Estos 25 ejemplos de empatía te ayudarán a ser una persona más solidaria, comprensiva y reflexiva en torno a las situaciones que aquejan a tu prójimo.
La empatía es un sentimiento para colocarte en el lugar del otro, entender la situación que lo aqueja y si está a tu alcance, tenderle la mano.
25 ejemplos de empatía ¡Practícalos y construye un mundo mejor!
Estos ejemplos de empatía te parecerán familiares y más adelante te explicaré por qué.
- Estás en la calle y notas que un policía abusa de su autoridad castigando injustamente a un ciudadano, la rabia y tristeza que te da es sinónimo de empatía.
- Cuando te sientes identificado con el personaje de una telenovela, película u obra literaria y sientes que si él/ella (personaje) llora tú también lo haces.
- Los fanáticos de algún jugador o deporte en específico que sienten afinidad y enojo cuando el atleta se lesiona o le sacan del equipo.
- Otra de las características de la empatía es que hace un llamado a tu conciencia para ayudar a los más necesitados.
- Cuando sin ningún motivo alguien se burla o molesta a otro y tú intercedes por la víctima y lo haces respetar.
- ¿Vas por la calle y notas que alguien no puede cruzar? Le ofreces tu ayuda amablemente porque te conduele saber que le suceda algo malo.
- Sentir angustia cuando notas que otra persona sufre o llora, aunque no la conozcas, sin duda alguna es una muestra de qué es la empatía como valor.
- Cuando compartes la felicidad de algún amigo o familiar por haber alcanzado una meta, va de la mano de estos 25 ejemplos de empatía.
- Prestar atención a las historias que cuentan tus amigos o conocidos, no solo es símbolo de empatía sino de respeto.
- Si alguien está en aprietos para resolver un problema o cumplir con una tarea y te ofreces a echarle una mano.
¡Avanzamos con más ejemplos de empatía!
- Cuando te muestran una foto o video en el que se puede apreciar a una persona sufriendo y eso te genera preocupación y te conduele.
- Otro ejemplo de empatía en el trabajo es cuando tu compañero (a) en el cumplimiento de sus funciones se lesiona y te ofrece para terminar su labor.
- Cuando sabes que alguien pasa mucha hambre y les das un trozo de tu pan, no solo para compartir sino para sentirte bien contigo mismo.
- Tenerle paciencia a los abuelitos o adultos mayores cuando estos no recuerdan lo que les dijiste o dónde dejaron sus pantuflas, por ejemplo.
- Dentro de estos 25 ejemplos de empatía no podemos dejar pasar por alto los voluntarios para apoyar a víctimas o países con desastres naturales.
- Tenderle la mano a una madre que va sola de compras, con un bebé en brazos y que no puede con las bolsas.
- Sentir el dolor de alguien que acaba de perder físicamente a un ser querido y darle un abrazo sincero y cargado de mucho amor.
- Abogar siempre por la paz para solucionar un conflicto.
- Pedir por la sanación de los enfermos o aquellos que padecen enfermedades mortales, este puede ser uno de los consejos para ser más empático.
- ¡Hasta en el teatro! Al sentir temor de lo que le vaya a decir un personaje a otro y eso desencadene en tristezas.
Otros ejemplos empáticos que dan fe de lo que hablo…
- ¿Vas en el bus y le das el puesto a una mujer embarazada? Vaya ejemplo de empatía y solidaridad.
- Cuando hacemos donaciones de ropa, alimentos o medicinas para ayudara personas en situación de pobreza extrema o de calle.
- A los estudiantes les sucede mucho que su compañero (a) no anotó todo lo que dictó el profesor y estos les ofrecen su cuaderno para que completen la clase.
- Vas por la vía en tu vehículo y te das cuenta que algún conocido se quedó accidentado ¿por qué no darle una mano?
- Al sentir un dolor inexplicable por la partida física de tu mascota, sobre todo si murió de forma dolorosa y tú también sufriste con él/ella.
Importancia de la empatía
Habiendo mencionado ejemplificaciones de comportamientos empáticos, mencionamos la relevancia que tiene este término para la comunidad.
La importancia de la empatía parte del punto de que nuestras acciones no perjudiquen a otros, al contrario, si está a nuestro alcance dar un consejo sería genial.
Esta forma de actuar permite que las personas se comprendan y ayudan entre sí, estableciendo así una sana relación y estando en los momentos más difíciles.
Aunque no compartan las mismas ideas, un individuo puede tenderle la mano a otro y ayudarlo a escapar de sentimientos emocionales negativos.
Una persona empática puede ayudar fácilmente a su prójimo a salir de un trance, sobre todo si es víctima de maltrato psicológico, abuso o bullying.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!