y a veces adheridas a la tierra.
Por lo cual, los colmillos presentes en estos elefántidos le proporcionan la función y la facilidad de excavar hoyos en la tierra para obtener dichos nutrientes.
4. Hierbas
Si hay escasez de frutas, las hierbas son una buena elección para la obtención de nutrientes de estas especies.
De hecho, si no hay hierbas o alimentos suficientes, se agrupan en manadas para caminar largos kilómetros con la finalidad de alimentarse.
Por su parte, si existen lagos y hay hierbas o árboles, de seguro, los elefantes tomarán esta posesión para el bienestar común de su grupo.
5. ¿Insectos?
A pesar que las costumbres de los elefantes son de predominio herbívoras, comen de uno que otro insecto, pero de forma accidental.
Esto se debe a que al momento de excavar en la tierra en busca de corteza o raíces de árboles, comen sin querer insectos.
Por lo tanto, algunos mencionan que no deben considerárseles ‘animales omnívoros’, debido a que los insectos no son la principal fuente de nutrición de estos.
Curiosidades de los elefantes
a. Viajan largos kilómetros para alimentarse
Los elefantes cuando se quedan sin provisiones o hay escasez de alimentos, deben viajar largos kilómetros, inclusive de un extremo a otro.
De otra manera, la distancia que suelen caminar los elefantes es de aproximadamente 150 a 250 kilómetros para conseguir su manutención.
b. Enorme cantidad de comida
Por si fuera poco, los elefantes son uno de los animales terrestres que consumen mucha cantidad de comida.
Para dar una cifra, estos animales requieren de al menos, unos 150 kilogramos de alimentos diarios, nutrientes necesarios para subsistir.
c. Cantidad de heces
La alimentación es directamente proporcional a la cantidad de defecación en los seres vivos.
Con respecto a los elefantes, no es la excepción y se estima que estos animales defecan una veintena de veces al día.
En cuanto al peso del material fecal, alcanza los 80 y 100 kilogramos de heces por día, una cifra exagerada, pero real.
d. Los únicos mamíferos que no pueden saltar
Este aspecto o particularidad, se debe al enorme peso que poseen los elefantes.
No será fácil para los elefantes saltar con un peso de 6 o más toneladas, temblarían los cimientos de la tierra.
Sin embargo, pueden correr a una velocidad aproximada de 40 kilómetros por hora, una medida no tan lenta para su constitución física.
e. Beben gran cantidad de agua
Por último, los elefantes deben al menos 15 a 20 litros de agua, pero no es diario, sino en un intervalo de cuatro a seis horas.
De la misma forma en cómo se alimentan, los elefantes ingieren mucha agua para seguir el trayecto de vuelta a su hogar, eso sí caminan largas distancias.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!