Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Ejemplos de Relieve

Características del relieve con ejemplos

Jakeline Quintero Por Jakeline Quintero
Share on FacebookShare on Twitter

Los relieves son estructuras geomorfológicas, que dan forma a la superficie terrestre. Ejemplos de relieve son las montañas, llanuras y las mesetas.

Ejemplos de relieve más comunes 

1. Mesetas

Una meseta es una altiplanicie plana en su base, que suele sobrepasar los 500 metros sobre el nivel del mar.

Su formación está asociada a fuerzas internas y externas del planeta. Como la actividad tectónica y los procesos erosivos.

Existen varios tipos de mesetas, como los altiplanos, que se encuentran entre montañas, los buttes, que son colinas planas aisladas y las mesetas, que son estructuras chapadas que superan los 600 metros de altura.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Volcanes

Características del Planeta Urano

Características de la Mesósfera

Características de los Cometas

Ejemplos de mesetas en el mundo son la meseta Rocoo en Australia, con 1.300 metros cuadrados, la meseta central española que ocupa casi todo el territorio con alturas de más de 600 metros.

También destacan la meseta del Tibet, que forma parte de la cadena montañosa del Himalaya y los Tepuyes en Venezuela, en los cuales se encuentran especies flora y fauna únicas en el mundo.

2. Llanuras

Las llanuras se caracterizan por ser relieves extensos y planos. Suelen tener altitudes por debajo de los 200 metros sobre el nivel del mar. Estas, ocupan hasta un tercio de la superficie total del planeta.

Las llanuras se clasifican de acuerdo a su génesis, en:

  • Llanuras erosionales: formadas a partir de un tipo de relieve primario, que perdió su forma original debido a agentes externos, como la precipitación y los vientos.
  • Llanuras aluviales: son aquellas formadas por los cauces de los ríos. 
  • Llanuras glaciales: formadas a partir de la actividad glacial.

Ejemplos de llanuras en el mundo son las sabanas venezolanas, ubicadas alrededor del río Orinoco, la Pampa Argentina, ubicada al sur de este país y las llanuras norteamericanas, que se extienden de México a Canadá.

3. Montañas

Las montañas son elevaciones naturales del terreno, producto de fuerzas internas como el tectonismo. Se catalogan como montañas a las elevaciones que superan los 700 metros de altura.

Aproximadamente el 55% de la superficie terrestre está cubierta por montañas. Además, más del 15% de la población mundial habita en ellas.

Se pueden distinguir las siguientes partes en la montaña:

  • Base: ubicada al pie de la montaña.
  • Cima: es la parte más alta de la montaña. 
  • Ladera: es la parte que conecta el pie con la cima.

Ejemplos de montañas son el monte Everest, el Aconcagua, Monte Fuji y el Kilimanjaro.

También te Puede Interesar: Características del Relieve Oceánico 

4. Península

Las penínsulas son porciones de tierra rodeadas de agua que se conectan con tierra por un espacio muy reducido.

Ejemplos de penínsulas son la de Yucatán, la península Ibérica, y la península de Florida.

caracteristicas del relieve oceanico
El relieve son las formas externas de la superficie de la tierra

5. Sierras

Las sierras son un grupo de montañas que se caracterizan por tener una larga extensión, pudiendo ocupar cientos de kilómetros.

Las sierras suelen estar enmarcadas dentro de cordilleras, que son conjuntos montañosos de mayor complejidad que las sierras.

Ejemplos de sierras son:

  • Sierra nevada de Mérida: ubicada en Venezuela, entre los estados Mérida y Barinas, posee las mayores alturas del país, el pico Bolívar con 4.978 metros y el pico Humboldt con 4.940 metros sobre el nivel del mar.
  • La Sierra Morena: ubicada en España, es la frontera de las provincias de Andalucía y Castilla. 
  • Sierras de Córdoba: ubicada en Argentina, son un gran atractivo turístico. Su altura máxima es dada por el cerro Champaqui de 2.884 metros sobre el nivel del mar.

6. Cañón

Los cañones son accidentes geográficos que adquirieron su forma por procesos erosivos de ríos. Poseen laderas empinadas, que los caracteriza. Existen varios tipos de cañones como:

  • Cañones kársticos: se producen al introducirse el agua en elementos kársticos, formando laderas empinadas.
  • Cañones por fracturas: se forman por cambios tectónicos en la roca, es decir por cambios en un nivel o en la base.

Ejemplos de cañones son el cañón de Colca en Perú, cañón Blyde en Sudáfrica, cañón de Verdón en Francia y el Gran cañón del Colorado en los Estados Unidos.

Este último es el más grande del mundo, posee una longitud de 445 kilómetros y una extensión aproximada de 29 kilómetros. Su altitud máxima es de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

7. Valle

Los valles son depresiones ubicadas entre dos vertientes o montañas. Poseen pendientes suaves, que suelen inclinarse hacia un afluente o un lago. Su origen puede ser fluvial, glacial o tectónico.

Tipos de valle

  • Valle angosto: son valles confinados en forma de “V” si la erosión es fluvial o en forma de “U” si es por erosión glacial. Los primeros suelen ser más jóvenes.
  • Valle amplio: son aquellos de fondo amplio, con llanuras de inundación que regulan la energía del agua. 

Ejemplos de valle son el valle del Rift en África, el valle de Valida en España, valle de Danum en Malasia y el valle de Calchaquíes en Argentina.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

10 Ejemplos de Volcanes

Características de la Identidad Personal

Características del Planeta Urano

7 Características de La Tierra

Características de la Mesósfera

Características de los Asteroides

Características de los Cometas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .