Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

12 Ejemplos de Reciprocidad

Ejemplos de comportamientos recíprocos

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

La reciprocidad es una acción muy importante para la convivencia humana. Por ello conviene ponerla en práctica entre semejantes como se muestra en estos ejemplos de reciprocidad.

¿Qué es la reciprocidad?

La reciprocidad es el acto de retribuir una acción recibida. Lo que alguien hace por ti lo compensas cuando este alguien necesite de ti como él te ayudó cuando tú lo necesitaste. La RAE lo define como “correspondencia mutua de una persona o cosa con otra.”

Es una de las actitudes más importantes del ser humano y la sociedad, ya que mejora la relación entre personas y, además, siempre que éstas necesiten con quien contar, podrán verse favorecidas de algún modo. Como se muestra en estos ejemplos de reciprocidad.

Etimología de reciprocidad

La etimología del término reciprocidad proviene del latín reciprocitas. En el refranero popular se representa con refranes como: “Hoy por ti, mañana por mí” o “Una mano lava la otra y las dos la cara”. 

VeaTambién:

Características de la Ética Profesional

Características de las Personas Sinceras

10 Ejemplos de Cultura de Paz

Características de la Resiliencia

La práctica de la reciprocidad es importante sobre todo en ámbitos como el social, político, laboral, familiar y estudiantil. Por otro lado, es una característica innata del ser humano, si bien existen personas que no tienen la capacidad de ser recíprocos.

Sinónimos de reciprocidad

La reciprocidad es un sustantivo, es decir, un concepto. Es la calidad de recíproco, un adjetivo. Los sinónimos son: correspondencia, permuta, correlación, intercambio, compensación, retribución.

Antónimos de reciprocidad

La palabra “reciprocidad” no posee un antónimo definido. Sin embargo, hay algunos que se le pueden asociar como: desigualdad, diferencia, discusión, desagradecimiento.

También te Puede Interesar: Ejemplos de Virtudes

Reciprocidad en la familia

Cabe recordar que, en el entorno familiar, la reciprocidad es de gran importancia. Cuando los padres ofrecen a sus hijos una crianza con valores, cuidados y todo lo necesario para su desarrollo, merecen la actitud recíproca de sus hijos.

Por lo tanto, esta es una conducta que debe ser inculcada en las familias para ser puesta en práctica en todos los ámbitos de la vida. 

solidaridad
La reciprocidad es un hermoso valor y virtud

12 Ejemplos de actitudes recíprocas

Estos ejemplos de reciprocidad muestran cómo esta actitud es fundamental para la convivencia social.

  1. Un niño hambriento limpia el auto de un señor de buena posición. Este a cambio le da al niño algún dinero y algo de comida para retribuirle el favor.
  2. Un vecino tiene un problema con una tubería que se le rompió y está inundando el baño. El otro vecino, que sabe de plomería, acude a repararla. Para retribuirlo, un día en que el vecino que ayudó al primero enferma, el otro le da un medicamento.
  3. Un estudiante universitario falta a una clase y un compañero le presta sus apuntes para que copie la clase a la que faltó. Como retribución, el estudiante que había faltado a la clase lo ayuda con una materia que este no entiende.
  4. Un niño invita a jugar al niño de sus vecinos, que es muy retraído y solitario. Se hacen amigos y, a cambio, el vecinito lo invita a merendar a su casa.
  5. Una madre les compra a sus hijos los juguetes que tanto soñaban tener. Estos, para retribuirle, la ayudan a limpiar y arreglar la casa para que la madre descanse un poco.
  6. Un mendigo salva a un hombre rico de ahogarse en un río. En agradecimiento, el hombre rico le da un trabajo al mendigo para que mejore su calidad de vida.

Ejemplos de reciprocidad en la vida cotidiana 

  1. Una vecina quiere preparar un postre para una reunión, pero no sabe cómo hacerlo. Entonces llama a su vecina que sí sabe prepararlo muy bien y esta la saca del apuro. Para compensarla, la vecina a quien ayudó comparte con ella lo que sobró del postre.
  2. En una fiesta donde solo pueden invitar a diez niños, varios son omitidos. El amigo de uno de ellos deja de ir para que este vaya, ya que la fiesta no es de su agrado. El chico, agradecido con su amigo, le comparte de las golosinas y el pastel de la fiesta.
  3. Un perro abandonado en la calle es alimentado y cuidado por una señora, hasta que finalmente esta lo adopta. El perro se encariña con la mujer y se convierte en su guardián y en su mejor amigo.
  4. Un sirviente trabaja y le es muy fiel a su amo durante años, respeta sus secretos, no se mete con sus pertenencias y está siempre a su orden. Pero un día presenta un problema de salud y no puede costear el tratamiento. Su amo cubre los gastos como agradecimiento.
  5. Un soldado en la guerra arriesga su vida para salvar a su amigo. El soldado queda muy herido y está muy solo, sin ningún familiar que pueda visitarlo. Su amigo permanece a su lado velándolo hasta que este se recupera.
  6. Una madre soltera logra sacar adelante sola a su hija, es padre y madre para ella. Cuando la madre envejece y ya no tiene fuerzas para trabajar, la hija se dedica en cuerpo y alma a ella.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

ejemplos de acciones éticas

Características de la Ética Profesional

Por Diana Nuñez

La ética profesional, también conocida como deontología, forma parte de la conducta y actitud que poseen los profesionales. Esta conducta...

100 Palabras que Rimen con Flor

Características de las Personas Sinceras

Por Yalileth Revetti

Las personas sinceras tienen características particulares que les permiten hacer gala de esta virtud de una manera adecuada, favoreciendo relaciones...

10 Ejemplos de Cultura de Paz

10 Ejemplos de Cultura de Paz

Por Isamar Baptista

Si estás interesado en estos ejemplos de la cultura de la paz, seguramente deseas convertirte en parte del cambio y...

Cómo Alcanzar la Actitud Mental Positiva

Características de la Resiliencia

Por Yalileth Revetti

Las características de la resiliencia están relacionadas a la manera cómo una persona hace frente a las diversas situaciones adversas...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .