Vale la pena conocer 15 ejemplos de animales omnívoros, un grupo de seres que tiene la peculiaridad de alimentarse de animales y de plantas. dependiendo del ambiente donde se desarrollan.
Los animales omnívoros incluyen una gran cantidad de seres cuya dentadura está adaptada para masticar y posteriormente digerir plantas y animales.
De manera que tienen grandes dientes molares para triturar y masticar distintos tipos de plantas y enormes caninos para desgarrar carne de distinta textura y tamaño.
Por lo tanto un animal omnívoro incluye un grupo de seres vivos de distinta especie que han tenido que adaptarse a un medio modificando su cuerpo para lograr sobrevivir.
Mejores ejemplos de animales omnívoros
Su alimentación es mixta puesto que no podrían sobrevivir consumiendo solo un tipo de alimento; si eres amante de los animales, te fascinará conocer un poco más sobre los omnívoros.
1. Tortuga
Existen tortugas marinas y tortugas terrestres cuya alimentación se basa en comer plantas y pequeños animales como insectos, lombrices, crustáceos, caracoles, algas y moluscos.
Muchas tortugas terrestres se han acostumbrado al consumo de frutas y verduras especialmente aquellas que se han adoptado como mascotas.
2. Pez gordo
El pez gordo es un tipo de pez adoptado con fines domésticos, cuya alimentación depende de otros peces más pequeños y a partir de plantas de distinta índole.
Cuando son adoptados como mascotas, se alimentan de preparados especiales a base tanto de plantas como de animales marinos que permiten aportar puntualmente los nutrientes requeridos.
3. Bacalao
El bacalao es otro de los ejemplos de animales omnívoros. Es un tipo de pez marino que sobrevive a bajas temperaturas y su alimentación consiste en el consumo de gusanos, cangrejos y otros peces más pequeños.
Comúnmente son carnívoros, comiéndose a otros peces de menor tamaño y algunos crustáceos, pero eventualmente comen también especies de algas y plantas marinas
4. Piraña
Existen muchas especies de pirañas que aún no se han logrado describir en su totalidad y este tipo de pez, es bien conocido por su peculiar forma de consumir carne.
Comúnmente comen gusanos, insectos, caracoles y crustáceos, sin embargo también se alimentan de plantas semillas y algunos vegetales dependiendo del ambiente en el que se desarrollen.
5. Perro
El perro es considerado el mejor amigo del hombre y aunque posee una dentadura explícitamente para triturar carne, sus molares se han adaptado a consumir frutas y vegetales.
Su metabolismo requiere además la presencia de ambos tipos de alimento debido al gran gasto de energía que tienen y que necesitan de un importante aporte nutricional.
En ellos es recomendable restringir el consumo de azúcar, sal y grasas debido a que su sistema cardiovascular es muy susceptible de alterarse y les predispone a una muerte temprana.
6. Cerdo
El cerdo es un mamífero que aunque su principal desenlace termina como plato principal en el menú diario de los humanos, su metabolismo les exige consumir altas cantidades de energía.
Por lo tanto se alimentan de una gran variedad de vegetales y frutas y su consumo de carne lo hacen a partir de las reses.
Además dentro de su alimentación balanceada se encuentra el maíz, el sorgo, plátano maduro, melaza, papa y zanahoria que son una excelente fuente de vitaminas y minerales.
7. Erizo
El erizo es un animal que cada vez está siendo adoptado como mascota y su alimentación consiste en consumir invertebrados pequeños, frutas y verduras.
También suelen comer pequeñas algas y algunos animales marinos que les aportan los mutantes necesarios para su metabolismo.
8. Chimpancé
El chimpancé es un mamífero que también ha ido extendiendo un poco su menú y dentro de su alimentación se incluye la carne cruda, frutas y vegetales principalmente.
Mientras más cerca se desarrollen de los humanos, cada vez más serán las opciones que tienen para complementar su menú cotidiano.
Estos animales constan de un metabolismo bastante acelerado que les obliga a buscar comida continuamente para abastecerse de suficiente energía durante el día.
9. Zarigüeya
La zarigüeya es un animal considerado omnívoro dado que se alimenta de plantas, pequeños insectos, crías de roedores y aves, gusanos e incluso algunos reptiles pequeños.
Su aporte energético también debe ser elevado debido a la intensa actividad física que tienen estos hermosos animales durante el día.
10. Gallina
La gallina requiere dentro de su alimentación, una gran variedad de frutas, vegetales, granos, y carne de res o pescado que les permita obtener suficientes nutrientes.
Es importante la alimentación de estas aves debido a que requieren bastante energía para poner sus huevos y poder adquirir los grupos de alimentos necesarios para su metabolismo.
11. Ganso
El ganso es un ave que también se alimenta de plantas, insectos, lombrices, gusanos y caracoles además de preferir muchas hierbas, frutas y vegetales.
Su alto contenido nutricional en la alimentación obedece al metabolismo tan acelerado que tienen en vista del grado de actividad que cumplen durante el día.
12. Lagarto
El lagarto es un animal que posee un grado alto de actividad y un metabolismo rápido, lo cual hace que tenga hambre todo el tiempo.
Libres en la naturaleza los lagartos comen carne de aves y sus crías, huevos, insectos, caracoles, y una gran variedad de hierbas y plantas tanto acuáticas como terrestres.
13. Ratón
El ratón es un roedor cuya alimentación se basa en insectos de distinto tamaño, en otros ratones (canibalismo), derivados lácteos e insectos de distinta clase.
Este tipo de animal también consume con frecuencia frutas y vegetales, por esa razón rodean nuestras casas en busca de sobras alimentarias que puedan degustar.
14. Ardilla
La ardilla es un hermoso animal que podemos encontrar libre en la naturaleza y cuya preferencia alimentaria consiste en comer frutos secos, semillas, plantas y algunos insectos.
Además las ardillas también consumen carne en cantidad variable y por esa razón al igual que los ratones, suelen rodear nuestros ambientes en busca de comida.
15. Oso
El oso es un gran mamífero que se ha caracterizado por consumir plantas, sin embargo su instinto carnívoro lo tiene bastante desarrollado y suele comer muchas carnes rojas y blancas.
Por otra parte el oso es amante de consumir frutas, vegetales, insectos y debido a su gran tamaño, su requerimiento energético es bastante elevado, manteniendo hambre constantemente.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!