Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

20 Ejemplos de Energía Renovable

Ejemplificaciones de energía ecosustentable

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Los recursos inagotables tal como su nombre lo indica, son aquellos que ejercen una transformación permanente en su estructura. Seguidamente explicaremos su estructura con algunos ejemplos de energía renovable. 

Ahora bien, para ello, es fundamental determinar cuáles son los recursos que favorecen la energía renovable, entre ellos, los naturales o inagotables. 

Por ende, estas fuentes energéticas son la luz solar, el agua o el viento, que derivan de una fuente energética sustentable y permanente. 

VeaTambién:

Contaminación del Medio Ambiente 

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

¿Qué es la energía renovable?

Es la energía que se obtiene de recursos naturales y es inagotable, debido a la cantidad de estos materiales biológicos y la regeneración constante de los mismos. 

Por lo tanto, es un recurso sempiterno que deriva de fuentes del medio ambiente como el mar, aire, luz solar y aspectos ecológicos. 

A su vez, estos recursos se les consideran energía alternativa, mediante la sustitución de fuentes energéticas convencionales y que pueden ser agentes contaminantes. 

Sin embargo, algunos recursos naturales y renovables pueden ser contaminantes para el entorno y los diversos ecosistemas. 

Clasificación de la energía renovable

Este tipo de energía natural puede clasificarse o dividirse en dos grandes grupos: los contaminantes y los limpios o libres de contaminación. 

Con respecto a los agentes contaminantes, pueden ser los que derivan de la combustión de fósiles y emiten dióxido de carbono, junto con los desechos sólidos. 

Por su parte, la fuente energética renovable no contaminante, son aquellas que derivan del agua dulce o salada, vientos atmosféricos, materia orgánica y el sol. 

Mejores ejemplos de energía renovable 

1. Energía eólica

Este tipo de energía natural se aplica con la acción directa del viento o corrientes de aires, la cual, sustituye a otras formas convencionales de electricidad. 

Por lo tanto, la energía eólica se compone de equipos como los aerogeneradores, capaces de crear impulso cinético, gracias a la acción del viento. 

Asimismo, estos equipos pueden generar energía eléctrica sustentable y libre de contaminación, aprovechando un recurso natural renovable como el viento. 

2. Luz solar

La fuente energética proveniente del sol es otro ejemplo de energía renovable, ya que, permite la nutrición de las plantas y genera electricidad por medio de paneles. 

Estos paneles solares proyectan los rayos ultravioletas del sol y mediante generadores de calor, transforman la radiación solar en recursos energéticos. 

A su vez, el sol desde tiempos antiguos ha sido un recurso aprovechable para la humanidad y a medida que la tecnología ha evolucionado, la energía solar es insustituible. 

3. Calor

Las altas temperaturas son parte de la energía renovable y aprovechable, que puede ser directamente proporcional a una fuerza externa. 

Por consiguiente, la termodinámica establece la transferencia de energía de átomos y partículas de un cuerpo a otro. 

Entretanto, el calor es el centro de la energía térmica, generada por la temperatura absoluta de un cuerpo o reacción del mismo. 

4. Biomasa

Es un recurso renovable que se caracteriza por la obtención de combustible natural, mediante el reciclaje de residuos forestales. 

Por su parte, contribuye a la preservación del medio ambiente, evitando la emisión de gases que participan en el efecto invernadero. 

5. Precipitaciones

La temporada de lluvias en los países o periodo húmedo contribuye al aumento de la presión pluvial y por ende, en el llenado de las represas hidráulicas. 

Con este recurso renovable, las represas trabajan de manera eficiente en la purificación de agua potable y en la generación de energía hidroeléctrica. 

Energía Renovable
La energía hidráulica es un excelente método para producir electricidad

6. Electricidad

Por otro lado, el campo eléctrico es parte fundamental de la obtención de energía renovable, siempre y cuando se genere desde recursos naturales inagotables. 

Por lo tanto, tiene múltiples ventajas de la energía renovable, como mayor uso en la vida cotidiana, libre de agentes contaminantes y el transporte es económico.

Sin embargo, la fuente eléctrica renovable es costosa al momento de generarla. Por lo tanto, se requiere de esfuerzos e inversión para este recurso. 

7. Placas fotovoltaicas

Al igual que los paneles solares, estos transforman el reflejo de la luz solar en energía fototérmica, la cual, es aprovechable tanto en nuestro hogar como en el trabajo. 

8. Energía geotérmica

Por su parte, el calor obtenido del subsuelo es otro ejemplo de fuente energética renovable, siendo una de las menos empleadas en la actualidad. 

Este procedimiento consiste en la generación de energía por medio de la extracción de grandes extensiones de tierra sin emisión de gases tóxicos. 

Pese a sus innumerables ventajas, es uno de los tipos de energía renovable que requiere de tecnología suficiente para emplearse de manera exitosa. 

9. Molinos de vientos

Estos materiales son económicos en comparación con los aerogeneradores y proveen de energía eólica, además, de otras funciones integrales. 

Con la aparición de los parques eólicos, los molinos de viento quedaron en un segundo plano, pero no significa que puedan generar energía renovable y libre de contaminación.

10. Energía mareomotriz

El agua es uno de los recursos naturales renovables más aprovechables desde tiempos remotos, no solo como método de subsistencia, sino, también en forma de energía. 

Por otro lado, la marea puede generar una forma de energía sustentable y eléctrica, asegurando el consumo de electricidad eficiente y segura. 

11. Energía undimotriz

En cambio, la energía desprendida de las olas se traduce en fuente cinética e impulso para múltiples acciones como electricidad o bombeo de agua. 

De hecho, la aplicación de este tipo de energía sustentable genera grandes ventajas, pero de momento es poco aplicada por falta de investigación. 

12. Combustible neutro

En la actualidad, se han empleado técnicas para la obtención de combustible sin necesidad de la intervención de los gases nocivos como el carbono y sus variantes. 

Por ende, la gasolina, metano o diésel que se genera libre de carbono, garantiza efecto protector en el medio ambiente. 

13. Biocarburos 

A su vez, los biocarburantes son otra opción de energía renovable alternativa, que se origina por intermedio de compuestos orgánicos como el maíz, la mandioca o el girasol. 

Se considera este método una manera efectiva y ecológica para generar combustible y energía. 

14. Bioconstrucción

Entretanto, la edificación de estructuras libres de contaminación, son parte de fuentes renovables y con un nulo impacto negativo en el ecosistema. 

Lo que significa, que se sustituye materiales que pueden ser nocivos por unos de menor impacto agresor en el medio ambiente. 

15. Vehículos ecológicos

Es otro método generalmente empleado en la actualidad, el cual consiste en la sustitución de vehículos emisores de monóxido de carbono por unos de energía renovable. 

La funcionalidad de estos equipos se basa en una batería integrada o un panel solar que genera energía directamente del calor o el sol. 

la Energía Renovable
Los autos eléctricos producen menor contaminación

16. Cogeneración energética

Este procedimiento sustentable y alternativo consiste en el empleo de herramientas naturales que garanticen energía termoeléctrica. 

Por lo tanto, contribuyen a la eficiencia energética sin emisión de gases tóxicos como sucede con las centrales nucleares. 

17. Embalses

Los embalses o represas son ejemplos de energía renovable donde se almacena potencial energético de forma natural para otros usos. 

18. Microgeneración

Tal como su nombre lo indica, este método genera energía del calor en menor escala y sin la necesidad de una vasta red eléctrica convencional. 

Sin embargo, es muy limitada y se centra en lugares de menor distancia o que generen poco consumo eléctrico. 

19. Climatización geotérmica

Este sistema de ambientación, garantiza una energía renovable y sustentable mediante la temperatura externa o interna. 

Por ejemplo, climatiza las condiciones atmosféricas como calor (calefacción) o frío (refrigeración).

20. Propulsión alternativa

Finalmente, la propulsión energética alternativa sustituye a la combustión convencional o mediante fósiles para trabajar y,  a la vez, evitar la contaminación. 

En síntesis, la energía renovable deriva de recursos naturales que son libres de contaminación y otorgan otra alternativa para las actividades cotidianas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Contaminación Ambiental

Contaminación del Medio Ambiente 

Por Mente Plus

La contaminación ambiental, se presenta por múltiples situaciones que ocurren en el planeta Tierra. Estas alteraciones, afectan de forma significativa...

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

Por Gabriela Santelíz

Primeramente, las plataformas educativas son programas que comprenden diversas herramientas dirigidas a fines docentes. La función principal de las mismas...

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

Por Samuel García

El reciclaje y las formas alternativas y naturales de energía eléctrica, son algunos de los ejemplos de desarrollo sostenible que...

desarrollo sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

Por Diana Nuñez

Actualmente, los proyectos sustentables exitosos buscan el bienestar y el cumplimiento de las necesidades humanas en armonía con el medio...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .